Carlos Alberto Estrada Pinto – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Wed, 12 Mar 2025 01:16:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UADY honra el legado del Ing. Álvaro Mimenza Cuevas https://www.chanboox.com/2025/03/11/uady-honra-el-legado-del-ing-alvaro-mimenza-cuevas/ https://www.chanboox.com/2025/03/11/uady-honra-el-legado-del-ing-alvaro-mimenza-cuevas/#respond Wed, 12 Mar 2025 01:16:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257938
Inmortalizan el nombre del exrector en las Oficinas Administrativas
Mérida, Yucatán, a 11 de marzo de 2025. – En reconocimiento a su trayectoria, legado y el impacto que tuvo su administración en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se develaron las letras “Unidad Administrativa Ing. Álvaro Mimenza Cuevas”, en la dependencia de esta casa de estudios, que llevará el nombre del exrector.
El evento comenzó con la lectura de la semblanza del Ing. Mimenza Cuevas, a cargo de Jaime Barrera Aguilar, quien compartió que el ingeniero fue un hombre de firmeza, generosidad y humanismo, que condujo a la comunidad universitaria con una vocación educativa y congruencia ejemplares.
“Luchó incansablemente, su convicción por la educación no tuvo límites, vivió para la educación, consecuente, tolerante, respetuoso, amable, firme y generoso; profesó su vocación educativa con profundo respeto por la trascendencia y el valor que a ésta le reconocía”, dijo.
Agregó que su gestión al frente de la Universidad lo consolidó como un extraordinario líder en la búsqueda de lo mejor para nuestra alma mater, “su primera iniciativa consistió en revisar los salarios de los maestros, investigadores y personal administrativo, gestionó su nivelación y mejoró las percepciones económicas correspondientes, recuerdo su lema, a mejor salario, mejor desempeño”.
Por su parte, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, ante familiares del Ing. Álvaro Mimenza Cuevas, sus hijos Álvaro Mimenza Aguiar, Gerardo Mimenza Aguiar, Verónica Mimenza Aguiar y su esposa la Sra. Bertha Aguiar Pérez, expresó que el rector Mimenza fue un visionario, un hombre de convicciones firmes y de un compromiso inquebrantable con la educación superior en nuestro Estado.
“Tenemos un gran compromiso por conservar ese legado, por defender la autonomía y tomar la estafeta que nos dejó para construir y fortalecer a nuestra Universidad Autónoma de Yucatán”, expresó.
Posteriormente, se realizó la develación de la placa conmemorativa, en compañía de familiares del ingeniero Mimenza y autoridades universitarias. Al finalizar el acto, se realizó un recorrido por la exposición fotográfica colocada en el pasillo de la Unidad, en memoria del Ing. Álvaro Mimenza Cuevas.
En el evento también estuvieron presentes integrantes del Honorable Vigésimo Primer Consejo Universitario, excolaboradores, exrectores, coordinadores generales, así como miembros de la comunidad universitaria y personal de la Administración Central.

Boletín de prensa

]]>
https://www.chanboox.com/2025/03/11/uady-honra-el-legado-del-ing-alvaro-mimenza-cuevas/feed/ 0 257938
Inauguran la Feria de Posgrados 2025 https://www.chanboox.com/2025/03/06/inauguran-la-feria-de-posgrados-2025/ Fri, 07 Mar 2025 04:24:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257503
La UADY participó con una oferta de más 60 programas de posgrados
 
Mérida, Yucatán a 6 de marzo de 2025.- Con una oferta de más de 60 programas de posgrado, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) participó en la “Feria de Posgrados 2025” que organizó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. 
 
En esta edición participaron 55 instituciones educativas con alrededor de 400 posgrados en áreas de la salud, ingenierías, sociales y administrativas, entre otras. 
 
Durante la inauguración del evento, realizada en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que en esta ocasión la Universidad oferta sus 62 programas educativos de posgrado: 28 son especialidades, 26 maestrías, ocho doctorados y 49 programas educativos están reconocidos o registrados en el sistema nacional de posgrados.
 
En su mensaje, destacó que con esta Feria se demuestra la potencia y fortaleza que tienen en Yucatán todas las Instituciones Educativas de nivel superior, tanto públicas como privadas. 
 
“Este es un polo educativo en donde se muestra todo el potencial que tenemos en Yucatán en las diferentes áreas del conocimiento, porque no solamente son el número de programas, sino la calidad de los programas que están reconocidos a nivel nacional e internacional, además son un atractivo muy grande para los jóvenes que quieren continuar su preparación”, afirmó. 
 
En su turno, la secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior, Geovanna Campos Vázquez, detalló que este año la feria alcanza una nueva dimensión al consolidarse como un evento de carácter regional, pero también nacional e internacional, donde participan 58 instituciones tanto de Mérida como de estados vecinos de Campeche, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México, pero también universidades de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia y el Reino Unido.
 
Compartió que el INEGI reporta un crecimiento del 20 por ciento en la matrícula de educación superior en los últimos 10 años, lo que significa que el 23% de nuestra población entre 25 y 34 años cuenta con educación universitaria en nuestro país, lo que nos coloca muy por debajo de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que tiene al 39 por ciento de su población en este segmento de edad con educación universitaria.
 
“Estamos 14 por ciento de bajo, la demanda de profesionales en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las carreras conocidas como STEM, ha aumentado en todo el mundo, pero la oferta educativa especializada en estas áreas sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades del talento calificado que demanda el mercado laboral hoy día”, apuntó.
 
En este contexto, dijo, esta Feria de posgrado se erige como una plataforma esencial para promover la continuidad académica y la especialización profesional, ofrece a jóvenes pero también a adultos, que deseen continuar con su educación la oportunidad de explorar opciones de maestrías, doctorados y posdoctorados, tanto a nivel nacional como internacional.
 
“Esta feria representa más de 450 oportunidades que contribuirán al desarrollo personal, laboral y social de los estudiantes, aquí encontrarán posgrados esenciales, híbridos y a distancia, oportunidades de becas y financiamiento en más de 50 áreas y disciplinas de estudio”, finalizó.
 
Por último, el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, destacó el esfuerzo realizado en los últimos meses para poder reunir a instituciones de educación superior, centros de investigación y universidades. 
 
“Es una enorme oferta que se está dando y todo es gracias al esfuerzo en conjunto que estamos haciendo todas las personas que se encuentran reunidas en esta Feria”, comentó.
 
Asimismo, destacó que el Estado necesita líderes en la ciencia, en ingeniería, en la medicina especializada, más expertos en tecnologías de la información, en robótica, en todas las áreas del conocimiento. 
 
“Pero un líder es el que guía, es el que enseña, es el que encabeza un proyecto, por eso el joven que aspira a ser líder, tiene que seguirse preparando de manera permanente, Yucatán con más educación, será un estado con más justicia social y con menos desigualdad”, puntualizó.

Boletín de prensa

]]>
257503
La UADY fortalece su excelencia académica https://www.chanboox.com/2025/03/06/la-uady-fortalece-su-excelencia-academica/ Fri, 07 Mar 2025 04:23:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257501
Recibe su Segunda Reacreditación Nacional en Derecho
Mérida, Yucatán, a 6 de marzo de 2025.- La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) ha sido, durante años, formadora de grandes juristas, doctrinarios, maestros e investigadores, señaló el presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE), Máximo Carvajal Contreras.
Al encabezar de manera remota la develación de la placa por la Segunda Reacreditación Nacional de la Licenciatura en Derecho, el presidente de la ANFADE precisó que esta institución ha brindado a Yucatán y a México grandes profesionales, que a lo largo de los años se han destacado en administraciones estatales y federales, distinguiéndose por su capacidad y talento.
“Quiero felicitarles por todos los esfuerzos realizados a lo largo de los años por siempre brindar educación de calidad, por egresar grandes juristas, doctrinarios e investigadores. Jóvenes, tengan la certeza de que van a salir como los mejores abogados del estado y del país”, enfatizó.
Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, hizo hincapié en el esfuerzo realizado por el equipo encabezado por la directora de la Facultad, Minerva Zapata Denis, quien continuó los trabajos realizados por administraciones anteriores.
Recordó que este programa educativo obtuvo la primera acreditación nacional en 2010 y, ahora, añadió, se celebra la cultura que se tiene para mantener a la vanguardia la educación en dicha Facultad.
 
“El obtener una reacreditación es un trabajo titánico, pues se somete a una revisión y evaluación externa aún más detallada, donde se analizan todos los aspectos del programa y nos dicen en qué podemos mejorar y en qué estamos bien; felicidades por esta reacreditación porque no fue un trabajo fácil”, expresó. 
 
Tras agradecer al presidente de la ANFADE por el mensaje transmitido, reiteró al estudiantado que, desde la Facultad de Derecho, se realiza un esfuerzo impresionante para brindarles formación de calidad, con altos estándares nacionales e internacionales.
Finalmente, la directora Minerva Zapata Denis precisó que este reconocimiento respalda a la Facultad como una institución educativa que cumple con los más altos estándares de calidad y pertinencia.
 
“La comunidad de la Facultad de Derecho seguirá trabajando día a día para seguir forjando el camino de la excelencia académica, enfrentando los retos que  la disciplina jurídica nos plantea, con plena convicción de la importancia de la mejora continua y la autoevaluación constante, hoy celebramos este día y con alegría sabemos que esta placa esta sostenida sobre el trabajo de toda la comunidad de la Facultad”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
257501
Rinden homenaje al General Manuel Cepeda Peraza https://www.chanboox.com/2025/03/03/rinden-homenaje-al-general-manuel-cepeda-peraza/ Mon, 03 Mar 2025 18:12:48 +0000 https://www.chanboox.com/?p=257123
Conmemoran el legado de educación, justicia y unidad que dejó a 156 años de su partida
Mérida, Yucatán, a 3 de marzo de 2025.- Distinguido por su entrega y patriotismo como defensor de la nación, el General Manuel Cepeda Peraza dejó un legado que sigue vivo en cada rincón de Yucatán, en cada institución que fundó y en los ideales que defendió, destacó la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, Minerva Zapata Denis, durante la ofrenda floral y la guardia de honor por el CLVI Aniversario Luctuoso del militar mexicano.
El evento, realizado en el Monumento erigido en su honor en el Parque Hidalgo del Centro de Mérida, fue encabezado por el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto; el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena; y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
En su intervención, Zapata Denis recordó que Cepeda Peraza fue reconocido en nuestra historia como un férreo defensor de la República, por su lucha contra el régimen imperialista, al enfrentar la dictadura de Antonio López de Santa Anna y combatir la intervención francesa.
 
La directora subrayó que Cepeda Peraza lideró cambios sustanciales en las estructuras políticas, sociales y educativas. Apoyó la propuesta de un grupo de intelectuales y profesores para transformar la entonces Real Universidad Literaria, emitiendo un decreto el 18 de julio de 1867 para convertirla en el Instituto Literario de Yucatán, que décadas después se convertiría en nuestra Máxima Casa de Estudios: la Universidad Autónoma de Yucatán.
Asimismo, convencido del valor y el alcance transformador de la educación, impulsó la creación de diversas instituciones que enriquecieron la vida cultural y educativa, tales como el Museo de Arqueología e Historia, la Academia de Música, la Biblioteca Central del Estado y el Instituto Literario para Niñas, la primera Escuela Normal para profesoras en Yucatán, dirigida y conformada por profesoras graduadas en el Estado. Este suceso abrió las puertas para el futuro acceso de las mujeres a la Educación Superior.
“Hoy, su vida y sus ideales nos llaman a la reflexión y nos invitan para que día con día refrendemos nuestro compromiso de seguir construyendo el Yucatán y el México por el que él luchó: un país donde la educación sea la llave del progreso, donde la justicia prevalezca sobre la opresión y donde la cultura y el conocimiento sean el motor de ascenso social”, enfatizó.
 
Por su parte, el gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, enfatizó que a 156 años de la partida del General Manuel Cepeda Peraza, su ejemplo de valentía, patriotismo y compromiso con la soberanía nacional sigue siendo un faro que ilumina nuestro camino como sociedad.
“Fue un hombre de convicciones firmes, un líder que en tiempos de incertidumbre y conflicto supo anteponer los intereses de la patria sobre cualquier otra consideración. Fue defensor inquebrantable de los principios republicanos, un militar y político que comprendió que la estabilidad de Yucatán estaba ligada a la unidad de la nación”, apuntó.
 
Agregó que su lucha incansable contra la intervención extranjera y su determinación para restablecer la legalidad y el orden en el Estado nos recuerdan que la defensa de la soberanía es una tarea permanente, un compromiso ineludible de cada generación.
 
Finalmente, subrayó que el legado de Cepeda Peraza no solo es militar y político, sino también educativo, ya que, como gobernador de Yucatán, entendió que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la sociedad y sentó las bases de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Yucatán.
 
“Gracias a su visión, generaciones de jóvenes han encontrado en la educación el vehículo para construir un futuro más próspero y justo. Que su memoria nos inspire a seguir adelante con firmeza, con amor por nuestra tierra y con la convicción de que el mejor legado que podemos dejar es el de una sociedad mas justa, unida y con oportunidades para todas y todos”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
257123
Carlos Alberto Estrada Pinto presenta su Informe de Gestión 2024 https://www.chanboox.com/2025/02/25/carlos-alberto-estrada-pinto-presenta-su-informe-de-gestion-2024/ Wed, 26 Feb 2025 01:52:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256573

Realizan Sesión Extraordinaria Solemne en conmemoración de la fundación de la UADY


Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2025.- En el marco del 103 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), se llevó a cabo la Sesión Solemne del XXI Consejo Universitario, donde el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, rindió su informe de actividades correspondiente a su segundo año de gestión, 2024, donde destacan las acciones en materia de excelencia educativa, productividad académica y de investigación, internacionalización, cercanía con la sociedad, gestión eficiente y eficaz y entornos saludables.


“Continuando con el legado y principios del fundador de nuestra Universidad, don Felipe Carrillo Puerto, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad al mantener las puertas abiertas, brindar una educación de excelencia e investigaciones que contribuyan a solucionar las problemáticas actuales y futuras en pro del bienestar local, nacional e internacional”, resaltó.


Ante consejeros directores, maestros y alumnos, así como autoridades universitarias, Estrada Pinto manifestó que este informe refleja el arduo trabajo, el compromiso y la dedicación de las y los integrantes de la UADY en la consecución de metas y el fortalecimiento de la institución.


“Nuestro compromiso con la excelencia académica, se ha traducido en logros significativos que consolidan nuestro prestigio y posición como referente educativo en la región y el país”, señaló.


En ese sentido, destacó que durante el ciclo escolar 2024-2025 la matricula fue de 38 mil 596 estudiantes, de los cuales 17 mil 690 son de bachillerato, 18 mil 419 son de licenciatura y dos mil 487 son de posgrado, incrementando así mil 685 estudiantes respecto al ciclo anterior y mil 609 más en dependencias de la UADY.


Esta casa de estudios dijo, cuenta con 116 programas educativos; cuatro bachilleratos, 50 licenciaturas y 62 posgrados. Sobre los programas de licenciatura 44 están reconocidos por su calidad a nivel nacional y 12 con reconocimiento internacional.


Lo que respecta a posgrados, son 49 los que están registrados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).


Además, dijo, se han incorporado aulas virtuales en Tetiz, Chumayel, Dzoncauich y San Felipe, Acanceh, Hunucmá, Izamal, Maxcanú, Mérida, Motul, Muna, Oxkutzcab, Progreso, Ticul, Tizimín y Valladolid.


La UADY es la Institución de Educación Superior con mayor número de sustentantes reconocidos en Yucatán; nueve mil 816 fueron acreedoras a nivel nacional del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL.


Recordó que por primera ocasión se realizó un evento de bienvenida a más de 4 mil estudiantes de nuevo ingreso de los programas de licenciatura, con el objetivo de reforzar el sentido de pertenencia y la identidad con la UADY.

 

Por otro lado, Estrada Pinto aseguró que la internacionalización en la UADY ha sido un factor clave, ya que en 2024 se han fortalecido alianzas con instituciones educativas de renombre a nivel mundial que ha permitido al estudiantado y personal académico a participar en intercambios, proyectos de investigación conjunta, así como tener programas de movilidad.


En ese último punto, informó que un total de 750 estudiantes realizaron alguna estancia, de los cuales 404 fueron estudiantes recibidos y 346 alumnos UADY.


En el ámbito de productividad académica y de investigación, el rector mencionó que el 42 por ciento de las y los investigadores de la UADY, se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.


Asimismo, se han impulsado 80 proyectos de gran relevancia de los 81 Cuerpos Académicos que tiene esta institución educativa de gran relevancia, que contribuyen al avance del conocimiento en diversas disciplinas, “nuestra Universidad ha destacado por su participación en investigaciones científicas y sociales que impactan positivamente en la sociedad y en la región”.


Al igual que, continuó, un total de 298 artículos fueron publicados en la “Web of Science”, además, se cuentan con 100 proyectos que atiende la ODS.


En lo que respecta al Programa Institucional de Formación y Capacitación Docente en total son mil 405 participantes, de los cuales, 772 son profesorado de educación superior, 452 de media superior y 176 personal administrativo.


Algo que hay que destacar en este rubro es el Laboratorio BSL3 del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la UADY, que tiene como objetivo prevenir y controlar enfermedades o dar respuesta oportuna en casos de emergencia sanitaria, “este laboratorio es de alta especialidad único en la región”.


Por otro lado, en el rubro de la Cercanía con la Sociedad, con el Programa Institucional de Voluntariado se han beneficiado cinco mil 284 personas con el apoyo de dos mil 751 voluntarias y voluntarios de esta casa de estudios.


Por otra parte, en los Proyectos Sociales desde el 2012 se han beneficiado a más de nueve mil personas a través de 43 proyectos realizados en 19 municipios del Estado, donde se han involucrado tanto estudiantes de diferentes programas educativos como académicos.


Desde la Universidad de los Mayores, comentó que han participado 457 alumnos en los 51 talleres.


En el Bufete Jurídico Gratuito se han atendido a 348 personas en 19 localidades de Yucatán, así como los estados de Campeche, Quintana Roo, Puebla y Estado de México, brindando asesorías o tramites familiares, seguido por mercantil y civil.


En tal sentido, compartió que desde el Programa STEM UADY, han participado 61 niñas y niños en talleres para desarrollar habilidades STEM en colaboración con la SEP y se han capacitado en habilidades digitales e inteligencia artificial a 27 estudiantes para ser mentores del Programa STEM UADY.


Por otra parte, a través del Programa Institucional de Estudios del Pueblo y la Cultura Maya (PROIMAYA), subrayó, cuenta con 38 asignaturas tomadas por 826 estudiantes, también con seis cursos de cultura maya donde participan 62 docentes y cuatro talleres de lengua maya con 52 personas participantes.


También desde las Unidades Universitarias de Inserción Social, en San José Tecoh se han atendido a más de seis mil habitantes de esa localidad donde se les ha brindado servicios de Medicina, Enfermería, Nutrición, Rehabilitación, Psicología, así como Odontología y Trabajo Social; lo que respecta a la Sierra Papacal se han brindado 100 consultas médicas e impartido talleres y diagnósticos comunitarios.


En Tizimín, se han atendido a 237 personas en consultas médicas, cuidados de enfermería, estimulación temprana y visitas domiciliarias, participando así 486 personas entre ellos estudiantes, prestadores de servicio social y académicos en los diferentes grupos comunitarios.  


Continuando con su informe, el rector expresó que con esto la UADY impulsa la difusión del conocimiento en alianza con entidades académicas y gubernamentales, promoviendo la equidad e innovación en ciencia, tecnología humanidades y cultura.


En lo que respecta a la Gestión Eficiente y Eficaz, durante el Programa de Capacitación del Personal UADY se han impartido 51 cursos para mejorar el desempeño laboral y el bienestar del personal académico, administrativo y manual, de los cuales se han beneficiado a más de mil 235 personas.


Por otro lado, se ha ampliado y modernizado la infraestructura en el nuevo edificio del CIR “Dr. Hideyo Noguchi”, sala de personal UABIC, sustitución del Sistema Hidráulico en el CIL y reubicación en subestación en FCA, asimismo se ha equipado los laboratorios y talleres de diversas facultades y el CIR UADY.


Por último, en lo que respecta a los Entornos Saludables desde el Programa de Institucional de Igualdad de Género de la UADY se realizaron 206 actividades dirigidas a la comunidad universitaria y contó con la participación de un total de 15 mil 205 personas.


Estrada Pinto mencionó que se han implementado las salas de lactancia de FCA, Servicio Médico, se realizó el Pronunciamiento y lazo humano “Tolerancia cero a la Violencia de Género, Discriminación, Acoso, Hostigamiento y Abuso Sexuales en la UADY”.


En Cultura de Paz, se realizaron 367 acciones entre las principales se encuentran: Convenio de colaboración con el Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, Primer Centro Internacional de Educación para la Paz a nivel mundial, así como Implementación del Diplomado “Universitarios Transformadores: Implementando el Futuro con Liderazgo Humanitario, por mencionar algunos.

 

Detalló que en el Programa UADY Sustentable hubo una participación en la Red de Universidades Sustentables del Gobierno del Estado, 20 talleres en las diferentes facultades y escuelas, con una asistencia de mil 500 personas de la comunidad universitaria. 

 

Se entregaron reconocimientos como espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones a 10 escuelas incorporadas y 16 dependencias universitarias.


Actualmente están reconocidas como edificios 100 por ciento libres humos de tabaco la totalidad de las dependencias académicas y administrativas de la UADY.

Boletín de prensa

]]>
256573
Realizan ofrenda floral a Felipe Carrillo Puerto https://www.chanboox.com/2025/02/25/realizan-ofrenda-floral-a-felipe-carrillo-puerto/ Wed, 26 Feb 2025 01:52:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256575
La Universidad Autónoma de Yucatán conmemora su 103 aniversario

Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2025.- “Hoy, nuestra Universidad se encuentra nuevamente inmersa en un cambio de paradigmas, en el que es indispensable hacer más con menos, manteniendo la pertinencia de su labor en la atención de las problemáticas sociales, económicas y políticas del Estado y la región, con un enfoque humanista”, afirmó el C.P. David Suárez Pacheco, director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), al fungir como orador invitado en la ceremonia de Ofrenda Floral a Felipe Carrillo Puerto, en el marco del 103 aniversario de la institución.
En su discurso, Suárez Pacheco destacó la importancia de la educación como motor del desarrollo social, recordando que la UADY ha sabido adaptarse a los retos de cada época, sin perder de vista su compromiso con la excelencia académica y la inclusión educativa.
Subrayó que uno de los mayores desafíos actuales es garantizar el acceso a una educación de calidad para un mayor número de estudiantes, a pesar de los retos presupuestarios.
“Esto representa un enorme reto para nuestra Universidad, ya que implica no solamente mantener el legado y los ideales de justicia, respeto a los derechos humanos, educación e igualdad de don Felipe Carrillo Puerto, sino que implica al mismo tiempo, seguir ofreciendo servicios educativos de gran calidad a un número cada vez mayor de personas, principalmente de condiciones socioeconómicas vulnerables”, señaló.
El evento, realizado en honor al fundador de la UADY, tuvo lugar en la explanada de la biblioteca del campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY, reuniendo a autoridades académicas, gubernamentales y representantes de la comunidad universitaria.
Como parte de la ceremonia, se llevaron a cabo los honores a la bandera, se entonó el himno a Felipe Carrillo Puerto y las autoridades asistentes montaron guardias de honor en reconocimiento al legado del ilustre yucateco.
En el evento estuvieron presentes, el Mtro. Omar Pérez Avilés, secretario General de Gobierno, en representación del Gobernador del Estado de Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena; el M.C. Carlos Alberto Estrada Pinto, rector de la UADY; el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la Lic. María Carolina Silvestre Canto Valdés, magistrada presidenta del Honorable Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán; así como la Lic. Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de la ciudad de Mérida.
También asistieron representantes de las fuerzas armadas, integrantes del Honorable Consejo Universitario, miembros de la administración central de la UADY, directores generales, coordinadores y estudiantes.
Con este acto se inauguraron los festejos del 103 aniversario de nuestra máxima casa de estudios.

Boletín de prensa

]]>
256575
Conmemoran el aniversario de la UADY y de la Preparatoria Uno https://www.chanboox.com/2025/02/25/conmemoran-el-aniversario-de-la-uady-y-de-la-preparatoria-uno/ Wed, 26 Feb 2025 01:52:26 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256577
Realizan incineración de la Bandera Nacional y Abanderamiento en la Preparatoria Uno
Mérida, Yucatán, a 25 de febrero de 2025.- En el marco del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Escuela Preparatoria Uno, se conmemoró el acto solemne y respetuoso de incinerar la Bandera Nacional Mexicana que ha cumplido su ciclo de vida útil, así como el abanderamiento de ese plantel universitario.
 
Durante la ceremonia, realizada en la explanada del auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, detalló que este acto se realizó con fundamento en el artículo 54 bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
 
Apuntó que la incineración de la Bandera Nacional, que ha ondeado en el asta de la Escuela Preparatoria Uno hasta el día de ayer 24 de febrero, fecha en la que fue izada por última vez en la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, representa la culminación de un ciclo, un acto de despedida a nuestro emblema que por su uso y estado llega al final de su ciclo de vida útil.
 
“Aunque la bandera se consuma en el fuego, su espíritu vive en cada uno de los alumnos de la Preparatoria Uno y de la Universidad Autónoma de Yucatán. Ese espíritu que nos invita a recordar los valores que ella encarna, la libertad y el sacrificio de aquellos que lucharon por nuestra nación”, enfatizó.
 
Agregó que esta ceremonia es un acto de honra, por lo tanto, reafirmó el compromiso con los principios de unidad, respeto y amor por México, valores que guiarán siempre el camino de nuestra comunidad universitaria.
 
“Que este acto nos inspire a continuar construyendo un país más justo y libre, siempre honrando los símbolos que nos unen como nación”, destacó.
 
En su turno, el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, en representación del Gobernador Constitucional del Estado, Joaquín Díaz Mena, indicó que con este acto de incineración se cumple con un protocolo establecido para despedir con dignidad un lábaro patrio.
 
“Pero más allá del procedimiento, este momento nos recuerda el profundo respeto que debemos tener por nuestra historia, nuestros valores y nuestra identidad como mexicanos y mexicanas. Nuestra bandera se ha ondeado en los momentos más importantes de nuestra nación, ha sido testigo de luchas, de triunfos y de la determinación de un pueblo que siempre ha sabido mirar hacia delante”, expresó. 
 
Subrayó que este es un día de renovación, ya que la Preparatoria Número Uno recibe una nueva bandera que simboliza el compromiso de su comunidad educativa con el respeto, la formación académica y el amor por México.
 
“Este lábaro no es solo un honor, sino también es un gran deber. Representa los principios y valores que deben guiar su vida, la responsabilidad, disciplina y el compromiso que debemos tener con nuestro estado y con nuestro país”, puntualizó.
 
Al finalizar el acto de incineración de bandera, el rector de la UADY entregó un nuevo lábaro patrio al director, Carlos Rosas Espadas, y tomó protesta a las integrantes de la escolta de la Escuela Preparatoria Uno quienes juraron honrarla y defenderla con lealtad y constancia.
En el evento también estuvieron presentes autoridades universitarias, estatales, municipales y militares, así como ex rectores de esta casa de estudios.

Boletín de prensa

]]>
256577
Fomento a la actividad física, esparcimiento y sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado https://www.chanboox.com/2025/02/23/fomento-a-la-actividad-fisica-esparcimiento-y-sana-convivencia-prioridades-para-el-gobierno-del-estado/ Mon, 24 Feb 2025 01:14:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256361

Participa el Gobernador Joaquín Díaz Mena en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). – el mandatario realizó la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva.
 

El Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en la carrera conmemorativa del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que reúne a la comunidad universitaria y deportiva de Yucatán.
 
Junto al rector de la máxima casa de estudios, Carlos Alberto Estrada Pinto, el Ejecutivo estatal realizó el disparo de salida para los competidores de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como la caminata de 3 kilómetros.
 
Acompañado también del director del Instituto del Deporte del Estado, Armín Lizama Córdova, el Gobernador se unió a la caminata de 3 kilómetros de esta justa deportiva, que no sólo fomenta la actividad física, sino el esparcimiento y la sana convivencia, prioridades para el Gobierno del Estado y herramientas fundamentales para la estrategia “Aliados por la Vida” así como del Renacimiento Maya.
 
El encuentro, realizado en Paseo de Montejo, incluyó las categorías varonil y femenil libre, submáster, máster, veteranos, estudiantes y personal UADY para la carrera de 10 kilómetros; así como libre varonil y femenil para la carrera de 5 kilómetros y la caminata. Los más de mil 500 atletas participantes recorrieron desde el Remate de Paseo de Montejo hasta calles posteriores a la Glorieta de la Paz.
 
De acuerdo a los resultados, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.
 
En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.
 
En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdez subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que, en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.
 
Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.
 
Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.

Boletín de prensa

]]>
256361
Realizan emblemática carrera conmemorativa UADY https://www.chanboox.com/2025/02/23/realizan-emblematica-carrera-conmemorativa-uady/ Mon, 24 Feb 2025 01:05:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256353
Celebran el 103 aniversario con una carrera llena de energía y nutrida participación
 
Mérida, Yucatán, a 23 de febrero de 2025.- Con la asistencia de más de mil 500 participantes, se llevó a cabo con gran éxito la emblemática carrera en conmemoración del 103 aniversario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Desde las 5:00 horas, la comunidad universitaria y atlética de Yucatán se dio cita en la avenida Paseo de Montejo para animar y disfrutar del ambiente deportivo antes del inicio de la carrera de 10 y 5 kilómetros, así como de la caminata recreativa de 3 kilómetros.
A las 6:00 horas en punto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la señal de salida junto con el Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, y otras autoridades universitarias.
 
En su mensaje, Díaz Mena expresó su orgullo por participar en esta carrera emblemática y felicitó a toda la comunidad universitaria. “La UADY es la máxima casa de estudios y es un orgullo enaltecer este aniversario que es una muestra y ejemplo del conocimiento, innovación y desarrollo”.  
Por su parte, el rector agradeció la presencia del Gobernador y su participación en esta celebración, la cual consideró una fiesta para las y los universitarios.
 
Posteriormente, durante la ceremonia de premiación, en la categoría de 10 km, el primer lugar en la rama femenil fue para Abigail Cabrera Martínez, con un tiempo de 39 minutos y 27 segundos, mientras que en la categoría varonil, el primer puesto fue para Jourdan Mendieta Puerto, con un tiempo de 30 minutos y 9 segundos.
En la categoría Submáster, el primer lugar varonil fue para Roberto Ruiz Castillo, con un tiempo de 36 minutos y 24 segundos, y en la categoría femenil, la ganadora fue Rosalba Mex Mex, con un tiempo de 41 minutos y 37 segundos. En la categoría máster, lideraron Guadalupe Ortega Santos en la rama femenil y Lorenzo Chan May en la varonil.
En veteranos varonil, Estalisnao Gómez Valdéz subió a la cima del pódium, con un tiempo de 37 minutos 25 segundos, mientras que en femenil, la ganadora fue Lourdes Arceo Gil, con un tiempo de 48 minutos, 38 segundos.
 
Lo que respecta a la categoría estudiantes, en la rama femenil, Ailed Gurubel Cabrera logró el primer puesto con un tiempo de 42 minutos y 35 segundos; y en la rama varonil, Luis Ángel Sánchez Montiel se coronó campeón con 37 minutos 05 segundos.
 
Finalmente, en la categoría personal UADY, el primer lugar femenil fue para Milenis Acosta Díaz, con un tiempo de 46 minutos y 36 segundos, y en la rama varonil, Luis Chan Palomo con un tiempo de 37 minutos y 45 segundos.
Así concluyó una edición más de la tradicional carrera y caminata UADY, como parte de un programa dinámico y atractivo dentro de los festejos por la fundación de esta casa de estudios.
 
En este evento también estuvieron presentes: la secretaria general UADY Celia Rosado Avilés; la directora general de Finanzas y Administración, Elsy Mezo Palma; la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya; el director general de Vinculación Universitaria Aureliano Martínez Castillo; el director de Asuntos Jurídicos, Jorge Carlos Herrera Lizcano; el secretario de Rectoría UADY, Javier Herrera Aussín, así como el responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, Normando Rivas Cantillo.

Boletín de prensa

]]>
256353
La UADY y la AUTAMUADY ratifican compromiso con la plantilla laboral https://www.chanboox.com/2025/02/21/la-uady-y-la-autamuady-ratifican-compromiso-con-la-plantilla-laboral/ Sat, 22 Feb 2025 03:36:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256216
Firman convenio para el incremento salarial del 4% correspondiente al 2025
Mérida, Yucatán, a 21 de febrero de 2025.- Con el fin de seguir colaborando en beneficio de las y los trabajadores, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y de la Asociación Única de Trabajadores Administrativos y Manuales (AUTAMUADY), signaron un convenio para el incremento salarial correspondiente al 2025.
En esta ocasión, un total de 756 personas agremiadas se verán beneficiadas al establecerse un aumento del 4.0 por ciento aplicable al tabulador de salarios del Contrato Colectivo de Trabajo vigente.
Al respecto, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto agradeció al secretario General de la AUTAMUADY, Erick Gabriel Gómez Tut y a toda la directiva de la Asociación por el trabajo colaborativo y la apertura al diálogo para lograr un acuerdo que beneficia a la plantilla de trabajadores administrativos y manuales de la Universidad.
“Para la UADY la planta laboral es sumamente importante ya que está integrada por personas comprometidas con la Institución y que día con día colaboran, cada uno desde su área, para alcanzar los planes, proyectos y metas que se tienen”, comentó.
Enfatizó que estas acciones reflejan las buenas voluntades de seguir trabajando en beneficio de la Universidad, de la comunidad universitaria y sobre todo de la comunidad estudiantil.
Por su parte, Gómez Tut reconoció la disposición de las autoridades universitarias durante todo este proceso para llegar a un acuerdo, agregó que este convenio concreta todo el proceso que se realizó previamente con el afán de apoyar a toda la AUTAMUADY.
“Agradezco de nuevo a todas nuestras autoridades, a todo el equipo de trabajo, a nuestros delegados que estuvieron al pendiente y a la base que se dio a la tarea de someter a votación este 4 por ciento. En nombre de todos les doy las gracias y sé que vamos a seguir trabajando de la misma manera para un fin común, el beneficio de los trabajadores”, puntualizó.
En el evento también estuvieron presentes la directora General de Finanzas y Administración, Elsy del Carmen Mezo Palma y la secretaria de Trabajo y Conflictos de la AUTAMUADY,  Crisol Alondra Burgos Pozada quienes también formaron parte de la signa de este convenio.

Boletín de prensa

]]>
256216
Realizan donación de libros al Instituto Confucio de la UADY https://www.chanboox.com/2025/02/20/realizan-donacion-de-libros-al-instituto-confucio-de-la-uady/ Fri, 21 Feb 2025 00:11:05 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256074
Más de 120 libros de la colección “Xi Jinping: The Governance of China”
Mérida, Yucatán, a 20 de febrero de 2025.- El Instituto Confucio (IC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió una donación de más de 120 libros de la colección “Xi Jinping: The Governance of China”.
La entrega estuvo encabezada por el Sr. Fuwen Yu, CEO de Beijing Chongxue Culture Co. Ltd., quien detalló que estos ejemplares forman parte de una colección traducida a más de 40 idiomas.
“Estos libros, incluyen discursos y escritos de Xi Jinping, abarcando temas como economía, política, tecnología, relaciones internacionales y ambientalismo, entre otros; a petición de los países, se ha traducido a varios idiomas, lo que nos ha permitido llegar a muchas regiones del mundo. Es para nosotros un gusto que la Universidad pueda tener estos ejemplares”, enfatizó ante autoridades universitarias y maestras del Instituto Confucio.
Tras recibir los ejemplares y entregar el certificado correspondiente, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció que se haya considerado al Instituto Confucio para esta donación y aseguró que los libros serán aprovechados por la comunidad universitaria.
“Nosotros tenemos una larga relación con la República Popular de China, misma que ha sido provechosa para ambas partes, la donación de estos libros son una muestra de ello y estamos muy agradecidos de poder recibirlos”, explicó.
Los materiales estarán disponibles para las y los estudiantes en la Biblioteca del IC-UADY. Además, no se descarta que algunos ejemplares sean trasladados a las Bibliotecas del Campus de Ciencias Sociales y al Centro Cultural Universitario; sin embargo, esto se determinará más adelante.
Durante la ceremonia de entrega, también estuvieron presentes la presidenta de la Federación para la Promoción del Comercio entre China y Yucatán y el Instituto Huawen, Aihua Yao; el director General del IC-UADY, Andreas Aluja Schunemann; y la directora Ejecutiva del IC-UADY, Pamela Cristales Ancona.

Boletín de prensa

]]>
256074
Cecilia Patrón Laviada visita la Preparatoria Dos de la UADY https://www.chanboox.com/2025/02/18/cecilia-patron-laviada-visita-la-preparatoria-dos-de-la-uady/ Wed, 19 Feb 2025 02:41:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255765
A través del programa Alcaldesa en tu Escuela dialoga con estudiantes de bachillerato
Mérida, Yucatán, a 18 de febrero de 2025.- Sembrado de árboles, alumbrado público, pavimentación de algunas calles y las dudas sobre los programas del Ayuntamiento de Mérida en beneficio de las y los jóvenes, fueron los temas abordados durante la visita de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada a la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Como parte de su programa Alcaldesa en tu Escuela, el alumnado tuvo la oportunidad de conversar con la presidenta municipal y algunos de los funcionarios de su administración, con el objetivo de resolver sus dudas y exponer las problemáticas de sus colonias.
Al dar la bienvenida a las autoridades municipales, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció el interés por tomar en cuenta a las juventudes de nivel bachillerato, pues, señaló, además de tener grandes ideas, conocen de primera mano las necesidades de la comunidad.
“Aquí tienen a las autoridades, aprovechen esta oportunidad y expongan todas sus inquietudes, estoy seguro de que será muy enriquecedor para ustedes”, expresó.
Por su parte, Patrón Laviada recordó que el Ayuntamiento cuenta con dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, donde las estudiantes pueden acercarse para recibir atención o asesoría ante algún problema.
De igual manera, recordó que la atención a la salud mental de las y los jóvenes es una prioridad en su administración, por lo que recordó que se cuentan con distintas formas de atención.
“En Mérida los jóvenes no están solos, estoy segura de que además del Ayuntamiento, sus profesores están preocupados por ustedes, por ello, les invitamos a que, si se sienten solos, si se sienten desanimados o son víctimas de bullying, se acerquen a todos nosotros, siempre les daremos acompañamiento”, concluyó.

Boletín de prensa

]]>
255765
Promueven el acceso a la educación superior https://www.chanboox.com/2025/02/15/promueven-el-acceso-a-la-educacion-superior/ Sun, 16 Feb 2025 01:14:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255504
Cuarta generación de la Convocatoria Fortalecimiento de la Equidad para el ingreso a la UADY
 
Mérida, Yucatán, 15 de febrero de 2025.- Un total de 136 jóvenes de 46 municipios de Yucatán han aplicado para ser admitidos en alguna de las licenciaturas que ofrece la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), conformando la cuarta generación de la Convocatoria Fortalecimiento de la Equidad para el Ingreso a esta casa de estudios.
El estudiantado recibió un curso de inducción de bienvenida, así como los lineamientos generales y talleres para nuevo ingreso.
 
Esta convocatoria tiene como objetivo promover el acceso a la educación superior de las juventudes que enfrentan contextos de desigualdad en la calidad de su formación académica previa y que provienen de situaciones socioeconómicas vulnerables.
Con estas acciones, la UADY responde a la necesidad de expandir la cobertura y mejorar la calidad educativa en el nivel superior, implementando medidas afirmativas y compensatorias en el proceso de ingreso a la licenciatura, además de desarrollar estrategias que favorezcan la permanencia y el egreso de las y los estudiantes.
Durante el evento de bienvenida, realizado en el Salón Uxmal II del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, recordó a las y los alumnos que este programa es de gran importancia para la Universidad, ya que brinda la oportunidad a estudiantes de todo el Estado de acceder a la educación superior y recibir la preparación adecuada para facilitar su ingreso.
“Cuenten con el respaldo institucional y la cercanía para cualquier duda o situación, tengan la plena confianza para acercarse y comentar lo que necesiten con las autoridades universitarias”, recalcó.
 
Por su parte, el Coordinador General del Sistema de Licenciatura, Ramón Esperón Hernández, informó que las y los estudiantes provienen de municipios como Cansahcab, Dzan, Hunucmá, Cenotillo, Cuzamá, Homún, Kanasín, Mama, Sotuta, Seyé, Temax, Tekit y Yobaín, por mencionar algunos.
Además, mencionó, eligieron diversas licenciaturas, entre las que se encuentran Arquitectura, Comunicación Social, Contaduría Pública, Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Derecho, Educación, Enseñanza del Idioma Inglés, Enfermería, Trabajo Social, Ingeniería Civil, entre otras.
Por su parte, la directora general de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, les explicó tanto a bachilleres como a padres de familia presentes, que durante las próximas horas obtendrán un curso de inducción de bienvenida, les brindarán algunos lineamientos, así como talleres.
Además, dijo, el curso que tomarán virtualmente denominado “Fortalecimiento Estratégico para el Ingreso a la Educación Superior”, tendrá una duración de cuatro meses culminando el próximo 30 de mayo.
Además, detalló que el curso virtual Fortalecimiento Estratégico para el Ingreso a la Educación Superior tendrá una duración de cuatro meses y concluirá el próximo 30 de mayo.
Por último, Zamudio Maya agradeció el apoyo del personal de las distintas áreas que conforman la UADY, pero también a las y los jóvenes por registrarse y participar en la convocatoria para prepararse y presentar el EXANI y así poder cursar alguna de las licenciaturas que ofrece la UADY.

Boletín de prensa

]]>
255504
Preparatoria Uno realiza su tradicional carrera Vuelve a Casa https://www.chanboox.com/2025/02/15/preparatoria-uno-realiza-su-tradicional-carrera-vuelve-a-casa/ Sun, 16 Feb 2025 01:13:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255502
En el marco del 103 aniversario de su fundación

Mérida, Yucatán a 15 de febrero de 2025.- Con la participación de 700 corredores y más de 3 mil alumnos, exalumnos y padres de familia se llevó a cabo el XXVI Encuentro Azul, Carrera Vuelve a Casa de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como diversas actividades físicas, en el marco de las actividades del 103 aniversario de esta casa de estudios.
En punto de las 7 de la mañana, el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, acompañado del director, Carlos Rosas Espadas, y Normando Rivas Cantillo, coordinador del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte, dio el disparo de salida a los deportistas inscritos en este tradicional encuentro.  
“Me siento contento de estar con ustedes en este gran día, la verdad estoy gratamente sorprendido, siempre que vengo veo la cantidad de actividades que realizan, les felicitó por ese entusiasmo y dedicación. Esto es parte fundamental de la formación integral que queremos impartir para ustedes”, señaló.  
Previo al disparo de salida, el rector de la UADY, invitó a los deportistas a disfrutar la competencia y cada una de las actividades que se organizaron para este Encuentro Azul.
En tal sentido, y como parte de esta celebración en las instalaciones de la Preparatoria Uno, también se llevaron a cabo encuentros amistosos de basquetbol, voleibol, futbol, exhibiciones de karate y kendo, torneos de quemados y ajedrez, así como como una máster class de fitness.
De acuerdo con los resultados obtenidos, los ganadores en la categoría Alumnos fueron en el primer lugar, David Tun Couoh, con un tiempo de 12:40 minutos; seguido de Sebastián Méndez Jiménez, con un tiempo de 11:36 y José Correa Poot, con un tiempo de 13:44.  
En la categoría alumnas los puestos quedaron de la siguiente manera, Elda Dzul Yrabien en primer lugar con 17:13 minutos; Salett Ravell Pech con 18:42 y María José García Puentes con 18:56 minutos en tercer lugar.  
Para las categorías exalumnas las ganadoras fueron: Paola Aguilar Arcos, Natalia Marrufo Palma y Karina Tuk Ake, primer, segundo y lugar respectivamente. En tanto, para el caso de exalumnos, los premiados fueron Luis Moreno Molina, Luis Enrique Figueroa Torres y Daniel Mena Alamilla.
En tanto, Jorge Chuc Escobedo fue premiado en la categoría Veterano Varonil; Erick Novelo Hernández, Isaac Estrada Gutiérrez y Cinthia Caballero Brito en la categoría Personal administrativo, docente y manual, varonil y femenil, respectivamente.

Boletín de prensa

]]>
255502
Fortalecen la colaboración académica internacional https://www.chanboox.com/2025/02/14/fortalecen-la-colaboracion-academica-internacional/ Sat, 15 Feb 2025 03:30:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255412
La UADY y la Universidad Nacional de Pukyong firman memorándum de entendimiento
Mérida, Yucatán, a 14 de febrero de 2025. – La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Universidad Nacional de Pukyong, de Busan, República de Corea, firmaron un memorándum de entendimiento con el objetivo de explorar las diversas formas de colaboración entre ambas instituciones.
Durante una visita realizada en el salón de rectores del Centro Cultural Universitario, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, presentó a las personas que integran la delegación coreana la estructura de la Universidad, así como los programas educativos, proyectos de investigación y alianzas que la UADY mantiene con instituciones nacionales e internacionales.
Por su parte, mediante un video, el presidente de la Universidad Nacional de Pukyong, Bae Sang Hoon, y los miembros de su delegación, expusieron los programas educativos con los que cuentan y brindaron detalles sobre su estructura.
En cuanto al memorándum de entendimiento, se destacaron varias áreas de oportunidad, tales como el intercambio de personal docente y administrativo, y el intercambio estudiantil tanto a nivel posgrado como pregrado. También se mencionó el desarrollo de programas educativos conjuntos, actividades de investigación y la posibilidad de compartir información académica, así como la organización de conferencias, seminarios y simposios, entre otras iniciativas.
Finalmente, se explicó que este memorándum de entendimiento representa el preámbulo de la colaboración, y que en el futuro se analizarán las áreas específicas en las que se podrán desarrollar estas actividades.

Boletín de prensa

]]>
255412
Tiempo de leer: Presentan el programa de la FILEY 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/14/tiempo-de-leer-presentan-el-programa-de-la-filey-2025/ Sat, 15 Feb 2025 03:30:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255414
Más de 700 actividades y la Universidad Veracruzana como invitada de honor
Mérida, Yucatán, 14 de febrero de 2025.- Con más de 700 actividades que incluye presentaciones de libros, encuentro con autores, talleres y actividades infantiles, encuentros de promotores de lectura y de periodismo cultural y teniendo como invitada de honor la Universidad Veracruzana, anuncian la edición número 13 de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Bajo el lema “Tiempo de leer”, la FILEY se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, con una amplia agenda y más de 80 congresos, simposios y coloquios.
“La FILEY 2025 ofrecerá diversas actividades con la participación de autoras y autores destacados a nivel internacional, nacional y local, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión en torno a la literatura y el arte”, destacó María Teresa Mézquita Méndez, directora de la Feria.
Además, indicó que este año se espera una mayor afluencia de público.
“Anticipamos la llegada de más de 200 mil visitantes, pero nuestro verdadero propósito va más allá de estas cifras: buscamos crear espacios que impulsen el crecimiento personal, el aprendizaje disfrutado y una vivencia cultural enriquecedora para todas y todos”, afirmó.
El programa de actividades fue presentado en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la UADY, en un evento encabezado por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, quien subrayó la importancia de la Feria en la promoción de la cultura y el fortalecimiento del tejido social.
“Queremos contribuir a que sigamos siendo un estado de paz, de creatividad, de progreso, de armonía, y qué mejor que a través de la lectura y de todas las manifestaciones artísticas, culturales y de divulgación científica que ofrece la FILEY”, señaló.
Como parte de las novedades de esta edición, se inaugurará un nuevo salón dedicado a la promoción de la lectura entre infancias y juventudes, ampliando la oferta a 250 actividades dirigidas a estos públicos.
Asimismo, se rendirá homenaje a figuras clave de la literatura en español, como Rosario Castellanos y José Agustín, y se presentará la biblioteca José Emilio Pacheco.
El Premio Excelencia en las Letras “José Emilio Pacheco” será entregado en colaboración con UC Mexicanistas, reconociendo la trayectoria del escritor Alberto Ruy Sánchez, mientras que el X Encuentro de Periodismo Cultural distinguirá al comunicador Enrique Mendoza Hernández con el Premio Nacional de Periodismo FILEY 2025. En el ámbito cinematográfico, se rendirá tributo a la actriz yucateca Ofelia Medina.
El evento estuvo presidido por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto; la directora de la Feria, María Teresa Mézquita Méndez; y Felipe Zúñiga González, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Secretaría estatal de la Cultura y las Artes, junto con autoridades estatales, municipales y universitarias.
La gran fiesta de las letras se celebrará del 22 al 30 de marzo, con acceso gratuito para todo el público. El programa completo estará disponible en filey.org y en redes sociales (@lafiley).

Boletín de prensa

]]>
255414
Abre sus puertas la Feria Universitaria de Profesiones 2025 https://www.chanboox.com/2025/02/13/abre-sus-puertas-la-feria-universitaria-de-profesiones-2025/ Fri, 14 Feb 2025 02:46:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255318
Oferta académica, pláticas, talleres y conferencias sobre orientación vocacional
Mérida, Yucatán, a 13 de febrero de 2025.- Con el objetivo de orientar a las juventudes en la toma de decisiones sobre su carrera universitaria, dio inicio la Feria Universitaria de Profesiones 2025, evento organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con el Gobierno del Estado y en el que, por tres días consecutivos, ofrecerán de manera gratuita, una serie de pláticas y conferencias sobre orientación vocacional.
En la ceremonia inaugural, realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dio la bienvenida y señaló que el propósito de esta Feria es orientar a las y los bachilleres con la información precisa sobre los planes de estudio y perfiles de egreso de las diferentes licenciaturas. 
“Este evento tendrá la participación de 45 instituciones del Estado, conferencias sobre temas que contribuyan a orientar una mejor decisión laboral y pláticas informativas”, detalló. 
Ante autoridades universitarias, estudiantes de diversas instituciones y público en general, el rector expuso que esta Feria de Profesiones se realizará hasta el sábado 15 de febrero de manera presencial en el Salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Invito a todos los estudiantes a acercarse a esta jornada, en donde tendrán a la mano una amplia oferta educativa. Para la UADY es fundamental coadyuvar a que los jóvenes tengan la mayor información y puedan despejar sus dudas e inquietudes, sobre todo en ese momento tan complicado como es tomar la decisión para estudiar su licenciatura”, declaró. 
Por su parte, la subsecretaria de Educación Superior del Gobierno del Estado de Yucatán, Mirna Manzanilla Romero, manifestó que concluir el bachillerato y continuar la licenciatura representa un momento crucial en la vida de toda persona. 
“Es una de las decisiones más importantes en la vida y en ese sentido, desde el Gobierno del Estado se están haciendo esfuerzos con las becas que ha anunciado el gobernador en este sexenio”, puntualizó.
Continuó diciendo que, no es una decisión fácil, por lo que, desde la Secretaría de Educación, les brindan acompañamiento en ese proyecto de vida que van a iniciar, “desde la elección de su carrera y una vez que estén matriculados y que logren concluir con éxito su carrera profesional”.
Antes de realizar la inauguración, el subsecretario de las Juventudes del Gobierno del Estado, Alán Padrón Albornoz, indicó que la Feria ofrece pláticas informativas, folletería y atención personalizada de instituciones educativas como los institutos Tecnológico de Mérida y de Conkal, el Comercial Bancario, el Escolar del Sureste, el Tecnológico Superior de Progreso, así como las universidades Modelo, Marista y Anáhuac, entre otras. 
“La Feria de Profesiones para nosotros las juventudes, no solo es un encuentro de universidades que dan a conocer su oferta académica, sino que es la oportunidad que tienen las juventudes para trazar sus proyectos de vida y conquistar sus sueños, somos la generación de la resistencia, del progreso y la transformación”, apuntó.
En tal sentido, comentó que el compromiso que se tiene con las y los estudiantes, es crear mayores oportunidades para que las juventudes tengan un desarrollo integral a través de la danza, el deporte, el teatro, el arte, así como el respeto a la diversidad, el emprendimiento, la tecnología, el trabajo, la literatura, la lengua maya, el bienestar animal, la salud sexual y la salud preventiva.
Antes de finalizar agradeció a todas las instituciones universitarias públicas y privadas que han hecho posible esta esta actividad.
Las personas interesadas en conocer la oferta educativa, pueden asistir a la Feria Universitaria de Profesiones en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, hasta el sábado 15 de febrero en un horario de 9:00 a 17:00 horas.
Para consultar el programa completo e instituciones participantes, está disponible la página web: feriaprofesiones.uady.mx

Boletín de prensa

]]>
255318
Jóvenes de bachillerato exploran las áreas STEM https://www.chanboox.com/2025/02/12/jovenes-de-bachillerato-exploran-las-areas-stem/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:50 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255135
UADY conmemora el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Mérida, Yucatán, a 12 de febrero de 2025.- Más de 300 estudiantes de los Colegios de Bachilleres del Estado de Yucatán, sedes Chenkú, Santa Rosa, Xoclán y Kantunil, así como de los Telebachilleratos de Mérida y Sisal, visitaron los laboratorios de las Facultades de Ingeniería, Ingeniería Química y Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En el marco del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, las jóvenes conocieron el Campus de Ciencias Exactas y participaron en diversas actividades diseñadas para acercarlas a las áreas de ingeniería y ciencias exactas.
Al darles la bienvenida, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto invitó a las estudiantes a aprovechar esta oportunidad, participar en todas las actividades programadas y, especialmente, acercarse a las profesoras de las Facultades, ya que, según mencionó, “estoy seguro de que estas mujeres exitosas tienen mucho que compartirles”.
En presencia de las y los directores del campus y de personas invitadas, Estrada Pinto subrayó la importancia de que las alumnas de bachillerato conozcan las licenciaturas relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), campos en los que existen grandes oportunidades de crecimiento.
“Hace años las mujeres no podían acceder a educación, muchas no tuvieron oportunidad de poder dedicarse a una carrera, hoy hay una mentalidad diferente, estoy seguro que muchas personas creen en ustedes y saben que pueden llegar a ser grandes profesionales de las áreas STEM, por eso aprovechen esta oportunidad, conozca y disipen todas sus dudas”, expresó.
En este sentido, el rector reconoció a la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín; a la Subsecretaria de Investigación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Carmen Díaz Novelo; y a la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, quienes, destacó, han enseñado el camino para que más mujeres accedan a las ciencias.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ingeniería Química, María Dalmira Rodríguez Martín, señaló que, a pesar de que aún existen muchos mitos y estigmas sobre el papel de las mujeres en la ciencia, cada vez son más las profesionales que demuestran que sí es posible.
“Quienes están aquí sentadas pueden estudiar lo que ellas quieran, lo único que necesitan es atreverse a romper sus propias barreras y dar ese paso, a cambio, las Instituciones de Educación Superior, en especial las Facultades de la UADY, ofrecemos todo el apoyo que requieran para que puedan lograr sus objetivos”, precisó.
Rodríguez Martín enfatizó que las licenciaturas con las áreas STEM son esenciales para el desarrollo del estado y del país, pues son punta de lanza para que el mundo avance. Por ello, animó a las jóvenes de bachillerato a abrir su mente y explorar estas áreas de conocimiento.
Finalmente, la directora General de Desarrollo Académico, Marcela Zamudio Maya, reiteró que las mujeres tienen la capacidad de involucrarse en la ciencia y la tecnología, campos que no solo amplían su visión, sino que les proporcionan herramientas para resolver problemas locales, nacionales e internacionales.

Boletín de prensa

]]>
255135
La UADY capacita a sus representantes estudiantiles como promotores de paz https://www.chanboox.com/2025/02/12/la-uady-capacita-a-sus-representantes-estudiantiles-como-promotores-de-paz/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255137
Refuerzan el compromiso con la cultura de paz y el liderazgo transformacional
Mérida, Yucatán, a 12 de febrero de 2025.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) trabaja para fortalecer las habilidades de las y los representantes estudiantiles, con el propósito de que desarrollen un liderazgo transformacional que les permita ser agentes de cambio y convertirse en promotores de la cultura de paz dentro de la comunidad universitaria.
En entrevista, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, explicó que el objetivo del programa “Herramientas para la Gestión Estudiantil: Liderazgo para la Paz”, es atender el desarrollo de cada representante en tres dimensiones: el conocimiento de sí mismo, la relación con las demás personas, así como la adaptabilidad y capacidad transformacional, con el objetivo de que cuenten con las habilidades necesarias para identificar y potenciar sus fortalezas, reconocer sus áreas de oportunidad, comunicarse y relacionarse efectivamente, y adaptarse e incidir positivamente en su entorno.
Detalló que entre las temáticas abordadas en este taller de formación se incluyen: esencia UADY, cultura de paz, autoconocimiento, inteligencia emocional, liderazgo transformador, así como comunicación positiva, derechos humanos, toma de decisiones y trabajo en equipo.
“Lo que resalta de este programa de formación, es que cuenta con un enfoque predominante en el fortalecimiento de sus conocimientos, que les permitan actuar como promotores de la cultura de paz con las y los estudiantes”, agregó.
Según la UNESCO, la cultura de paz se basa en un estado positivo donde se promueven la justicia, la igualdad, el respeto mutuo y la cooperación. Esto implica la resolución pacífica de conflictos, el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y la promoción de la educación y la comprensión intercultural.
Con este programa de formación en liderazgo transformacional, se busca que las y los representantes estudiantiles generen con su actuar y desde sus funciones, cambios positivos en su entorno, fomenten la cultura de paz y contribuyan al logro de la visión de la UADY.

Boletín de prensa

]]>
255137
Homenaje a la vida y obra del exrector Ing. Álvaro Mimenza Cuevas https://www.chanboox.com/2025/02/12/homenaje-a-la-vida-y-obra-del-exrector-ing-alvaro-mimenza-cuevas/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255139
Un legado de compromiso y vocación con la educación
 
Mérida, Yucatán a 12 de febrero de 2025.- Con un sentido homenaje póstumo en el ex Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán despidió al Ing. Álvaro Mimenza Cuevas, quien fuera rector de esta casa de estudios en el periodo 1982-1990.
 
El homenaje inició con el mensaje del rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, ante integrantes de la comunidad universitaria, exrectores, familiares y amigos, expresó que el rector Mimenza fue un visionario, un hombre de convicciones firmes y de compromiso inquebrantable con la educación superior de nuestro estado.
 
“Durante su gestión retomó con visión y determinación el proceso que culminó en la obtención de la autonomía universitaria, un logro que transformó para siempre el rumbo de nuestra casa de estudios”.
 
Recordó que gracias a su propositiva gestión, la UADY se fortaleció institucionalmente, ampliando su alcance y proyectarse como un referente educativo en la región y el país.
 
“Su pasión por la educación, su firmeza en la defensa de la universidad y su visión de futuro, seguirán guiando a nuestra institución. A un día de su partida sentimos el peso de su ausencia, pero también el inmenso compromiso que su legado deja en la comunidad universitaria”, concluyó.
 
Posteriormente, el Mtro. Carlos Evia Rosado, director general de Planeaciones en la administración del ingeniero Álvaro Mimenza Cuevas, compartió que el ingeniero Mimenza fue un hombre de firmeza, generosidad y humanismo que condujo el rumbo de la comunidad universitaria con vocación educativa y congruencia ejemplares.
 
“Luchó incansablemente, su convicción por la educación no tuvo límites, vivió para la educación, consecuente, tolerante, respetuoso, amable, firme y generoso; profesó su vocación educativa con profundo respeto por la trascendencia y el valor que a ésta le reconocía”, dijo.
 
En el ámbito académico durante su gestión, indicó, se crearon licenciaturas, entre ellas, biología, educación, informática, así como programas de posgrado y se desarrollaron innumerables proyectos de investigación en casi todas las escuelas y facultades de la universidad.
 
Asimismo, se preocupó por dar cauce a las inquietudes estudiantiles creando una dependencia para brindar apoyo a sus iniciativas.
 
“Por eso ahora lloramos a Álvaro Mimenza, el rector y el amigo, sentimos su ausencia física, pero su presencia se siente y se seguirá sintiendo en cada aula y en cada laboratorio, en cada cancha y en cada evento, en cada ceremonia académica mientras exista la Universidad Autónoma de Yucatán”, culminó.
 
Durante el homenaje se montaron guardias de honor de autoridades universitarias y ex rectores, directores generales y representantes del Consejo Universitario, así como ex colaboradores de la administración del Ing. Álvaro Mimenza Cuevas.
 
Durante el periodo del Ingeniero Mimenza, específicamente en septiembre de 1984, el Gobernador del Estado, Víctor Cervera Pacheco, promulgó una nueva ley orgánica que dotó de Autonomía de Derecho a la institución, adoptando el nombre de Universidad Autónoma de Yucatán.
 
Asimismo, el Consejo Universitario aprobó un estatuto y reglamento que dotaron a nuestra Casa de Estudios de una modernizada organización académica y administrativa.
 
En su momento, el Ing. Mimenza Cuevas, declaró que la nueva Ley Orgánica de esta casa de estudios, fue producto de un intenso trabajo de consulta con otras instituciones e integrantes de la Asociación de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior (ANUIES) y de la Secretaría de Educación Pública.
 
Otro de los actos realizados por el entonces rector, fue la fundación de la Facultad de Educación en el año de 1984.
 
Su periodo también fue caracterizado por el inicio de un proceso de diversificación del aparato administrativo de la UADY, se distinguió por el incremento de su personal docente y administrativo, así como la matrícula de estudiantes que cursaban la Educación Superior y Bachillerato.

Boletín de prensa

]]>
255139