donación – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Tue, 14 Jan 2025 23:15:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Artista venezolana dona obra al Museo de Arte de las Americas sobre “Elecciones en dictadura” https://www.chanboox.com/2025/01/14/artista-venezolana-dona-obra-al-museo-de-arte-de-las-americas-sobre-elecciones-en-dictadura/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252438

La artista y periodista venezolana y mexicana Camila de la Fuente Sandner, conocida como “CamdelaFu”, donó al Museo de Arte de las Américas (AMA) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) su más reciente obra “Elecciones en dictadura”, durante una ceremonia realizada hoy en Washington, DC.

En sus palabras, CamdelaFu, de 32 años, dijo que pasó su infancia en Venezuela y debido a la situación política y social que azotaba y azota al país, desde muy niña tuvo “que aprender, entender y preocuparme por temas políticos y a través del dibujo”, continuó, “lucho para que mi hija nunca tenga que pasar por lo que yo pasé en mi vida, que nunca le arrebaten la libertad en ningún país donde decida vivir”.

Por su parte, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Francisco Guerrero, hablando en nombre del Secretario General de la OEA, Luis Almagro, agradeció la donación de la pintura y reconoció que “este cuadro nos transmite el desgarro, la fuerza, la desesperación y la lucha incansable del pueblo venezolano. Un pueblo que ha luchado por años y en las más adversas circunstancias por recuperar su democracia”.

Camila de la Fuente Sandner nació y creció en Venezuela y, en 2014, emigró a la Ciudad de México donde reside actualmente. “Elecciones en dictadura” fue creada en el contexto de las elecciones presidenciales de Venezuela 2024, y busca reflejar la realidad que enfrentan los venezolanos tras haber ejercido su derecho a votar y a protestar.

Boletín de prensa

]]>
252438
UAG: Concluye con éxito la campaña “Cada Hoja Cuenta” en apoyo a Himar https://www.chanboox.com/2024/10/20/uag-concluye-con-exito-la-campana-cada-hoja-cuenta-en-apoyo-a-himar/ Mon, 21 Oct 2024 00:56:32 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244723

La UAG, en colaboración con la asociación Mi Gran Esperanza A.C., recolectaron casi 11 toneladas de papel, en apoyo a Himar, un valiente niño que lucha contra el cáncer
 
La esperanza y la solidaridad iluminaron las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), durante la emotiva campaña “Cada hoja cuenta,” llevada a cabo el pasado mes de septiembre.
La comunidad universitaria se unió para recaudar 10,776 kilogramos de papel en apoyo a la asociación Mi Gran Esperanza A.C., un esfuerzo que se tradujo en 35 mil pesos destinados al tratamiento de Himar Guadalupe Cabrero Solorio, un valiente niño que enfrenta la lucha contra el cáncer.
 
Un impacto significativo
El encuentro, organizado por la Dirección de Asistencia Social de la UAG, contó con la presencia especial de Himar y su madre, quienes fueron recibidos con calidez y gratitud.
En la entrega del cheque simbólico estuvieron presentes el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud, y la Sra. Nedelka Ecala Pacheco, Directora de Asistencia Social, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas solidarias para transformar vidas.
La Oficina de Egresados de la UAG también desempeñó un rol clave, recolectando 150 mil hojas de papel utilizadas previamente en la escenografía del evento “Retorno de Egresados 2024.”
Esta acción no solo refleja el compromiso de la universidad con el reciclaje y la sostenibilidad, sino también con su responsabilidad social.
La sonrisa de Himar al recibir el apoyo fue un recordatorio conmovedor del poder de la unión. Este esfuerzo colectivo demuestra que, cuando una comunidad se moviliza por una causa noble, se puede generar un impacto significativo en la vida de quienes más lo necesitan.
Luego de la entrega del donativo, el pequeño y su mamá conocieron las instalaciones de la UAG, donde se adentraron a las aulas y laboratorios.

Boletín de prensa

]]>
244723
Donan predio a la UADY para consolidar su presencia en el Parque Científico y Tecnológico https://www.chanboox.com/2024/08/27/donan-predio-a-la-uady-para-consolidar-su-presencia-en-el-parque-cientifico-y-tecnologico/ Wed, 28 Aug 2024 02:14:27 +0000 https://www.chanboox.com/?p=239832
También firman recisión de la donación de otro predio recibido años atrás
Mérida, Yucatán, 27 de agosto de 2024.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) refrenda su compromiso con la investigación y garantiza su presencia en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) gracias a la firma de las escrituras para recibir en donación un predio donde se instalará una Unidad de Investigación de esta casa de estudios.
Durante la signa realizada en el Salón de Rectores del Centro Cultural Universitario, se recordó que años atrás la UADY recibió un predio en donación para el mismo fin, sin embargo, por diversos motivos no se concretó. En la actual administración, encabezada por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, se realizaron diversas mesas de trabajo para poder construir una solución.
Por tal razón, en este mismo acto se llevó a cabo la firma de recisión de la donación del predio marcado con el tablaje catastral 31 273 para que vuelva a ser parte de los bienes inmuebles del PCTY; a cambio, la Asociación Parque Científico y Tecnológico de Yucatán donó a la UADY el predio marcado con el tablaje catastral 50 400, que se encuentra en la zona central del lugar junto a la biblioteca y que tiene una extensión de 1.3 hectáreas.
“Nuestra Universidad está comprometida con la investigación, por eso nos importa mucho participar desde el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán con ese ecosistema que se ha establecido con las diferentes instituciones que ahí se encuentran. Nuestro compromiso ahora es tener mayor presencia en el Parque e incrementar nuestra colaboración con las instituciones que ya están ahí para así, seguir abonando al desarrollo de Yucatán”, enfatizó Estrada Pinto.
El rector recordó que la UADY cuenta con una gran capacidad académica y de investigación desde sus distintas dependencias con alrededor de 500 profesores y profesoras inscritos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII); además, continuó, esta casa de estudios contribuye con trabajos en sectores de salud, ingeniería, arquitectura, urbanismo, agropecuario, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Junta Directiva del PCTY, Raúl Godoy Montañez, hizo hincapié en que la UADY es una institución con un alto prestigio nacional e internacional y recordó que su presencia en dicho lugar ha sido un hito muy importante.
Recordó que la Universidad ha tenido una participación importante desde la planeación del Parque Científico, por ello, el concretar su presencia en estas instalaciones será benéfico para todos.
“Yo estoy convencido de que la presencia de la UADY dinamizará la serie de procesos y abrirá a la Universidad nuevos escenarios con todo el conjunto de Instituciones que están operando en este Parque. Celebró porque sé el valor que esto tiene para la comunidad universitaria, sobre todo para las y los estudiantes que tendrán en el nicho del Parque Científico una ventana de oportunidad para su crecimiento profesional”, resaltó.
Cabe señalar que ambas firmas fueron posibles gracias a la aprobación del Consejo Universitario y la Asamblea del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán.
En las firmas también estuvieron presentes el secretario y la directora general del PCTY, Alfredo Dájer Abimerhi y Vanessa Burgos Alonzo, respectivamente; así como el director de Asuntos Jurídicos de la UADY, Jorge Carlos Herrera Lizcano.

Boletín de prensa

]]>
239832
Edomex lidera en bancos de leche humana, fortaleciendo la lactancia materna https://www.chanboox.com/2024/08/02/edomex-lidera-en-bancos-de-leche-humana-fortaleciendo-la-lactancia-materna/ Sat, 03 Aug 2024 03:01:07 +0000 https://www.chanboox.com/?p=237523

Notipress.- El Estado de México se consolida como líder en el apoyo a la lactancia materna, al contar con el mayor número de Bancos de Leche Humana en el país, representando el 25% de estos centros a nivel nacional. Durante el XI Foro de Lactancia Materna, la secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, destacó que en el último año, más de 4 mil lactantes se beneficiaron gracias a la donación de leche materna.

La entidad cuenta con ocho Bancos de Leche en Unidades Médicas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y uno más en el Hospital Materno Infantil del ISSEMYM. Además, se han implementado 42 lactarios en unidades médicas y 50 clínicas de lactancia.

En el contexto de la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Secretaria de Salud señaló que esta labor es fundamental para garantizar la justicia y los derechos humanos, beneficiando a niñas y niños. Gabriela Estrada González, directora de Servicios de Salud del ISEM, enfatizó que esta práctica es crucial para salvar vidas y promover el desarrollo socioeconómico.

Asimismo, se entregaron 16 reconocimientos a hospitales y centros de salud por su destacada labor en la promoción de la lactancia materna, un esfuerzo respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF.

]]>
237523
Leones va por un Yucatán solidario en la donación de órganos https://www.chanboox.com/2024/07/23/leones-va-por-un-yucatan-solidario-en-la-donacion-de-organos/ Tue, 23 Jul 2024 20:51:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236249

Como Empresa Socialmente Responsable, los Leones de Yucatán se unen a la campaña de reactivación para la donación de órganos, de la mano del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

Mérida, Yuc (leones.mx | Julián Loeza) 23 de julio del 2024.- “Donar órganos es dar vida” Los Leones de Yucatán con el firme compromiso de tener una sociedad con valor y solidaria, se unen una vez más a la campaña de la Unidad de Transplantes del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, con el objetivo principal que promover la donación en todo el estado y el resto del país.

La rueda de prensa se dio cita en el sala gobierno del Hospital, donde asistieron invitados, doctores, medios de comunicación, Leonel “El Coronel” y parte de las enfermeras que se hicieron presentes, para llevar a cabo dicha campaña.

En el presidium estuvieron presentes el Dr. Franz Pérez Ancona, Titular de la Coordinación del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, la Dra. Ana Camelo Aguirre, Directora Médica, el Dr. Héctor Rendón Dosal, Jefe de la Unidad de Trasplantes, el Dr. Marco de la Fuente Torres, Director de Planeación, Enseñanza e Investigación y el Lic. Alejandro Orozco García, Director de Administración y Finanzas de los Leones de Yucatán.

Objetivo: Promover la cultura de la donación de órganos, en el cual se busca concientizar a la población sobre la importancia de esta acción y motivar a registrarse como donantes, y con esto, desmentir mitos acerca del proceso de donación de órganos.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán y el Club Leones de Yucatán, unen esfuerzos para sensibilizar a la población sobre la necesidad de contar con más donantes. Juntos y juntas, buscamos educar y motivar a los ciudadanos a registrarse como donantes, promoviendo el valor de este acto de generosidad.

A través de los medios de comunicación se busca invitar a toda la población a informarse y a considerar convertirse en donantes de órganos, puesto que su participación no solo salva vidas, sino que también contribuye a construir una comunidad más solidaria y empática.

El HRAEPY y los Leones de Yucatán, están comprometidos para brindar esperanza y una nueva oportunidad de vida a aquellos que más lo necesitan.

“Creemos que haciendo este tipo campaña a través de los Leones de Yucatán, generar un impacto positivo en lo que es la creencia y las ideas de donación de órganos y tejidos en el país, hay mucha gente que lo necesita” mencionó el Dr. Rendón Dosal.

A partir de este martes 23 de julio, el club y el HRAEPY iniciarán con campañas informativas en todas las plataformas digitales, donde se invita a los medios y prensa a compartir el mensaje en todos los rincones del estado y del país.

Boletín de prensa

]]>
236249
SEDECULTA realiza donación de libros editados a la Biblioteca Central de la UADY https://www.chanboox.com/2024/07/09/sedeculta-realiza-donacion-de-libros-editados-a-la-biblioteca-central-de-la-uady/ Tue, 09 Jul 2024 18:52:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234543

 Se suman a los más de 10 mil títulos y 33 mil volúmenes que se encuentran en el acervo

Mérida, Yucatán, a 9 de julio de 2024.- La Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), recibió un total de 72 títulos y 144 volúmenes por parte del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado (SEDECULTA), como resultado de los convenios de colaboración entre ambas instituciones.
La responsable de la Biblioteca Central, Norma Arceo Cruz, detalló que este acervo ubicado en el Centro Cultural Universitario está conformado por aproximadamente 10 mil títulos y 33 mil volúmenes, por lo que la donación de los 144 volúmenes de estas obras editadas por SEDECULTA, suma valor a la mencionada colección, ya que complementa la información que se tiene, pues este tipo de obras, muchas veces se agota y no vuelven a editarse, lo que las vuelve muy difícil de conseguir.
Explicó que esta recopilación yucateca es especial porque preserva, resguarda y permite la disponibilidad de los recursos documentales generados por autores del estado o de la región que tratan sobre aspectos de Yucatán, pero también incluye la península y el área maya.
Además, dijo, resguarda una variedad de fuentes de información en diferentes formatos, por lo es necesario mantenerla actualizada por ser de gran importancia.
“Tenerlas en el acervo de la biblioteca, permite su consulta y preservación, así como su lectura, ya sea en papel o digital”, aseveró.
 La consulta de estos y otros materiales en la Biblioteca Central y demás archivos del Sistema Bibliotecario de la UADY, están abiertas al público y el acceso es libre.
Para más información, puede consultar la página de Facebook Biblioteca Central UADY, enviar un correo electrónico a la dirección biblio.bic@correo.uady.mx, o llamar a los teléfonos 9999 30 09 00, ext. 41131

Boletín de prensa

]]>
234543
Eligen jurado para la designación de la Medalla “Eligio Ancona” https://www.chanboox.com/2024/05/30/eligen-jurado-para-la-designacion-de-la-medalla-eligio-ancona/ Thu, 30 May 2024 23:14:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=232151

 En sesión ordinaria, Consejo Universitario también avala donación de un predio
 
Mérida, Yucatán, a 30 de mayo de 2024.- Por unanimidad, los integrantes del XX Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) aprobaron la designación del Jurado que emitirá el fallo para el otorgamiento de la Medalla “Eligio Ancona” y el diploma correspondiente al año 2024.
 
En sesión ordinaria, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, precisó que este comité evaluador estará integrado por la responsable y la asesora de la Unidad de Proyectos Sociales de esta casa de estudios, Margarita Zarco Salgado y Marianne Gabriel, respectivamente, así como del director del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (INDEMAYA), Eric Villanueva Mukul.
 
En otros asuntos, las y los consejeros avalaron por unanimidad el dictamen para que la UADY acepte la donación de un predio por parte de la Asociación Civil “Parque Científico Tecnológico de Yucatán” con tablaje catastral marcado con el número 56,400 ubicado en Sierra Papacal, Mérida.
 
Durante la exposición de motivos, la presidenta de la Comisión Permanente Legislativa y directora de la Facultad de Derecho, Minerva Zapata Denis, explicó que esto abonará al reconocimiento nacional e internacional de la Universidad como institución de calidad y prestigio, además de que permitirá que cumpla los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y mejorar el nivel de bienestar de la sociedad yucateca.
 
En otro punto del orden del día, el cuerpo colegiado aprobó la ratificación de Lilia Carolina Avilés Heredia, de la Facultad de Contaduría y Administración, y de Patricia Montañez Escalante de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia como integrantes de la Comisión de Evaluación Académica para el periodo del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2026.
 
En esta misma sesión, fueron avaladas las actas de cinco sesiones extraordinarias, el Informe Financiero Trimestral, al igual que se presentaron los informes de las Comisiones Académica y Legislativa.
 
También, se plantearon los acuerdos y convenios que se han firmado por la Rectoría y se explicó el funcionamiento de los dos nuevos comités: Administración de Riesgos y Control Interno.

Boletín de prensa

]]>
232151
Impulsa UAG la donación de sangre https://www.chanboox.com/2024/03/15/impulsa-uag-la-donacion-de-sangre/ Fri, 15 Mar 2024 17:35:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225283

Realizarán campaña en las instalaciones de esta universidad para concientizar sobre la donación altruista

Donar sangre es un gesto solidario fundamental, por ello es crucial concientizar a las personas sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre. Las transfusiones son esenciales para salvar vidas en casos de accidentes, quemaduras, quimioterapia o trasplante de algún órgano.
La mayoría de las donaciones de sangre en México son hechas por los familiares de los pacientes, solo el 8.5% del total son voluntarias y altruistas. Como resultado, México se ubica en los últimos lugares en este tipo de donación en toda América Latina.
 
¡Participa en la campaña!
El 20 y 21 de marzo se realizará una campaña de donación de sangre altruista en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), actividad coordinada por la Dra. Karina Orozco, Directora del Departamento Académico de Medicina Interna II de la UAG, y la Lic. Sahara Ornelas, Trabajadora Social del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS).
El 20 de marzo los módulos móviles estarán en Ciudad Universitaria, mientras que el día 21 estarán en el Instituto de Ciencias Biológicas, ambos en un horario de 08:00 a 12:00 horas.
La sangre recolectada durante la campaña en la UAG se destinará principalmente a Hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco, como el Hospital General de Occidente (Zoquipan), Hospitales de la Mujer, Instituto Jalisciense de Cancerología, Servicios Médicos Municipales de Guadalajara y Zapopan (Cruz verde) y Hospitales Regionales de Jalisco que no cuentan con Banco de Sangre.
 
3 razones para donar sangre
El propósito de este tipo de campañas es concienciar a las personas sobre la importancia de ayudar a quienes necesitan transfusiones sanguíneas.
Entre las razones para ser donador voluntario, destacó la Lic. Sahara Ornelas, están las siguientes:

  • Salvar vidas: Donar sangre puede salvar hasta 3 vidas y es esencial para mantener un suministro constante y renovado.
  • Te puede pasar:  Nadie está exento de necesitar sangre en caso de accidente o enfermedad, incluidos amigos y familiares.
  • Donar sangre de manera voluntaria y regular puede convertirse en una tradición familiar, lo que contribuye positivamente a la sociedad.

 
¿Cuánta sangre se extrae en una donación?
Se extraen alrededor de 450 mililitros de sangre, que es menos del 10 por ciento del volumen total de sangre en el cuerpo (un adulto promedio tiene entre 4.5 y 5 litros de sangre). El cuerpo repondrá el líquido perdido en unas 36 horas.
¿Cuáles son los requisitos para ser donador de sangre?

  • Ser mayor de 18 y menor de 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Ayuno de mínimo 4 horas y máximo 12 horas.
  • Tomar muchos líquidos.
  • No estar enfermo.
  • No estar en tratamiento médico.

Personas con tatuajes pueden donar al cumplir 4 meses de habérselo hecho

 

 

Boletín de prensa

]]> 225283 Voluntariado UADY realizará jornada altruista a favor de niñas y niños con cáncer https://www.chanboox.com/2024/02/04/voluntariado-uady-realizara-jornada-altruista-a-favor-de-ninas-y-ninos-con-cancer/ Sun, 04 Feb 2024 23:13:49 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222109

También reveló su agenda de actividades para todo febrero

 

Mérida, Yucatán, 4 de febrero de 2024.- El Programa Institucional de Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ya tiene lista su agenda de actividades para este mes de febrero y en ella destaca la Jornada de Recaudación y Donación en beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) Yucatán.

 

El responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, recordó que esta actividad se lleva a cabo de manera conjunta con la asociación civil del 5 al 23 de febrero, como parte del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora cada 15 de febrero.

 

“Consiste en realizar boteo en las 15 Facultades que integran la Universidad, también en las Escuelas Preparatorias Uno y Dos, así como la Unidad Académica de Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC), en la Unidad Multidisciplinaria Tizimín (UMT), en las visitas de Hoy en tu comunidad y en distintos eventos que se realicen”, explicó.

 

Aunado a esto, dijo, se darán a conocer las sedes donde se podrán realizar los cortes para la donación de cabello para la elaboración de pelucas, así como para donación de sangre.

 

Recordó que no es la primera vez que colaboran con Amanc, ya que en 2023 llevaron a cabo una jornada similar, pero solo en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, que dio como resultado la donación de 15 trenzas y la suma de muchas personas para donación de sangre.

 

“Todo mundo puede donar, la invitación es desde 50 centavos, un peso, dos pesos, si cada estudiante nos puede apoyar estamos seguros que lograremos una gran recolección, cada peso suma para poder apoyar a esta organización”, reiteró.

 

Cen Puerto indicó que además se suman diversas acciones que realizarán a lo largo del mes, entre ellas están la visita de Hoy en tu comunidad este 3 de febrero en la Comisaría de Santa María Chi y la limpieza de Playa, ese mismo día, en Rio Lagartos, con la colaboración de estudiantes de la UMT.

 

También, continuó, llevarán el programa Hoy en tu Comunidad a Xaya, Tekax y Kinchil, el 17 y 24 de febrero, respectivamente, para lo cual, se sumarán la Sección de Química de la Facultad de Química de la UADY, Student Energy y Enlazando Ciencias, para ampliar la oferta de actividades a las poblaciones.

 

El Voluntariado UADY, mencionó, también estará presente en la Feria de Profesiones y realizarán con diversas áreas de la Universidad el Proyecto Eco Artístico Colillarte, que tiene como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos de fumar.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222109 UUIS recibe donación de sillas de ruedas https://www.chanboox.com/2023/06/08/uuis-recibe-donacion-de-sillas-de-ruedas/ Thu, 08 Jun 2023 22:30:09 +0000 https://www.chanboox.com/?p=202399

Más de 120 personas se verán beneficiadas

 

Mérida, Yucatán, a 8 de junio de 2023.- La Unidad Universitaria de Inserción Social “San José Tecoh” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UUIS-UADY) recibió la donación de 15 sillas de ruedas por parte de la fundación Chair The Hope, apoyados por la gestión del Club Rotario Mérida Itzáes.

 

Aunado a esto, la Unidad también recibió por parte del Club Rotario una donación de medicamentos e insumos médicos como guantes quirúrgicos, batas médicas, cubrebocas y gasas, entre otros.

 

Durante la entrega, Mario Camargo Cortés, miembro del Club Rotario detalló que además de las 15 sillas entregadas de manera directa a la UUIS, se distribuirán 120 más a personas que habitan en el sur de la ciudad.

 

En este sentido, apuntó que la Unidad servirá como centro de recolección de las sillas que fueron otorgadas a las comunidades aledañas a San José Tecoh y a la ya reconocida UUIS-UADY.

  

Por otro lado, agregó que esta vinculación permitirá fortalecer a ambas instituciones pues las personas que acuden a la Unidad cuentan con ciertas necesidades que el Club podría gestionar, siempre buscando el bienestar de la comunidad.

 

Camargo Cortés destacó la labor que se realiza en esta Unidad, la cual, fue creada como un espacio de aprendizaje para el desarrollo del servicio social, prácticas profesionales, experiencia de trabajo comunitario con un modelo para la Atención de Primer Nivel, prácticas curriculares, tesis e intercambios académicos.

 

Su propósito es ofrecer igualdad de oportunidades educativas socialmente relevantes y de buena calidad, para la formación de los jóvenes y así promover acciones que mejoren las condiciones de bienestar y limiten las situaciones de exclusión social. 

 

Además, en la Unidad participan pasantes de diferentes licenciaturas, voluntarios, académicos y profesionales de la salud que ofrecen a la comunidad servicios médicos, educativos y talleres.  

 

Por último, señaló que esperan participar más de cerca con la Unidad y sus usuarios, ya que el pasado mes de mayo realizaron una feria de la salud en las instalaciones en donde se hicieron pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos.

 

Este año la Unidad festejará sus 26 años de trabajo y compromiso de todo el equipo que ha estado en un proceso de solidaridad para tener un área de oportunidad, seguir colaborando y poniendo en práctica lo obtenido con esta gran comunidad. 

 

La Unidad Universitaria de Inserción Social “San José Tecoh” se encuentra ubicada en la calle 123 No. 410 por 48 y 50 de la colonia San José Tecoh.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 202399 Niñas y niños de San José Tecoh reciben donación de juguetes https://www.chanboox.com/2023/05/03/ninas-y-ninos-de-san-jose-tecoh-reciben-donacion-de-juguetes/ Thu, 04 May 2023 04:02:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=198813

El Voluntariado UADY organiza colecta de juguetes a favor de niñas y niños del sur de la ciudad

 

Mérida, Yucatán, a 3 de mayo de 2023.- Más de 200 juguetes fueron donados a niñas y niños de la Unidad Universitaria de Inserción (UUIS) Social San José Tecoh, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), como parte de la Campaña de Donación de Juguetes del Programa Hoy en tu Comunidad, que organiza cada año el equipo de Voluntariado UADY.

El responsable del programa, Javier Cen Puerto, detalló que esta entrega se realizó en beneficio de las niñas y niños que acuden a los diferentes grupos de trabajo con los que cuenta la UUIS San José Tecoh.

Resaltó que esta campaña, la cual se realiza desde el 2015, superó las expectativas anteriores pues en esta ocasión fueron donados más de 400 juguetes, además, el grupo GEPP de PepsiCo obsequió 770 memoramas y dos mil 300 spinners, dando como resultado la recaudación total de más de tres mil 700 juguetes.

Informó que lo recaudado se donará a niñas y niños en cuatro puntos beneficiarios, el primero fue en San Marcos Sustentable en donde entregaron 150 juguetes; asimismo, estuvieron en la localidad de San Rafael del municipio Maxcanú con la donación de 780 juguetes.

“Hoy estamos dejando 200 juguetes y todavía nos falta entregar el fin de semana en Conkal en otro centro comunitario y en Uayalceh el 13 de mayo. Realmente estamos abarcando varios puntos para tratar de distribuir todo lo que pudimos recaudar”, apuntó.

Cen Puerto subrayó que también participaron en esta colecta organizaciones estudiantiles de la UADY como lo son la Nueva Federación Universitaria (NFU), Alternativa Universitaria, la Sociedad de Alumnos del Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD), así como la empresa CN Laboratorios.

“Es importante recalcar que no solo se trata de apoyar a las personas en condiciones de vulnerabilidad, sino que también nuestra Universidad tenga esa presencia en la sociedad, así como también el hecho de reutilizar esos juguetes, que al fin de cuentas en casa se acabarían tirando a la basura como deshechos, lo que convierte esta actividad en ayuda desde la parte social y económica y la parte ambiental”, puntualizó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 198813 Estudiantes UADY conocen programas del Ayuntamiento https://www.chanboox.com/2023/02/13/estudiantes-uady-conocen-programas-del-ayuntamiento/ Tue, 14 Feb 2023 03:07:29 +0000 https://www.chanboox.com/?p=187288

Con Ayuntamiento en tu Universidad podrán acceder a los apoyos que ofrece 

 

Mérida, Yucatán a 13 de febrero de 2023.- El Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) recibió el Programa Ayuntamiento en tu Universidad permitiendo a los jóvenes conocer los servicios y actividades que pueden ser de su interés.   

Adopción de mascotas, apoyo gratuito de lentes, becas, donación de plantas, créditos micromer, programas para estudiantes y en favor de las mujeres, además de la bolsa de trabajo para jóvenes son algunas de las actividades de las que pudieron ser parte y conocer de primera mano.   

Como parte de Ayuntamiento en tu Universidad, se llevó a cabo una plática en el auditorio Eduardo Urzáiz Rodríguez del Campus, donde previamente el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, agradeció a las autoridades municipales el poder acercar estas acciones a las y los jóvenes, además de que exhortó a la comunidad estudiantil a aprovechar este acercamiento.   

“Gracias por venir a mostrarle a nuestro alumnado todos estos servicios, programas y sobre todo oportunidades que tienen con las diferentes áreas del Ayuntamiento. Es un programa que nos parece importante que conozca nuestra comunidad estudiantil, de este campus, pero también de toda la Universidad”.   

Estrada Pinto, enfatizó que hay muchos programas y servicios que los jóvenes pueden aprovechar en su beneficio tanto académico como personal.   

Ante cientos de estudiantes de Antropología, Educación, Turismo, Economía, entre otros, el alcalde, Renán Barrera Concha recordó que este programa se realiza desde hace varios años, sin embargo, con motivo de la pandemia por el Covid 19 se tuvo que suspender. Ahora que lo están retomando, dijo, su principal objetivo es que los jóvenes conozcan los beneficios de cada uno de los proyectos.   

En este sentido, recordó que cuentan con un programa de lentes, donde los jóvenes que lo requieran, acuden a que les realicen un examen de la vista y en caso de ser necesario, se les entrega un armazón de lentes graduados de manera gratuita.   

Con esto, dijo “queremos acercar el ayuntamiento a los estudiantes, de la UADY y de otras instituciones para que los papás, los niños y ustedes, estudiantes, conozcan qué hace el ayuntamiento y cómo pueden acceder a los apoyos”, finalizó.   

Posterior a la plática, el alcalde y el rector realizaron un recorrido por los distintos stands que se instalaron a las afueras del auditorio.   

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 187288 VALLADOLID: Empresarios restauranteros impulsan la educación https://www.chanboox.com/2023/02/08/valladolid-empresarios-restauranteros-impulsan-la-educacion/ Thu, 09 Feb 2023 02:24:06 +0000 https://www.chanboox.com/?p=186556

Valladolid, Yucatán, a 8 de febrero de 2023.- Empresarios de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, en conjunto con Garbho del Sureste, realizaron una donación de utensilios y equipamiento de cocina en beneficio del Conalep Valladolid.

Como parte de una iniciativa para promover la responsabilidad social empresarial, integrantes de ARVAY y la empresa mexicana comercializadora de productos de cocina Garbho del Sureste hicieron entrega de diversos materiales e instrumentos al director Roberto Leonardo Vera Mena, los cuales serán aprovechados por alumnos de la carrera técnica en Alimentos y Bebidas de dicho plantel.

Mediante un esfuerzo en el cual se sumaron diversos empresarios pertenecientes a la asociación de restauranteros, y el gesto colaborativo de Garbho del Sureste fue posible reunir una inversión de alrededor de veinte mil pesos para adquirir los insumos del donativo al centro escolar de bachillerato.

Tras el evento de entrega en las instalaciones del Conalep Valladolid, el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, destacó: “para nuestra agrupación es importante contribuir socialmente, y consideramos que una de las mejores formas de hacerlo es a través del apoyo a la educación. Los jóvenes que hoy son alumnos de Conalep Valladolid mañana serán parte de la fuerza laboral que impulse el desarrollo y crecimiento económico de la ciudad”.

Sobre la agenda de responsabilidad social de la asociación empresarial, Abraham Martínez afirmó: “Se trata de hacer equipo con aliados que compartan una visión social, como Garbho del Sureste, que se sumó a esta causa. Esperamos que estos insumos sean de provecho para que los estudiantes de la carrera de Alimentos y Bebidas continúen preparándose y se acerquen a lograr cualquier meta que se propongan”.

Los empresarios participantes fueron los propietarios de los restaurantes Achiote Cocina de Humo, Velut, El Claustro, Las Campanas, El Sazón de Valladolid, Sköl, Hacienda Oxmán, La Ville Bistro, Káapeh de mi Tierra, Agustín Gusto, Vaiakafé, Nápoleta, San Giovanni Trattoria, Itamae, Hacienda Selva Maya, Don Diablo, Hostería del Marqués, así como las refaccionarias “Carlos” y el Hotel & Suites Country.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 186556 Presentan iniciativa para donación de libros https://www.chanboox.com/2022/03/16/presentan-iniciativa-para-donacion-de-libros/ Thu, 17 Mar 2022 04:01:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=138325

Campaña a favor de niñas y niños en el Caimede  

 

Mérida, Yucatán, a 16 de marzo de 2022.- La asociación civil Talasa Futuros Culturales, en colaboración con la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y aliados empresariales, lanzó la campaña “Los libros son semilla”, que tiene el propósito de recolectar libros infantiles y juveniles que serán destinados a construir un espacio de lectura para las infancias del Centro de Atención Integral al Menor el Desamparo (Caimede).  

“El proyecto es una ventana de oportunidad para activar la responsabilidad compartida para que el futuro y el acceso a la cultura de las infancias no esté marcado por su condición o sitio de origen. Los temas de las infancias son temas de todas las personas, y de su atención depende lo que suceda en nuestras calles mañana”, expresó la directora general de Talasa, Giovana Jaspersen García.   

La dinámica de donación busca poner a las infancias y sus voces en el centro, no sólo como receptores de los libros sino también como donantes, lo cual, además de generar un sentido de apropiación de sus materiales literarios, permitirá que niñas y niños se involucren en convocatorias de participación ciudadana, detalló.   

Para los convocantes, parte de la solidaridad y responsabilidad con la educación y la infancia es hacer circular materiales que puedan servir a otras niñas y niños cuyo contexto no les facilita un acercamiento temprano a la literatura.   

Al ser los libros infantiles el primer acercamiento de la niñez a otros mundos, contextos, personajes e historias, los libros leídos se transforman más tarde en maneras de concebir, enfrentar y construir el mundo, por lo que son clave en la construcción del futuro y la pacificación, especialmente en infancias violentadas o grupos disidentes, argumentó Jaspersen García.  

La intención de hacerlo en alianza con la FILEY, subrayó, también busca forjar proyectos permanentes de responsabilidad social que activen reflexiones comunitarias en torno a la función emocional de la lectura y las redes de colaboración.  

Al respecto, el director de la FILEY, Enrique Martín Briceño afirmó que “acercar los libros y la lectura a la niñez es una de las tareas fundamentales de la FILEY. En consonancia con el tema central de esta edición, las utopías, nos complace mucho colaborar con Talasa en este proyecto, que vuelve la mirada hacia las infancias menos favorecidas y hace una valiosa aportación para la construcción de una realidad mejor para ellas y para todos.”  

Para participar, las personas pueden llevar los libros entre el 11 y el 26 de marzo a las tres sucursales de Burger King participantes en la ciudad de Mérida (Norte, Montejo y Centro), donde recibirán un obsequio en agradecimiento a su solidaridad.   

En el marco de la décima edición de la FILEY, del 26 de marzo al 3 de abril, se aceptarán las donaciones de libros en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ubicado en la calle 60 esquina con 57, Centro.  

Las personas que deseen ser parte de “Los libros son semilla”, pueden registrarse como Viveros (centros de acopio); Recolectores (colectando libros en círculos y comunidades inmediatas); o bien como voceros de promoción de la campaña, para poder llegar a más personas a través de una red sólida de comunicación.   

Por su parte, los Cicloturixes, colectivo que promueve la movilidad sostenible a través del uso de la bicicleta, colaborarán como recolectores, transportando libros de los centros de acopio al Centro Cultural Universitario, informó su representante Lucely Ayala Lara.  

“Es un proyecto que celebramos, aplaudimos y que compartimos con mucho gusto; la lectura, como la movilidad responsable, son hábitos conscientes que deben sembrarse en la infancia”, acotó.  

Para más información, se invita a las personas interesadas a visitar las redes sociales de Talasa Futuros Culturales: @talasa_fc en Instagram y @talasa.fc en Facebook y de la FILEY @lafiley. 

 

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 138325 Utilizan tecnología blockchain para donar juguetes en el día de Reyes Magos https://www.chanboox.com/2022/01/10/utilizan-tecnologia-blockchain-para-donar-juguetes-en-el-dia-de-reyes-magos/ Mon, 10 Jan 2022 23:09:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=129325

Likes se convierten en criptomonedas para comprar regalos a Asilo Primavera IAP

 

NOTIPRESS.- Una campaña en redes sociales recaudó siete mil 171 pesos mexicanos para que 60 niños de la casa hogar Asilo Primavera IAP recibieran regalos el día de los Reyes Magos. La campaña fue realizada por Moneta Digital, quien buscó mostrar cómo una empresa puede ser socialmente responsable utilizando tecnología blockchain y activos cripto. El proyecto constaba en dar un like en Facebook o un follow en Twitter, los cuales equivalían a un peso. Los niños también disfrutaron una rosca de reyes en las instalaciones de la casa hogar y recibieron la visita de los Reyes Magos los cuales entregaron los juguetes en persona.

Para cumplir su objetivo, se utilizó la stablecoin que pertenece a la marca y actualmente se encuentra en una equivalencia de 1:1 con respecto al peso mexicano. Esta es una clase de criptomoneda estable porque tiene un valor equivalente colocado en una reserva bancaria para respaldar su valor. Asimismo se encuentra asegurado y respaldado por la reserva fiduciaria autorizada y regulada. La empresa logró igualar el número de seguidores nuevos en ambas plataformas y así obtener el dinero necesario para donar regalos a los niños. La recaudación de fondos inició el 21 de diciembre 2021 y terminó el 6 de enero 2022 cuando los regalos fueron entregados.

En un comunicado consultado por NotiPressJosé Guadiana, Director General de Operaciones de Moneta Digital explicó que realizaron la campaña con la finalidad de dar algo a la comunidad de forma 100 por ciento transparente. ” La responsabilidad social y la creación de una sociedad más justa a partir de la tecnología cripto es fundamental dentro de nuestros valores y objetivos. Definitivamente son acciones que buscamos seguir realizando durante los próximos años, con la finalidad de crear conciencia y a la vez que este tipo de acciones puedan contribuir a la adopción de las criptomonedas, y en especial de MMXN, como medio de transferencia de valor. Es importante compartir con las personas que se encuentran fuera del ecosistema los alcances y el impacto que puede tener el utilizar esta tecnología dentro de la vida cotidiana y cómo puede mejorar o traer mayores beneficios a las instituciones sin fines de lucro como Asilo Primavera.”

Desde la perspectiva de la madre María Alicia, Directora general del Asilo Primavera IAP, este tipo de eventos son fundamentales para el desarrollo de los niños que viven en la casa hogar. “[…] Son importantes para la formación socio-emocional de los niños y nosotros no podemos proveerlos por nuestra cuenta por falta de recursos.” Entre los juguetes donados a la casa hogar utilizando tecnología blockchain se destacaron las figuras de acción de superhéroes, los coches y los juegos para armar.

 

 

 

]]> 129325 Con la donación de 104 obras artísticas durante los últimos tres años aumentó en un 30% la Colección Municipal de Mérida https://www.chanboox.com/2021/08/23/con-la-donacion-de-104-obras-artisticas-durante-los-ultimos-tres-anos-aumento-en-un-30-la-coleccion-municipal-de-merida/ Mon, 23 Aug 2021 22:46:07 +0000 http://www.chanboox.com/?p=123608

Mérida, 23 de agosto de 2021.- Con la formalización de la donación de veinte obras artísticas durante este año, la Colección Municipal sumó 104 piezas en la presente administración lo cual enriquece el acervo artístico custodiado por el Museo de la Ciudad, que de esta manera llega a 347 obras en total.

 

Durante los últimos 9 años el Museo de la Ciudad y el Centro Cultural Olimpo han realizado tres exposiciones con temas curatoriales diversos, que han mostrado el trabajo de creadores de la talla de Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Fernando García Ponce, Gabriel Ramírez, Gerda Gruber, Rosario Guillermo hasta jóvenes artistas locales como Omar y Emilio Said, Lissette Abraham, Juan Pueblo, Rodolfo Baeza entre muchos más.

 

Hoy nuestro acervo artístico se enriquece gracias a los creadores que han brindado su generosidad con los meridanos y su confianza en la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Mérida. La conformación de la colección cuenta con técnicas diversas, desde el óleo hasta la cerámica, de la fotografía al grabado, piezas de gran calidad estética con temas diversos, incluyente y ecléctica en sus corrientes artísticas.

 

Las obras donadas que se integran a la Colección son tres pinturas de los artistas Irving Victoria, Carlos Pliego y Bruce Edmiston; 16 grabados de los artistas Carlos Núñez Armesto, Gabriel Ramírez, Celina Fernández, Gabriel Marni, Víctor Argáez, Alfredo Lugo, Rosaura Luna, Francisco Barajas, Ernesto Novelo, Anna López Anaya, Renato González y Daniel Pech; así como una fotografía de Michael Covián Benites.

 

NUEVOS HOMENAJES DE ARTE

 

El Museo de la Ciudad continúa abierto con todos los protocolos sanitarios, brindando exposiciones que contribuyan a generar gratas experiencias culturales. Durante la actual administración se han llevado a cabo 48 exposiciones.

 

Como parte de esta labor, a partir de esta semana se pueden disfrutar dos nuevas colecciones: “Aprendiz de pintor. Homenaje a Ermilo Torre Gamboa” y “Culto al rollo. The Toilet Paper Story”, muestra gráfica contemporánea de grabados del artista barcelonés Manuel Taure.

 

La colección de don Ermilo Torre abarca, en más de 40 piezas pictóricas y documentos, un recorrido por la trayectoria del artista, fallecido el 7 de junio pasado, en el ejercicio de una pasión, que luego tuvo la capacidad de convertir la estética y la experiencia de las artes, materializarla y trascender. Junto a los cuadros y dibujos, los primeros ensayos en su vida de estudiante en Europa, se incluyen documentos personales, una caja de pinturas, una libreta de apuntes y boletos de avión que utilizó en sus innumerables viajes para nutrir  sus experiencias, los colores y enriquecer sus obras de arte.

 

Por otro lado, Manuel Taure desafía a una pandemia digital apoyándose en el diseño contemporáneo y el tradicional en un inusual soporte: el papel higiénico. En esta obra original impresa a mano, utiliza la técnica tradicional del grabado en relieve, con diseños que fue alimentando al transcurrir diferentes situaciones y que engloba de manera gráfica en ocho historias.

 

Ambas colecciones permanecerán expuestas el resto del mes de agosto y todo septiembre.

 

El Museo de la Ciudad de Mérida se puede visitar de martes a viernes de 9 a 18 horas, sábados y domingos, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

 

La entrada es gratuita, con aforo controlado a 26 personas por piso.

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
123608
Incrementan acervo bibliográfico en Yaxunah https://www.chanboox.com/2021/07/06/incrementan-acervo-bibliografico-en-yaxunah/ Tue, 06 Jul 2021 21:18:31 +0000 http://www.chanboox.com/?p=121773

Librería Universitaria hace donativo de nuevos títulos  

Mérida, Yucatán, a 6 julio de 2021.- La Librería Universitaria de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) donó un total de 200 libros a la Biblioteca del Centro Cultural Comunitario de Yaxunah, que servirán de apoyo para niños, jóvenes y adultos de la comunidad      

La responsable del Centro Cultural, Nayeli Uicab, manifestó que con esta donación se refrenda un mensaje de solidaridad, ese valor de dar y compartir a otros y aún más en esta pandemia, ya que el libro es una herramienta básica para los estudiantes.       

Indicó que en ese acervo bibliográfico se pueden encontrar títulos importantes sobre la Historia de Yucatán, así como de diferentes áreas como ciencias sociales, humanidades, botánica, medicina, filosofía y literatura, entre otras.   

La responsable de la biblioteca agradeció la colaboración de la UADY, porque además de esta donación, jóvenes estudiantes y profesores de la Universidad colaboran para realizar diferentes proyectos en beneficio de la comunidad.    

“La UADY siempre ha estado presente en Yaxunah, se han concluido satisfactoriamente diferentes proyectos como tecnologías limpias, como dejar de utilizar pesticidas, actividades agroecológicas y otras más”, agregó.   

Explicó que el grupo de estudiantes UADY lidereados por profesores, van a la comunidad y dialogan por medio de entrevistas y encuestas, con el fin de conocer más a detalle sus necesidades y las oportunidades de implementación de los proyectos.     

El Centro Cultural Comunitario de Yaxunah cuenta con un museo, un jardín botánico, biblioteca, sala de usos múltiples y área de eventos.  

Entre las actividades que realizan en el recinto, se encuentran talleres de baile, canto con niños y jóvenes, salas de lectura, actividades lúdicas y campamentos, entre otros.    

“Todas las actividades que realizamos contamos con el apoyo de estudiantes UADY y personal de la comunidad, que juntos promueven la lectura y acompañan a los lectores en sus procesos”, puntualizó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]>
121773
Bonita labor de familia ticuleña, regalan juguetes https://www.chanboox.com/2021/01/06/bonita-labor-de-familia-ticulena-regalan-juguetes-2/ Thu, 07 Jan 2021 03:58:19 +0000 http://www.chanboox.com/?p=115842

Ticul, Yucatán a 6 de enero. – Admirables ciudadanos de la Perla del sur, se organizaron para recaudar juguetes y repartirlos este Día de Reyes Magos, a los niños de escasos recursos de la comunidad.

Desde hace días que, a través de las redes sociales, las familias Contreras Delgado y Novelo Torres, lanzaron una petición a sus amigos y conocidos para la donación de juguetes nuevos para poder repartirlos a niños de escasos recursos de la comunidad. La espera no fue larga, ya que varias personas, entre ellos grandes personalidades de la comunidad se sumaron a la causa y se logró juntar 600 juguetes.

A raíz de esta respuesta, desde las 10 am de este 6 de enero, se procedió a la repartición de juguetes a niños de las colonias Mejorada, San Joaquín, cerca del parque San Roque, casas de las parcelas de Plan Chaac, San Benito, San Román, San Juan Oriente y Colonia Obrera.

En dicha entrega se procuró cuidar a los menores respetando la sana distancia y de la misma manera el uso de cubrebocas, además de que no se llevó ningún sonido para no causar aglomeraciones y se entregaba casa por casa.

“La verdad es muy bonito realizar este tipo de actividades, pues nos enseña a ser empáticos con el prójimo, pues pudimos observar que muchas casas no cuentan con un ingreso fijo y por ende los papás de los niños no cuentan con el recurso suficientes para poder comprarles sus juguetes.

Esta iniciativa sin tinte político nos enseña de igual manera a conocer las necesidades de la gente, y saber que si nos organizamos logramos cosas maravillosas”, mencionó Imelda Delgado Ayala, una de las organizadoras.

De la misma manera agradecieron a todas las personas que pudieron hacer  de esta colecta de juguetes todo un éxito, como a Jorge Carlos Ramírez Marín, Jorge Sosa, Lic. Víctor Marave Sosa, Manuel Flores López, Beto Parra, Amílcar Chan, William Contreras Novelo, Enrique “Kike” Medina, Gabriel Aldana, Yesenia Ayuso, Martha Duran Cámara, Rafael Montalvo Mata, Jorge Castañeda y familia, Evelyn Castro, Miguel Aké Ucan, Fátima Torres, Pedro Alejandro Chi, Cinthia Chan Cárdenas, fam. Cob Palma, Ernesto Martin Panti, Tito Duran, Cesar Mata, Roxana Escobedo Parra, Padre Víctor Ortiz, Fredy Magaña, Ricardo Novelo y familia, y elementos de la subsecretaria de Seguridad Publica con sede en la ciudad de Valladolid.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 115842 UADY contribuye a incrementar acervo bibliográfico estatal https://www.chanboox.com/2020/11/12/uady-contribuye-a-incrementar-acervo-bibliografico-estatal/ Fri, 13 Nov 2020 00:31:21 +0000 http://www.chanboox.com/?p=114156

Donación de libros en apoyo a Salas de Lectura  

Mérida, Yucatán, 12 de noviembre 2020.- La Casa Editorial de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) donó un total de 180 libros a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que servirán de apoyo a 82 Salas de Lectura.   

En el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, se realizó la entrega del material en la Biblioteca Manuel Cepeda Peraza, donde el coordinador de la Casa Editorial UADY, Marvin Williams Jácquez, enfatizó que a partir de la educación se construyen las grandes sociedades ocupadas y preocupadas por su entorno, y precisamente esa es la apuesta de la Universidad en la formación integral de las personas.    

Dijo que, con esta donación, también se refrenda un mensaje de solidaridad, ese valor de compartir y dar a otros “y aún más en esta pandemia, pues la herramienta básica para los mediadores son los libros”.    

Asimismo, agregó que en ese acervo bibliográfico se pueden encontrar títulos importantes sobre la Historia de Yucatán, entre ellos “Historia de una elección de la candidatura de Olegario Molina en 1901”, “Yucatán a través de sus anécdotas de 1989 a 1999” y “Yucatán a través de sus anécdotas de 2000 a 2010”.   

Por su parte, la titular de Sedeculta, Erica Millet Corona, destacó que es importante recordar que la labor de los bibliotecarios también es fundamental para la promoción del libro y la lectura, y especialmente los equipos que facilitan el acceso al libro digital “que hoy más que nunca es muy necesario”.   

En esa misma ceremonia se entregaron 10 equipos Kindle que la empresa Amazon donó a 10 bibliotecas pertenecientes a la Red Estatal de Bibliotecas en los municipios de Maxcanú, Oxcutzcab, Buctzotz, Ticul, Motul, Valladolid, Peto, Cansahcab, Tizimín y Hoctún.    

También se entregaron mil 590 libros, para los 21 mediadores que cursan el Diplomado de Profesionalización.   

“Estas donaciones servirán para continuar con las funciones primordiales de la Secretaría, que tienen que ver con la formación de los ciudadanos de manera integral”, puntualizó Millet Corona.  

Finalmente, la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de Sedeculta, Ana Ceballos Novelo, agradeció la valiosa colaboración de la UADY y reiteró que con esta entrega se refuerza la importancia y el compromiso que la Universidad tiene con la lectura para tener un desarrollo de alto nivel.   

El Programa Nacional Salas de Lectura es una iniciativa de fomento al libro y la lectura, las cuales están instaladas, 65 en Mérida y 17 en el interior del estado.   

Las actividades que se llevan a cabo se realizan con ciudadanos que promueven la lectura y que acompañan a los lectores en sus procesos, por lo que se les denomina “mediadores”.  

Entre las actividades que realizan se encuentran, el diálogo sobre la palabra escrita contenida en los libros, y la palabra oral, que se expresa en voz de los participantes.

 

 

Boletín de prensa

]]>
114156
Investigadores trabajarán con gobiernos para atender el nexo cambio climático-pobreza https://www.chanboox.com/2020/07/31/investigadores-trabajaran-con-gobiernos-para-atender-el-nexo-cambio-climatico-pobreza/ Sat, 01 Aug 2020 01:54:13 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111257

Con una donación de 25 millones, el MIT trabajará en la creación de políticas basadas en evidencia para el cambio climático y la pobreza

 

NOTIPRESS.- La organización Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), y la organización filantrópica King Philanthropies anunciaron un programa conjunto para combatir el cambio climático en su intersección con la pobreza, a través de soluciones políticas escalables y con base en evidencia; para esto, King Philanthropies ha donado 25 millones de dólares.

De acuerdo a un comunicado de King Philanthropies, la red de profesores de J-CAL aportará a la iniciativa su enfoque en el diseño y evaluación de innovaciones para reducir la carga y aumentar las oportunidades de la gente que vive en la pobreza, así como su experiencia de colaboración con gobiernos y otros actores en la materia.

Haciendo uso de estas habilidades, la iniciativa King de acción climática (K-CAI, por sus siglas en inglés) trabajará con la gente involucrada en la toma de decisiones alrededor del mundo para llevar a cabo evaluaciones aleatorias y escalar políticas y programas efectivos en relación a los retos más urgentes del cambio climático en las poblaciones más vulnerables.

Las cuatro políticas que propone la K-CAI son:

  • Mitigación: Reducir las emisiones de carbono, para desacelerar el cambio climático y sus efectos dañinos.
  • Reducir la contaminación: Disminuir los contaminantes dañinos del carbono con el fin de mejorar la salud pública sin reducir el acceso crítico a la energía.
  • Adaptación: Desarrollar la capacidad de las comunidades para adaptarse a los cambios socialeseconómicos y ambientales del cambio climático, con especial énfasis en entornos amenazados por el aumento del nivel del mar, así como por los cambios en las precipitaciones y en los vectores de algunas enfermedades.
  • Energías: Incrementar el acceso a energía asequible y confiable para las familias y comunidades de bajos ingresos, así como apostar por la transición a fuentes energéticas más limpias.

Según anunciaron, el plan de acción de la K-CAI consta de dos partes: La primera consiste en identificar, en conjunto con investigadores líderes asociados, innovaciones en relación al nexo clima-pobreza y posteriormente evaluar su efectividad a través de evaluaciones aleatorias. K-CAI priorizará la investigación a través de datos de detección remota con el fin de obtener resultados más rápidamente.

En la segunda, la iniciativa trabajará en escalar las innovaciones efectivas mediante asistencia técnica para gobiernos, sector privado y organizaciones no gubernamentales, con un cuadro de becarios que colaboren con ellos para implementar soluciones climáticas y de pobreza con base en evidencia.

Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer, muchos de los objetivos del desarrollo sostenible, establecidos en 2015, son inalcanzables ahora debido a la pandemia de Covid-19, por lo que será necesario replantearlos. También se espera un retroceso para algunos de los avances obtenidos hasta ahora. En particular, más de setenta millones de personas serán orilladas de regreso a condiciones de extrema pobreza en 2020, el primer aumento en la pobreza global desde 1998, afirmó la ONU.

Debido a este pronóstico, iniciativas como la K-CAI, que trabajen en la intersección de cambio climático y pobreza, son de especial importancia, a fin de no descuidar estos temas ni a estas poblaciones pese a la emergencia sanitaria de la Covid-19, aún activa en muchas partes del mundo.

 

 

 

]]> 111257