Estados Unidos – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 13 Feb 2025 00:17:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 UAG: Crece la guerra tecnológica por el dominio de la Inteligencia Artificial https://www.chanboox.com/2025/02/12/uag-crece-la-guerra-tecnologica-por-el-dominio-de-la-inteligencia-artificial/ Thu, 13 Feb 2025 00:17:51 +0000 https://www.chanboox.com/?p=255133

Además de la guerra comercial, hoy Estados Unidos y China se enfrentar por la supremacía en el uso de esta tecnología
 
Por el Dr. Iván Arrazola Cortés, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
 
El inicio de la gestión de Donald Trump ha provocado un tsunami político a nivel mundial. Trump busca reafirmar la posición de Estados Unidos no solo como líder económico, sino también en el ámbito tecnológico.
Durante su segundo día en la presidencia, Trump anunció uno de los planes más ambiciosos para impulsar la Inteligencia Artificial: una alianza entre OpenAI, SoftBank y Oracle, denominada “Stargate”, con el objetivo de invertir hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA en los próximos cuatro años.
Mientras el mandatario estadounidense promovía esta iniciativa, se anunciaba el lanzamiento de una aplicación de inteligencia artificial china llamada DeepSeek. Esta aplicación ha sorprendido al mundo con su modelo R1, comparable o superior a ChatGPT, pero desarrollado con muchos menos recursos.
Este avance ha sacudido a las grandes corporaciones del mercado de IA, ya que la herramienta de DeepSeek es gratuita y de código abierto, facilitando el acceso a la IA.
 
¿Cómo funciona DeepSeek?
DeepSeek ha desarrollado un programa de Inteligencia Artificial llamado R1, que representa su primera versión. La nueva aplicación es de uso gratuito y su código está disponible para que cualquiera lo use o modifique. Lo notable es que lograron crear este programa de manera muy eficiente y con un costo mucho menor que otras grandes empresas tecnológicas.
La irrupción de DeepSeek provocó una significativa caída en empresas como Nvidia, que en un solo día perdió alrededor de 589 mil millones de dólares en valor de mercado. Esta empresa fabrica los chips utilizados en programas de Inteligencia Artificial y teme que la demanda de sus productos disminuya.
Además, el éxito de DeepSeek muestra que China está avanzando rápidamente en el campo de la Inteligencia Artificial, lo que podría cambiar el equilibrio de poder tecnológico a nivel mundial.
Las respuestas a nivel mundial no se hicieron esperar. El presidente Donald Trump declaró respecto a la nueva aplicación: “Eso es bueno”, “no se tiene que gastar tanto dinero” y “el lanzamiento de esta herramienta debe ser una llamada de atención para nuestras industrias, para centrarnos en competir y ganar”.
El aumento en la oferta de Inteligencia Artificial representa una gran ventaja para las personas, ya que facilita un acceso más amplio al conocimiento y a herramientas avanzadas sin restricciones económicas significativas.  DeepSeek representa una alternativa accesible en un mercado dominado por grandes empresas.
Aunque aplicaciones como ChatGPT cuentan con versiones gratuitas, aquellos que requieren respuestas más completas o sofisticadas deben pagar por una versión mejorada, cuyo costo promedio es de 20 dólares mensuales. Esto genera una barrera de entrada para muchos usuarios que no pueden asumir ese gasto, limitando el acceso a información y capacidades avanzadas.
Además, la Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta presente en prácticamente todas las actividades cotidianas, desde la educación y el trabajo hasta la toma de decisiones empresariales y la gestión gubernamental. Su implementación tiene el potencial de reducir la brecha tecnológica, ofreciendo oportunidades a comunidades que históricamente han tenido menos acceso a la digitalización y a recursos tecnológicos avanzados.
Si bien la llegada de DeepSeek representa avances significativos en el desarrollo de Inteligencia Artificial, también ha despertado preocupaciones, especialmente debido a su origen en China y a la incertidumbre en torno a la protección de los datos de los usuarios. La falta de claridad sobre las políticas de privacidad y el uso de la información personal genera inquietudes, particularmente en un contexto donde la regulación y los estándares de seguridad varían considerablemente entre países.
Uno de los principales riesgos asociados a esta nueva tecnología es la propagación de desinformación, ya que el uso masivo de inteligencia artificial sin mecanismos de control adecuados podría facilitar la difusión de noticias falsas y la manipulación de información. Además, existe una creciente preocupación sobre el uso que el gobierno chino pueda dar a los datos personales recopilados a través de estas herramientas, lo que plantea serias dudas sobre la privacidad y la seguridad de los usuarios.
 
Batalla tecnológica
En los próximos años, presenciaremos no solo una guerra económica, sino también una batalla tecnológica entre China y Estados Unidos por el control de las principales herramientas de Inteligencia Artificial. Este conflicto tendrá un doble componente: por un lado, la creciente oferta de IA a menor costo, lo que facilitará su acceso a más personas y empresas; por otro, una creciente preocupación sobre el uso de nuestros datos personales y el riesgo siempre latente de manipulación a través de la desinformación.
Ante este panorama, es fundamental que los usuarios se mantengan informados y críticos sobre el uso de estas tecnologías.
 

  • El Dr. Iván Arrazola Cortés es Director del programa en Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Es Doctor en Ciencia Política y Profesor-Investigador.

Boletín de prensa

]]>
255133
Trump y California tienen opiniones muy diferentes sobre los autos eléctricos https://www.chanboox.com/2025/01/29/trump-y-california-tienen-opiniones-muy-diferentes-sobre-los-autos-electricos/ Wed, 29 Jan 2025 23:21:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253925

Revocación de exenciones estatales pone en jaque las regulaciones ambientales y la industria automotriz en EE. UU

Notipress.- El futuro de los vehículos eléctricos en Estados Unidos enfrenta una nueva incertidumbre tras el anuncio de la administración de Donald Trump sobre su intención de eliminar la exención que permite a California imponer sus propios estándares de emisiones. Esta medida afectaría no solo a este estado, sino también a otras 17 entidades que adoptaron regulaciones similares, representando más del 40% de las matriculaciones de vehículos ligeros en el país.

Desde 1967, California obtuvo más de 100 exenciones federales para establecer regulaciones ambientales más estrictas debido a sus altos niveles de contaminación. En diciembre de 2023, el estado recibió un permiso especial del gobierno de Estados Unidos. Este permiso obliga a los fabricantes de automóviles a vender únicamente autos nuevos de emisiones cero para 2035. Actualmente, más de 2.1 millones de vehículos eléctricos circulan en el estado, y el año pasado, más del 25% de los autos nuevos vendidos fueron eléctricos.

El desafío de Trump a las normas ambientales

La administración Trump emitió recientemente una orden ejecutiva en la cual expresó su intención de “terminar” con exenciones estatales que limitan la venta de autos de gasolina. Si bien esta orden no tiene fuerza de ley, generó preocupación en la industria automotriz y en sectores comprometidos con la reducción de emisiones. En 2019, Trump ya había intentado revocar la exención de California, argumentando que la medida incrementaría la seguridad de los vehículos y generaría empleos.

Sin embargo, incluso cuando la administración Trump impulsó la eliminación de la exención en su primer mandato, fabricantes como Ford, Volkswagen, y BMW acordaron con California mantener estándares más estrictos de emisiones. La preocupación de la industria radicaba en la posibilidad de un mercado fragmentado, en el que se necesitaría producir dos tipos de vehículos: uno con regulaciones más estrictas para California y sus estados aliados, y otro con estándares federales más relajados.

Postura de California y el sector automotriz

California reafirma su compromiso con sus estándares ambientales y aseguró que no dará marcha atrás. “El estado continuará defendiendo su derecho y obligación de proteger la salud de sus residentes”, afirmó Liane Randolph, presidenta de la Junta de Recursos del Aire de California.

El sector automotriz también reaccionó ante la posible eliminación de la exención. John Bozzella, presidente y CEO de la Alianza para la Innovación Automotriz, declaró que “hay un desajuste entre la dinámica actual del mercado de VE y los objetivos de emisiones y ventas de vehículos eléctricos exigidos en las recientes regulaciones”. Toyota, por su parte, expresó su escepticismo sobre la viabilidad de estas normas, y un ejecutivo de la compañía aseguró que las reglas de California “parecen imposibles”.

La administración de Joe Biden en 2022, restableció la exención y aprobó un programa para que California aumente gradualmente la venta de autos de emisiones cero. Según estas normas, en 2026 el 35% de los modelos vendidos deberán ser eléctricos, y en 2030, ese porcentaje deberá alcanzar el 68%. California sostiene que estas regulaciones reducirán en una cuarta parte las emisiones de vehículos ligeros para 2037.

Revocar la exención no sería un proceso inmediato ni sencillo. La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) tendría que llevar a cabo un proceso de reglamentación pública de varios meses antes de invalidar las normas de California. Julia Stein, subdirectora del Instituto Emmett sobre Cambio Climático y Medio Ambiente de la UCLA, advirtió que eliminar estas regulaciones para 2035 “tiene una base jurídica inestable”.

]]>
253925
Trump busca que Estados Unidos sea socio del 50% de TikTok y pospone bloqueo https://www.chanboox.com/2025/01/19/trump-busca-que-estados-unidos-sea-socio-del-50-de-tiktok-y-pospone-bloqueo/ Mon, 20 Jan 2025 00:02:12 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252906

Donald Trump suspenderá la ley que prohíbe TikTok y propone una empresa conjunta

Notipress.- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunció que suspenderá la ley que prohíbe TikTok al asumir el cargo el 20 de enero de 2025. También propuso que la plataforma de videos cortos sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses.

Una ley votada por el Congreso en 2024 entró en vigor este domingo, lo que provocó la suspensión de TikTok en Estados Unidos. Más de 170 millones de usuarios quedaron sin acceso a la aplicación luego de que la empresa matriz, ByteDance, no aceptara ceder la propiedad.

El presidente electo afirmó que su “idea inicial” es establecer un joint venture entre los actuales propietarios y/o nuevos propietarios, por medio de la cual Estados Unidos obtendría 50% de la propiedad de la empresa conjunta. Además, indicó que la orden ejecutiva que firmará el 20 de enero extenderá el plazo de prohibición para facilitar un acuerdo.

Por su parte, el Tribunal Supremo de Estados Unidos avaló por unanimidad la legislación que prohíbe TikTok si no se desvincula de ByteDance. La corte consideró que la ley no vulnera la libertad de expresión y que existen razones legítimas de seguridad nacional para su aplicación. TikTok apeló a Joe Biden como última oportunidad antes de su cierre el 19 de enero, sin éxito.

Shou Zi Chew, director ejecutivo de TikTok, agradeció a Trump su compromiso de encontrar una solución que permita a la aplicación continuar operando en el país. Chew destacó que el mandatario electo “realmente entiende la plataforma”, recordando que Trump abrió una cuenta en TikTok durante la campaña electoral.

Asimismo, el próximo presidente de Estados Unidos declaró que tomará una decisión definitiva sobre el futuro de TikTok “en un futuro no muy lejano”. Sin embargo, no adelantó detalles sobre las opciones que está considerando. En su red social, Truth Social, escribió: “La decisión del Tribunal Supremo era esperada, y todos deben respetarla. Tomaré mi decisión sobre TikTok en un futuro no muy lejano, pero necesito tiempo para revisar la situación. ¡Estén atentos!”.

TikTok desconectó el acceso a sus usuarios en Estados Unidos desde el sábado 18 de enero de 2025 a última hora. ByteDance mantiene su postura de no vender la aplicación, lo que mantiene la incertidumbre sobre el destino de la plataforma en el país norteamericano.

]]>
252906
TikTok cerrará operaciones en EEUU este domingo si el Tribunal Supremo no interviene https://www.chanboox.com/2025/01/15/tiktok-cerrara-operaciones-en-eeuu-este-domingo-si-el-tribunal-supremo-no-interviene/ Wed, 15 Jan 2025 15:44:10 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252490

ByteDance enfrenta cierre total en Estados Unidos a menos que la justicia ampare a TikTok

Notipress.- TikTok, la popular red social de videos cortos de ByteDance, cerrará por completo su aplicación en Estados Unidos este domingo 19 de enero de 2025, a menos que la justicia intervenga para bloquear la prohibición, según informó la prensa china.

El periódico China Securities Journal reveló que TikTok optará por un “cierre abrupto”, impidiendo que los usuarios accedan a la aplicación después de la fecha límite. La decisión busca enfatizar las repercusiones de la ley aprobada en 2024 por el Congreso de Estados Unidos, que obliga a Apple y Google a retirar la aplicación de sus tiendas y prohíbe a Oracle continuar hospedando los datos de usuarios estadounidenses.

Los usuarios que intenten acceder a TikTok tras el bloqueo recibirán un mensaje emergente que los redirigirá a un sitio web. Allí se ofrecerá información sobre la medida y la opción de descargar sus datos personales antes de la desactivación definitiva.

ByteDance presentó una apelación ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, argumentando que la prohibición vulnera la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. Sin embargo, las primeras señales indican que el tribunal podría respaldar la norma aprobada por el Congreso.

La situación representa un nuevo episodio en la disputa tecnológica y de seguridad entre China y Estados Unidos. Por el momento, TikTok no ha emitido comentarios adicionales sobre su futuro en territorio estadounidense.

]]>
252490
EE. UU. impone nuevas restricciones de exportación de IA y chips avanzados https://www.chanboox.com/2025/01/14/ee-uu-impone-nuevas-restricciones-de-exportacion-de-ia-y-chips-avanzados/ Tue, 14 Jan 2025 23:15:16 +0000 https://www.chanboox.com/?p=252426

Impondrán licencias para exportar chips avanzados y modelos de IA a países considerados no aliados o adversarios

Notipress.- El gobierno de Estados Unidos anunció una nueva normativa la cual limitará la exportación de chips avanzados y modelos de inteligencia artificial a una serie de países, entre ellos China, Irán y Corea del Norte. La medida, que será supervisada por la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio, establece controles estrictos para evitar que tecnologías clave caigan en manos de naciones consideradas adversarias.

Según la normativa, los países se dividirán en dos categorías: aquellos con acceso sin restricciones y otros que necesitarán licencias especiales para importar chips avanzados o acceder a modelos de inteligencia artificial fabricados por empresas estadounidenses. La lista de naciones con acceso irrestricto incluye a Reino Unido, Canadá, Australia, Japón, Alemania, Francia, España y Corea del Sur, entre otros. Empresas de estos países podrán adquirir hasta 1,700 chips avanzados sin necesidad de un permiso especial. Sin embargo, si desean realizar compras mayores o construir centros de datos a gran escala, deberán solicitar una licencia específica.

Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, declaró que la normativa responde a la importancia estratégica de la inteligencia artificial. “Estados Unidos es ahora líder mundial en IA, tanto en desarrollo de IA como en diseño de chips de IA, y es fundamental que sigamos siéndolo”, afirmó antes del anuncio oficial.

En contraste, países sometidos a embargo de armas, como China, ya enfrentaban prohibiciones para obtener ciertos chips. Con esta nueva medida, su acceso a modelos avanzados de inteligencia artificial también quedará restringido. “Los semiconductores que alimentan la IA y los modelos de peso son, como todos sabemos, una tecnología de doble uso”, explicó Raimondo. “Se utilizan en muchas aplicaciones comerciales, pero también pueden ser utilizados por nuestros adversarios para realizar simulaciones nucleares, desarrollar armas biológicas y hacer avanzar sus ejércitos”, añadió.

Pese a los argumentos a favor de la medida, se generaron críticas en la industria tecnológica. Nvidia, principal fabricante de chips de IA, calificó la normativa como “sin precedentes y equivocada” en una publicación oficial. “Aunque se escudan en una medida ‘antichina’, estas normas no contribuirán en nada a mejorar la seguridad de Estados Unidos. En lugar de mitigar cualquier amenaza, las nuevas normas de Biden sólo debilitarían la competitividad global de Estados Unidos, socavando la innovación que ha mantenido a Estados Unidos por delante”, afirmó la compañía.

Las restricciones forman parte de una estrategia más amplia del gobierno estadounidense para contener el avance de la inteligencia artificial en China. En diciembre, la administración Biden ya había impuesto limitaciones a la exportación de equipos de fabricación de chips, software de diseño y ciertos tipos de memoria informática. Según Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional, estas medidas son necesarias debido al ritmo impredecible al que avanza la inteligencia artificial. “Estados Unidos tiene que estar preparado para el rápido aumento de las capacidades de la IA en los próximos años, lo cual podría tener efectos transformadores en la economía y en nuestra seguridad nacional”, declaró Sullivan.

Según Wired, un alto funcionario de la administración, que solicitó el anonimato, sostuvo que el desarrollo de la inteligencia artificial en China está entre seis y 18 meses por detrás del de Estados Unidos, razón por la cual consideraron necesaria la implementación de la normativa en este momento. “Creemos que estamos en una ventana crítica en este momento”, señaló el funcionario.

La normativa contempla un periodo de consulta de 120 días, durante el cual las empresas y gobiernos podrán presentar comentarios o sugerencias antes de que se implemente de manera definitiva. Las actividades relacionadas con la cadena de suministro, como el diseño, fabricación y almacenamiento de chips, estarán exentas de estas restricciones.

]]>
252426
Nuevos trenes de lujo y alta velocidad marcarán el mundo en 2025 https://www.chanboox.com/2025/01/03/nuevos-trenes-de-lujo-y-alta-velocidad-marcaran-el-mundo-en-2025/ Fri, 03 Jan 2025 23:29:42 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251513

Viajes en tren exclusivos llegarán a Europa, Asia y América, ofreciendo experiencias únicas y sostenibles

Notipress.- Los viajes en tren experimentará un crecimiento significativo en 2025 con la introducción de rutas de lujo y alta velocidad. Compañías de renombre en Europa, China, Arabia Saudita y Estados Unidos pondrán en marcha servicios combinando confort, diseño y eficiencia, atrayendo a turistas y viajeros habituales.

El servicio de alta velocidad París-Berlín de Deutsche Bahn entró en funcionamiento el 16 de diciembre de 2024. Los trenes ICE3neo, capaces de alcanzar hasta 322 km/h, completan el recorrido de 878 kilómetros en aproximadamente ocho horas. Este trayecto diario incluye paradas en Estrasburgo, Karlsruhe y Frankfurt, con tarifas que comienzan en 60 dólares.

China continúa su apuesta por el liderazgo ferroviario con la introducción de los trenes CR450, los cuales serán operativos en 2025. Si bien la velocidad operativa estándar probablemente sea de 400 km/h, algunos informes sugieren que podrían reducir el tiempo de viaje entre Pekín y Shanghái a dos horas y media. Expertos citados por medios nacionales advirtieron sobre el desafío técnico y económico de mantener esas velocidades debido al alto costo energético y de mantenimiento.

Italia también se sumará a la lista de novedades con el lanzamiento del Orient Express La Dolce Vita en abril de 2025. Ofrecerán seis itinerarios que recorrerán el país de norte a sur, desde los Alpes hasta Sicilia. Según la empresa, contará con 18 suites principales, camarotes de lujo, un vagón bar y un servicio gastronómico de cinco estrellas enfocado en productos regionales. Las tarifas comenzarán en alrededor de 2.000 dólares por persona.

La cooperativa European Sleeper anunció que Bélgica ofrecerá cinco viajes de ida y vuelta en la nueva ruta nocturna Bruselas-Venecia durante el invierno de 2025. El trayecto incluirá paradas en Países Bajos, Alemania y Austria, con vagones modernizados disponiendo de compartimentos para dormir, asientos reclinables y Wi-Fi.

En Estados Unidos, Amtrak retomará su histórica ruta entre Mobile y Nueva Orleans, suspendida tras el paso del huracán Katrina en 2005. Se ofrecerán dos servicios diarios de ida y vuelta, con paradas en Bay St. Louis, Gulfport, Biloxi y Pascagoula. Las autoridades locales indicaron que esta línea ferroviaria será una opción de transporte clave para la región del Golfo, brindando conexiones para turistas, viajeros de negocios y comunidades locales.

Por su parte, Belmond presentará el Britannic Explorer, un tren de lujo el cual iniciará sus operaciones en julio de 2025 con itinerarios por Inglaterra y Gales. El tren contará con 18 cabinas, tres de ellas suites, y ofrecerá menús diseñados por el chef con estrella Michelin Simon Rogan. Según Belmond, los interiores del tren estarán inspirados en los paisajes británicos, mientras que los pasajeros disfrutarán de servicios exclusivos como un vagón panorámico y un spa a bordo.

Arabia Saudita, en colaboración con el Grupo Arsenale de Italia, lanzará el tren Dream of the Desert en noviembre de 2025. Este servicio conectará Riad con Al Qurayyat a lo largo de 800 millas y contará con 41 cabinas ofreciendo excursiones a paisajes desérticos y montañosos. Voceros del proyecto destacaron que el tren ofrecerá servicios personalizados y una propuesta gastronómica a cargo de chefs internacionales.

Finalmente, Francia se prepara para el debut del tren Le Grand Tour France, el cual recorrerá el país en un itinerario de seis días. Este tren, inspirado en el estilo Belle Époque, ofrecerá una experiencia inmersiva con paradas en destinos destacados como la región de Champagne, Aviñón y el Valle del Loira. Los precios del viaje, según la empresa organizadora, partirán de 8.950 dólares por persona.

]]>
251513
Estados Unidos evalúa prohibir los routers chinos ante el temor de un ciberataque https://www.chanboox.com/2024/12/18/estados-unidos-evalua-prohibir-los-routers-chinos-ante-el-temor-de-un-ciberataque/ Thu, 19 Dec 2024 00:20:04 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250322

EE.UU. investiga routers chinos por vulnerabilidades usadas en ciberataques y evalúa su posible prohibición

Notipress.- El gobierno de Estados Unidos está investigando la posible prohibición de los routers fabricados por la empresa china TP-Link debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional. Según un informe de The Wall Street Journal, las agencias de Comercio, Defensa y Justicia analizan si estos dispositivos representan un riesgo significativo para la infraestructura tecnológica del país al ser vulnerables a ciberataques.

Representando el 65% del mercado estadounidense para hogares y pequeñas empresas, los routers de TP-Link fueron señalados en investigaciones por su uso en ataques cibernéticos. Un análisis de Microsoft indicó que miles de dispositivos de esta marca fueron comprometidos y utilizados en ataques dirigidos contra contratistas del Departamento de Defensa, organizaciones gubernamentales y grupos de reflexión.

La Oficina de Tecnologías y Servicios de la Información y las Comunicaciones, creada durante la administración Trump, lidera las investigaciones sobre los riesgos de estos dispositivos. Esta entidad tiene autoridad para prohibir tecnologías extranjeras consideradas una amenaza para la seguridad. Según los reportes, las restricciones a TP-Link podrían ser similares a las aplicadas anteriormente contra empresas como Huawei y Kaspersky.

“Estados Unidos sigue jugando a la ruleta contra empresas y amenazas concretas”, declaró Alexis Early, abogado especializado en seguridad nacional, citado por The Wall Street Journal.

En respuesta a las investigaciones, una portavoz de TP-Link en Estados Unidos aseguró que la empresa está dispuesta a trabajar con el gobierno para aclarar las preocupaciones sobre sus dispositivos. “Agradecemos cualquier oportunidad de colaborar con el Gobierno estadounidense para demostrar que nuestras prácticas de seguridad se ajustan plenamente a las normas del sector”, afirmó en un comunicado.

Por otra parte, el portavoz de la embajada china en Washington, Liu Pengyu, acusó a Estados Unidos de utilizar el concepto de seguridad nacional como una excusa para reprimir a las empresas chinas. Aseguró que China defenderá los derechos e intereses legítimos de sus compañías.

Fuera de Estados Unidos, otros países también adoptaron medidas respecto a los routers de TP-Link. Taiwán prohibió su uso en instalaciones gubernamentales y educativas, mientras que India emitió advertencias sobre los riesgos de seguridad que presentan.

En el Congreso estadounidense, el Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino solicitó al Departamento de Comercio investigar las vulnerabilidades de los routers TP-Link. Según The Wall Street Journal, esta solicitud fue acompañada por un análisis del Departamento de Defensa sobre las debilidades en dispositivos tecnológicos extranjeros.

La Cámara de Representantes aprobó recientemente un proyecto de ley que pide un estudio sobre los riesgos de seguridad nacional que plantean los dispositivos vinculados a adversarios extranjeros. El Senado aún no debatió esta legislación.

]]>
250322
México, Colombia y Estados Unidos, destinos clave para exportaciones de libros argentinos https://www.chanboox.com/2024/12/10/mexico-colombia-y-estados-unidos-destinos-clave-para-exportaciones-de-libros-argentinos/ Wed, 11 Dec 2024 01:08:41 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249600

Crece el mercado editorial en México, Colombia y Estados Unidos, frente a una Argentina en recesión

Notipress.- Durante la reciente presentación “Argentina Editorial” en el contexto de 38va. Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2024), Javier López Llovet, director general para América Latina en Penguin Random House Grupo Editorial, destacó las oportunidades y desafíos que enfrenta la industria editorial argentina en el mercado internacional. En su intervención, con acceso para NotiPress, resaltó cómo países como México, Colombia y Estados Unidos se posicionan como destinos clave para las exportaciones de libros, mientras que la economía argentina comienza a dar señales de un nuevo período de recuperación económica.

México y Estados Unidos, los mercados más dinámicos

López Llovet subrayó en el encuentro, gestionado por la Cancillería, la Cámara Argentina de Publicaciones, la Cámara Argentina de Libro, la Red de Editoriales de Universidades Nacionales, la FED’24, la Fundación El Libro y la Embajada de Argentina en México, que México ha experimentado un crecimiento notable en su mercado editorial durante los cinco años recientes. Según el experto, la cantidad de ejemplares vendidos en México ha quintuplicado las cifras registradas en Argentina, mostrando la fortaleza de su industria literaria.

Por su parte, Estados Unidos emerge como un actor importante gracias al creciente mercado hispanohablante. López Llovet calificó al mercado del español en ese país como “un nuevo país en términos de volumen”, destacando el poder adquisitivo de los consumidores hispanos.

Colombia también se ha consolidado como uno de los mercados de mayor crecimiento en América Latina, según López Llovet. La estabilidad relativa de su economía y el interés en contenidos editoriales argentinos lo convierten en una opción prioritaria para las exportaciones.

Además de los destinos principales, López Llovet instó a no subestimar mercados emergentes como Costa Rica, Guatemala, República Dominicana y Ecuador, los cuales, aunque más pequeños, representan oportunidades importantes para las exportaciones argentinas.

De cara a 2025, la industria editorial argentina enfrenta el reto de adaptarse a un nuevo contexto económico mientras busca capitalizar las oportunidades que ofrecen mercados en expansión como México, Colombia y Estados Unidos. Según López Llovet, estos países se mantendrán como las locomotoras del sector en América Latina, ofreciendo estabilidad. La clave para los editores argentinos estará en diversificar sus destinos y explorar nuevas estrategias para competir en un mercado global cada vez más exigente.

]]>
249600
Desmantelan organización dedicada al lavado de dinero de fraudes cibernéticos https://www.chanboox.com/2024/11/28/desmantelan-organizacion-dedicada-al-lavado-de-dinero-de-fraudes-ciberneticos/ Thu, 28 Nov 2024 17:12:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248427

Operaban en varios estados de EE.UU. y blanqueaban millones de dólares mediante empresas ficticias y “mulas de dinero”

Notipress.- El día martes 26 de noviembre, las autoridades estadounidenses desmantelaron una red criminal multiestatal dedicada al lavado de dinero proveniente de fraudes cibernéticos. La organización, que operaba desde 2016, utilizaba esquemas sofisticados de vulneración de correos electrónicos comerciales y otros fraudes en línea para obtener ganancias ilícitas. En un operativo coordinado en Tennessee, Texas y Missouri, fueron arrestadas nueve personas vinculadas a esta actividad delictiva.

Los detenidos son Samson Omoniyi, de 43 años, de Houston; Misha Cooper, de 50 años, de Murfreesboro; Robert Cooper, de 66 años, también de Murfreesboro; Carlesha Perry, de 36 años, de Houston; Whitney Bardley, de 30 años, de Florissant, Missouri; Lauren Guidry, de 32 años, de Houston; Caira Osby, de 44 años, de Houston; Dazai Harris, de 34 años, de Murfreesboro; y Edward Peebles, de 35 años, también de Murfreesboro. Todos enfrentan cargos por conspiración para cometer lavado de dinero, un delito que conlleva penas de hasta 20 años de prisión.

De acuerdo con la acusación, la organización estructuró un sistema jerárquico para maximizar la efectividad de sus operaciones. Los líderes, denominados “pastores”, reclutaban a “mulas de dinero” encargadas de realizar las transacciones necesarias para ocultar el origen ilícito de los fondos. Estos fondos eran obtenidos mediante fraudes cibernéticos dirigidos a empresas e individuos tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

Esta red empleaba empresas ficticias para legitimar las ganancias y evadir la detección por parte de las autoridades. Las investigaciones revelaron que los acusados lograron blanquear más de 20 millones de dólares utilizando métodos como la manipulación de transferencias internacionales y la falsificación de documentos empresariales. Esta estructura permitía mantener la operación en marcha durante años mientras enriquecían a los miembros de la conspiración.

La fiscalía señaló que los fondos blanqueados provenían principalmente de ataques cibernéticos sofisticados, como los esquemas de vulneración de correos electrónicos comerciales. Este tipo de fraude implica interceptar comunicaciones financieras legítimas para redirigir transferencias electrónicas hacia cuentas controladas por los conspiradores. Estas prácticas generan pérdidas significativas tanto para las víctimas como para las instituciones financieras involucradas.

Se enfrentan a penas de hasta 20 años de prisión, además de posibles multas económicas y sanciones adicionales. La sentencia será dictada por un juez federal, quien considerará las Directrices de Sentencia de Estados Unidos y otros factores legales relevantes.

]]>
248427
FCC aprueba servicio Starlink directo al teléfono con T-Mobile https://www.chanboox.com/2024/11/28/fcc-aprueba-servicio-starlink-directo-al-telefono-con-t-mobile/ Thu, 28 Nov 2024 17:03:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248423

Starlink y T-Mobile reciben luz verde para ofrecer conexión directa desde satélites a dispositivos móviles en Estados Unidos

Notipress.- La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) otorgó a SpaceX la autorización para ofrecer su servicio de Internet satelital Starlink directo a dispositivos móviles, en asociación con T-Mobile. Este avance regula el uso de bandas inalámbricas específicas que permitirán establecer conexiones entre satélites y teléfonos en áreas con poca o nula cobertura terrestre.

Dicha iniciativa fue anunciada en el verano de 2022, cuando SpaceX y T-Mobile revelaron su intención de permitir que los clientes de la operadora móvil accedieran a Internet satelital desde sus teléfonos sin necesidad de hardware adicional. En ese momento, las empresas señalaron que el servicio podría estar disponible en 2023. Sin embargo, su implementación fue retrasada hasta finales de 2024, cuando finalmente se logró la aprobación de la FCC.

El servicio, denominado “cobertura suplementaria desde el espacio” (SCS), funcionará como una extensión de la red terrestre de T-Mobile. Según los documentos presentados, el objetivo principal de esta tecnología es mejorar el acceso a servicios de emergencia en zonas remotas. Durante pruebas realizadas en 2023, SpaceX demostró la efectividad del servicio al conectar áreas incomunicadas tras los huracanes Helene y Milton, lo que permitió a los usuarios realizar llamadas y enviar mensajes de texto en situaciones críticas.

Al momento de su aprobación, la FCC señaló que esta tecnología puede generar importantes beneficios. “Consideramos que las operaciones SCS de SpaceX y T-Mobile producirán muchos beneficios, incluido un aumento en el acceso a servicios de emergencia en áreas donde los consumidores de otro modo no tendrían la capacidad de acceder a una red terrestre para llamar o enviar mensajes de texto al 911″.

No obstante, SpaceX deberá cumplir con varias condiciones para operar su red satelital. Entre estas, se encuentra la necesidad de evitar interferencias con servicios terrestres existentes. Además, los satélites que operen por debajo de los 400 kilómetros de altitud deberán coordinarse con la NASA, ya que estas órbitas están cerca del límite inferior de la Estación Espacial Internacional.

La FCC también permitió a SpaceX utilizar hasta 7,500 satélites adicionales en altitudes más bajas de las originalmente previstas. Este ajuste podría mejorar aspectos técnicos del servicio, como la latencia y la calidad de la señal, factores esenciales para garantizar conexiones estables desde dispositivos móviles.

Por otro lado, el camino no estuvo libre de objeciones. Varias empresas, incluidas DISH, Omnispace y TerreStar, expresaron preocupaciones ante la FCC sobre posibles interferencias y aspectos técnicos del servicio de SpaceX. Aunque la agencia revisó estos planteamientos, decidió otorgar la autorización bajo la condición de que SpaceX adopte medidas correctivas para cumplir con las normativas.

A pesar del importante paso que representa esta aprobación, SpaceX y T-Mobile aún no revelaron detalles específicos sobre el costo del servicio ni una fecha exacta para su lanzamiento.

]]>
248423
Ataque de ransomware interrumpe cadenas de suministro globales https://www.chanboox.com/2024/11/27/ataque-de-ransomware-interrumpe-cadenas-de-suministro-globales/ Wed, 27 Nov 2024 11:12:28 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248342

Empresas como Starbucks, Morrisons y Sainsbury’s reportan afectaciones mientras Blue Yonder continúa trabajando en la recuperación

Notipress.- Un ataque de ransomware comprometió las operaciones de Blue Yonder, uno de los mayores proveedores de software de gestión de cadenas de suministro. Este incidente, confirmado el viernes por la compañía en un comunicado oficial, generó interrupciones significativas en empresas de Estados Unidos y Reino Unido, afectando a minoristas esenciales en ambos países. Blue Yonder, con sede en Arizona y adquirida por Panasonic en 2021, atribuyó las interrupciones en su entorno de servicios administrados a un “incidente de ransomware”.

La compañía no especificó cuántos de sus 3,000 clientes corporativos fueron impactados por el ataque. Sin embargo, empresas importantes ya han confirmado afectaciones en sus operaciones. En Reino Unido, la cadena de supermercados Morrisons informó que el ataque impactó sus sistemas de gestión de almacenes, especialmente en productos frescos y hortalizas. Katherine Woodhouse, portavoz de Morrisons, declaró: “Actualmente estamos operando con nuestros sistemas de respaldo y trabajando arduamente para cumplir con las entregas a nuestros clientes en todo el país”.

Sainsbury’s, otra de las principales cadenas británicas con más de 2,300 supermercados, también confirmó interrupciones en sus servicios debido al ataque. Sin embargo, un representante de la empresa aseguró que para el lunes sus operaciones fueron completamente restauradas.

En Estados Unidos, Starbucks experimentó consecuencias más críticas. Según informó al Wall Street Journal, el ataque afectó su capacidad para procesar pagos y gestionar los horarios de sus empleados. Esto obligó a los gerentes a calcular manualmente los salarios durante el fin de semana, lo que representó un desafío operativo significativo.

No obstante, no todas las empresas que utilizan los servicios de Blue Yonder reportaron problemas. Tesco, la mayor cadena de supermercados de Reino Unido, y DHL Supply Chain, una división del gigante logístico con sede en Alemania, confirmaron que sus operaciones no se vieron afectadas por el incidente de ransomware.

El ataque, que aún no fue reivindicado por ningún grupo de ciberdelincuencia conocido, plantea interrogantes sobre si datos sensibles de clientes pudieron ser comprometidos. Hasta el momento, Blue Yonder no informó públicamente sobre filtraciones de información. En su actualización más reciente, publicada el domingo, la compañía señaló que “la investigación y restauración continúa en curso“, pero no ofreció un cronograma concreto para el restablecimiento completo de sus servicios afectados.

Dicha situación puso de relieve la vulnerabilidad de las cadenas de suministro globales, un sector crítico en el comercio internacional. El impacto llevó a otras organizaciones a reevaluar sus sistemas de seguridad para protegerse de incidentes similares en el futuro.

]]>
248342
Guerra comercial entre EU y China, una oportunidad para México https://www.chanboox.com/2024/11/20/guerra-comercial-entre-eu-y-china-una-oportunidad-para-mexico/ Wed, 20 Nov 2024 22:43:34 +0000 https://www.chanboox.com/?p=247648

La difícil relación entre ambas potencias ha permitido el crecimiento del nearshoring en nuestro país, aseguran expertos
 
Estados Unidos y China actualmente están inmersos en una guerra comercial; el primero acusa al otro de no jugar limpio en temas de intercambios comerciales, impuestos, precios y patentes, entre otros puntos. 
Esta situación beneficia a México, ya que genera oportunidades de crecimiento económico y tecnológico para el País, así como la llegada de empresas con el conocido nearshoring, apuntaron expertos en impuestos y comercio exterior en el panel “Impuestos internacionales y Nearshoring en México” que se realizó en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Dicho panel estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Administración Financiera, Contador Público y Administración de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y se realizó en el Auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
En este panel participaron los contadores públicos Fabián Odek Morales y Diego Osvaldo Valencia, de la firma Baker Tilly, y Carlos Nazario, CEO de Tax Man Consulting de Estados Unidos.
 
¿Qué es el nearshoring?
El C.P. Valencia Munguía, explicó que el nearshoring es la “relocalización cercana”, que es una estrategia con la cual una empresa busca mover parte de su producción para estar cerca de su consumidor final y así bajar costos de producción y contratación de recurso humano y servicios.
Después expuso que los factores que favorecen el nearshoring entre México y Estados Unidos son:

  • Las difíciles relaciones entre China y Estados Unidos.
  • El T-MEC que facilita el comercio entre nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
  • La proximidad de estos países.
  • Los bajos costos laborales de México y la mano de obra cada vez más calificada, pero barata en comparación con la de EU; desde los sectores primarios hasta terciarios.
  • Cadenas de suministro rápidas y seguras.
  • El buen desempeño de la industria nacional, sobre todo en el sector automotriz.

Lo anterior trajo beneficios a la economía mexicana en especial a industrias como la farmacéutica, equipo médico, semiconductores, electrodomésticos, automóviles, autopartes y la aeroespacial.
“Según la Organización Mundial del Comercio, el comercio entre EU y México tan sólo en el 2020, año de la pandemia, reportó 700 mil millones de dólares. Esa es la importancia de la economía entre nuestros países”, dijo.
Detonado por la pandemia
Según el C.P.C. Morales Hernández, el crecimiento anterior se vio detonado por la pandemia de Covid-19, que dejó en evidencia de la importancia de la cercanía geográfica y reducir los costos de traslado de productos clave.
“Los temas políticos fuera de México son un factor determinante que lo detona. El tener el mismo huso horario y la misma cultura facilita las negociaciones con EU y así crece esta tendencia”, apuntó.
Sin embargo, el C.P.A. Carlos J. Nazario, aseguró que esto podría afectarse porque Donald Trump, próximo presidente norteamericano, amenaza con subir aranceles (impuestos) y hacer que las empresas norteamericanas se queden en EU.   
 
A superar
Esto llevó a los retos que se enfrentará en los próximos meses el nearshoaring, a lo que los tres panelistas, mencionaron que para que siga la tendencia en crecimiento se deberá:

  • Crecer los estímulos fiscales por parte del gobierno y facilidades en tramitología.
  • Contar con infraestructura necesaria para facilitar los traslados y negociaciones.
  • Tener la capacidad de cumplir con la demanda de producción de Estados Unidos y Canadá.
  • No verse afectados o blindarse contra factores políticos externos e internos.
  • Negociar un Tratado de Libre Comercio más beneficioso para México.

Boletín de prensa

]]>
247648
El impacto de las políticas de Donald Trump en ciencia, IA y cambio climático https://www.chanboox.com/2024/11/09/el-impacto-de-las-politicas-de-donald-trump-en-ciencia-ia-y-cambio-climatico/ Sun, 10 Nov 2024 03:52:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246613

El regreso de Trump a la Casa Blanca: posibles cambios en IA, cambio climático y salud pública

Notipress.- Donald Trump será el 47º presidente de los Estados Unidos a partir de enero de 2025. Durante su campaña, el presidente electo propuso desmantelar varias políticas en áreas clave como la inteligencia artificial (IA), cambio climático y salud, una agenda que plantea desafíos tanto para la comunidad científica como para los formuladores de políticas. Aunque Trump cuenta con una base más consolidada en el Partido Republicano, la implementación de sus promesas podría enfrentar obstáculos, según analistas consultados por Nature.

Respecto a la inteligencia artificial, Trump prometió anular la orden ejecutiva de Joe Biden, enfocada en el desarrollo seguro de la IA, que según el Partido Republicano “frena la innovación”. De acuerdo a Suresh Venkatasubramanian, director del Centro de Responsabilidad Tecnológica de la Universidad Brown, esta modificación podría relegar la seguridad de la IA a decisiones voluntarias de la industria, un enfoque que considera insuficiente para gestionar riesgos de seguridad pública, privacidad y sesgos algorítmicos. En contraste, Roman Yampolskiy, experto en seguridad de la IA de la Universidad de Louisville, advierte que eliminar regulaciones es una estrategia “peligrosa para la seguridad pública”.

En el ámbito climático, el próximo presidente de Estados Unidos propone revocar regulaciones y volver a retirar a Estados Unidos del acuerdo de París de 2015. La Ley de Reducción de la Inflación de 2022, una de las mayores inversiones en energía limpia en la historia de Estados Unidos, podría enfrentar limitaciones, aunque su derogación requeriría del Congreso. Joanna Lewis, directora del Programa de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Georgetown, señala que el control republicano en el Congreso facilitaría estos cambios, aunque las empresas conservadoras que se benefician de la inversión podrían oponerse. David Victor, politólogo de la Universidad de California en San Diego, alerta que los aranceles a productos de China y México propuestos por Trump también podrían afectar la tecnología limpia al elevar costos de producción.

En el área de salud, Trump podría designar a Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas controversiales sobre las vacunas, a una posición de alto nivel en el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Georges Benjamin, de la Asociación Estadounidense de Salud Pública, expresa preocupación por el posible impacto en la confianza pública en las vacunas y un potencial resurgimiento de enfermedades evitables. Además, Diana Zuckerman, presidenta del Centro Nacional de Investigación en Salud, advierte que la influencia de Kennedy podría desafiar los vínculos entre reguladores de salud y la industria.

Finalmente, es probable que la nueva administración retome políticas de restricción en colaboración científica y visas para estudiantes de países considerados de alto riesgo, principalmente China. Según Caroline Wagner, experta en política científica de la Universidad Estatal de Ohio, las limitaciones en reuniones presenciales podrían afectar colaboraciones científicas internacionales. Denis Simon, del Quincy Institute, sugiere que un pacto de cooperación entre Estados Unidos y China podría concretarse antes de que Donald Trump asuma, en un esfuerzo por mantener las relaciones de investigación con ciertas limitaciones.

]]>
246613
Comercio global enfrenta desafíos por la integración de valores sociales y ambientales https://www.chanboox.com/2024/11/09/comercio-global-enfrenta-desafios-por-la-integracion-de-valores-sociales-y-ambientales/ Sat, 09 Nov 2024 16:08:20 +0000 https://www.chanboox.com/?p=246559

Valores sociales y ambientales reconfiguran las relaciones comerciales internacionales

Notipress.- En medio de crecientes tensiones geopolíticas y de una reconfiguración de prioridades globales, las políticas comerciales comenzaron a incluir principios sociales y ambientales como elementos cruciales en sus normativas. Mientras que los acuerdos comerciales se enfocaban históricamente en la eficiencia económica, hoy ampliaron su alcance para abordar objetivos de “no comercio” (NTOs) como derechos humanos, cambio climático y derechos laborales. Este cambio, impulsado principalmente por países desarrollados, está generando divisiones en el sistema comercial global, especialmente entre las grandes potencias y los países en desarrollo.

La Unión Europea y Estados Unidos, en particular, adoptaron políticas que condicionan el acceso a sus mercados al cumplimiento de estrictos estándares de sostenibilidad ambiental y derechos humanos. Estas regulaciones, como el friendshoring, buscan diversificar las relaciones comerciales hacia naciones con valores similares, minimizando así la dependencia de países con los que existen tensiones políticas o valores opuestos. La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, destacó la importancia de construir “un grupo de países con una fuerte adhesión a normas y valores compartidos” para garantizar la seguridad de los suministros críticos en un mundo cada vez más polarizado.

Sin embargo, esta tendencia suscitó resistencia, especialmente en economías emergentes que ven en estas regulaciones ambientales y sociales una barrera la cual obstaculiza su desarrollo. Normativas como el Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM) de la UE son percibidas en algunos países en desarrollo como medidas de proteccionismo encubierto, restringiendo su acceso a los mercados internacionales bajo el pretexto de proteger el medio ambiente y los derechos humanos, de acuerdo con un análisis del Foro Económico Mundial. Estas naciones a menudo carecen de los recursos necesarios para implementar regulaciones ambientales similares; sin embargo, argumentan que tales medidas los desfavorecen y perpetúan las desigualdades en el sistema global.

China, por su parte, consolidó una política de “no interferencia” en los asuntos internos de otros países, promoviendo un abordaje comercial desvinculado de valores sociales. Esta perspectiva, percibida como una señal de respeto hacia la soberanía de sus socios comerciales, resulta atractiva para muchas naciones en desarrollo que rechazan las imposiciones de valores los cuales consideran externos. Además, con su rápido crecimiento económico y una clase media en constante expansión, China emerge como una alternativa económica para países que buscan evitar las limitaciones impuestas por Occidente.

El impacto de estas políticas se extiende también al sector empresarial, donde las multinacionales enfrentan el reto de equilibrar eficiencia y rentabilidad con las crecientes exigencias de responsabilidad social y ambiental. Las regulaciones de sostenibilidad y derechos laborales impuestas por la UE y EE. UU. llevaron a muchas empresas a adoptar prácticas más estrictas para cumplir con las expectativas de estos mercados, mientras pequeñas y medianas empresas de países en desarrollo, con recursos limitados, podrían verse en desventaja para alcanzar los estándares solicitados. Esto puede limitar su acceso a los mercados globales y contribuye a una fragmentación creciente en el sistema comercial.

]]>
246559
Ataques cibernéticos afectan aspiradoras inteligentes en Estados Unidos https://www.chanboox.com/2024/10/13/ataques-ciberneticos-afectan-aspiradoras-inteligentes-en-estados-unidos/ Sun, 13 Oct 2024 16:26:03 +0000 https://www.chanboox.com/?p=244052

Vulnerabilidades en aspiradoras robóticas exponen riesgos de seguridad doméstica

Notipress.- A principios de 2024, varias aspiradoras robóticas Ecovacs Deebot X2 Omni fueron hackeadas en distintas ciudades de Estados Unidos, según informó ABC News Australia. Los atacantes lograron acceder a los dispositivos y los usaron para hostigar a los propietarios con insultos racistas y asustar a sus mascotas, una situación que generó preocupación sobre la seguridad de los dispositivos inteligentes.

Los incidentes comenzaron en mayo y afectaron a usuarios como Daniel Swenson, abogado de Minnesota, quien relató a ABC News que mientras veía televisión con su familia, el altavoz de su robot aspiradora emitió un sonido extraño, similar a una “señal de radio rota”. Aunque Swenson restableció la contraseña y reinició el dispositivo, el ruido continuó, esta vez acompañado de una voz que profería insultos, lo que lo llevó a sospechar de un posible hackeo. Situaciones similares se reportaron en otras ciudades, como El Paso y Los Ángeles, donde los atacantes utilizaron las aspiradoras robóticas para hostigar tanto a personas como a mascotas, persiguiendo a un perro y gritándole insultos.

En respuesta a estos ataques, Ecovacs emitió un comunicado en el que aseguró haber “identificado un evento de robo de credenciales” y bloqueado la dirección IP de origen del ataque. Sin embargo, la empresa afirmó que no había hallado pruebas de que los hackers hayan robado nombres de usuario o contraseñas de los propietarios afectados.

La seguridad de los dispositivos inteligentes conectados a la nube fue un tema recurrente en años recientes, y las aspiradoras Ecovacs estuvieron exentas de vulnerabilidades. En 2024, investigadores descubrieron una falla que les permitió eludir el sistema de protección mediante PIN de los Deebot X2. Ecovacs indicó que ese problema ya fue solucionado, pero también anunció planes para implementar una nueva actualización de seguridad en noviembre de este año, con el objetivo de reforzar aún más las protecciones de sus dispositivos.

No obstante, sigue existiendo preocupación sobre otras posibles brechas de seguridad, especialmente con vulnerabilidades vinculadas al uso de Bluetooth, las cuales fueron reveladas por ABC News en un informe reciente. Esta situación subraya los riesgos inherentes a la creciente adopción de dispositivos domésticos inteligentes que dependen de una conexión a Internet constante, los cuales, si no son adecuadamente protegidos, pueden ser vulnerables a ataques y a la exposición de datos personales.

]]>
244052
Estados Unidos refuerza la lucha contra el delito cibernético con nuevas estrategias en IA https://www.chanboox.com/2024/10/04/estados-unidos-refuerza-la-lucha-contra-el-delito-cibernetico-con-nuevas-estrategias-en-ia/ Sat, 05 Oct 2024 00:58:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243291

Notipress.-En Washington D.C., la sección de Delitos Informáticos y Propiedad Intelectual (CCIPS) de la División Criminal copatrocinó el simposio sobre Inteligencia Artificial en el Departamento de Justicia, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) el 2 de octubre. Al simposio asistieron miembros del gobierno, la industria, el mundo académico y miembros de la sociedad civil.

La subprocuradora general Adjunta Principal Nicole M. Argentieri, jefa de la División Penal, inauguró el simposio con un discurso inaugural en el cual describió las promesas y los peligros de la inteligencia artificial (IA). En este sentido, anunció un nuevo enfoque estratégico para contrarrestar el delito cibernético y otros ilícitos que se hacen posibles gracias a tecnologías emergentes como la IA.

De acuerdo con un comunicado del Departamento de Justicia, el enfoque se basa en la utilización de todas las herramientas disponibles para interrumpir la actividad delictiva y hacer que los actores delictivos rindan cuentas. Además, la División busca desarrollar leyes y políticas para prevenir y procesar el delito cibernético y promover la ciberseguridad a través del desarrollo de capacidades y la educación pública.

Argentieri anunció el apoyo de la División a la convención de las Naciones Unidas sobre el Delito Cibernético, que el departamento negoció junto con sus socios interinstitucionales para abordar la necesidad de cooperación internacional en la lucha contra el delito cibernético y al mismo tiempo proteger los derechos civiles. Por otro lado, la subprocuradora general anunció que la División tendrá en cuenta la necesidad de realizar investigaciones de seguridad de buena fe sobre los sistemas de IA. Argentieri sostuvo que dichas investigaciones pueden ayudar a identificar sistemas cuyas operaciones o resultados son inseguros, inexactos o ineficaces para los usos previstos y pueden brindar protección contra posibles daños graves a los derechos individuales.

El CCIPS realizó una serie de medidas para promover su enfoque estratégico. Desde 2021, la sección, en colaboración con socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel nacional e internacional, desactivó siete de las variantes de ransomware más prolíficas, incluso confiscando su infraestructura y distribuyendo sus claves de descifrado a las víctimas. Además, liberó más de 20 millones de computadoras de botnets u otras formas de software malicioso, y se anunció públicamente la condena de más de 100 acusados en relación con esquemas que involucran ransomware, malware, mercados criminales y criptomonedas.

]]>
243291
Ciudadano ruso es acusado de utilizar ransomware para extorsionar a empresas https://www.chanboox.com/2024/10/02/ciudadano-ruso-es-acusado-de-utilizar-ransomware-para-extorsionar-a-empresas/ Wed, 02 Oct 2024 14:08:57 +0000 https://www.chanboox.com/?p=243010

Notipress.-El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló una acusación formal contra Aleksandr Viktorovich Ryzhenkov, un ciudadano ruso, por su presunta participación en ataques cibernéticos con el ransomware BitPaymer, que afectaron a múltiples víctimas en Texas y otras regiones del país. Desde 2017, Ryzhenkov supuestamente accedió de forma ilegal a redes informáticas, cifró datos y exigió millonarios rescates a cambio de no divulgar información confidencial.

Ryzhenkov y sus cómplices usaron técnicas como phishing, malware y la explotación de vulnerabilidades para infectar los sistemas, dejando notas de rescate con instrucciones sobre cómo iniciar las negociaciones. “Los cargos de hoy contra Ryzhenkov detallan cómo él y sus conspiradores robaron datos confidenciales de estadounidenses inocentes y luego exigieron un rescate”, comentó Lisa Monaco, fiscal general adjunta.

Junto a la acusación, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro agregó a Ryzhenkov a su lista de ciudadanos especialmente designados, bloqueando sus activos en Estados Unidos y prohibiendo transacciones financieras con instituciones estadounidenses. “El Departamento de Justicia está utilizando todas las herramientas a su disposición para atacar la amenaza del ransomware desde todos los ángulos”, expresó Monaco.

A partir de esto, el Departamento de Justicia informó en un comunicado con acceso para NotiPress que el FBI continúa investigando el caso, subrayando que estos cibercriminales enfrentarán graves consecuencias por sus actos. El caso lo lleva la abogada Debra L. Ireland y el fiscal federal adjunto Vincent J. Mazzurco.

]]>
243010
Google hizo que la industria de la tecnología publicitaria girara en torno a sí misma https://www.chanboox.com/2024/09/27/google-hizo-que-la-industria-de-la-tecnologia-publicitaria-girara-en-torno-a-si-misma/ Fri, 27 Sep 2024 11:36:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242595

Google es acusado de ser un monopolio ilegal de tecnología publicitaria

Notipress.- El sistema publicitario de Google se encuentra nuevamente en tela de juicio luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusara a la compañía de realizar tácticas anticompetitivas. La empresa debe explicar por qué el gobierno se equivoca al llamarla monopolio ilegal y por qué sus decisiones reflejan criterios comerciales razonables que no deberían obligarla a cambiar.

Para esta oportunidad, Google es acusada de manipular la industria de la tecnología publicitaria para que gire en torno a sí misma. De acuerdo con el Departamento de Justicia (DOJ), el gigante tecnológico se aseguró de que los rivales no pudieran competir y que los editores no pudieran alejarse. “Las reglas están establecidas de modo que todos los caminos conduzcan de nuevo a Google“, aseguró la abogada del DOJ, Julia Tarver Wood.

Los argumentos presentados indican que Google monopolizó tres mercados: las herramientas del lado de los editores, un subconjunto de herramientas del lado de los anunciantes y los intercambios de anuncios donde se realizan subastas. Como resultado los clientes de Google pagan precios más altos por herramientas más toscas porque la empresa carece de incentivos reales para mejorarlas. Sin embargo, los clientes no tienen alternativas adecuadas a las cuales recurrir.

Por otra parte, la Justicia sostiene que Google tomó medidas anticompetitivas para mantener su liderazgo, entre ellas, la compra de competidores jóvenes y el lanzamiento de nuevas funciones para neutralizar los esfuerzos por reducir su control. La empresa pudo establecer sus propias reglas en el campo de juego y los clientes simplemente no podían rechazarlas, sobre todo, cuando se trata del servidor de anuncios para editores.

Según el Departamento de Justicia, cuando otro producto parece amenazante, Google utiliza su posición y lo compra. De acuerdo con la empresa, esto mejoró todo el sistema al permitirle funcionar de manera más eficiente, pero la Justicia afirma que la empresa simplemente elimina a la competencia de raíz.

Actualmente, Google está presentando su versión de los hechos con la ayuda de testigos, incluidos anunciantes del gobierno federal, para destacar el valor de sus productos. Su abogado espera cerrar el caso en los próximos días, tras lo cual el Departamento de Justicia presentará su refutación. La empresa argumenta que el éxito de su negocio no es ilegal y sus adquisiciones están destinadas a mejorar sus servicios. Además, señala que la Corte Suprema no obliga a las empresas a hacer tratos con sus competidores.

Este juicio tiene lugar después de dos derrotas antimonopolio para Google, relacionadas con su motor de búsqueda y la Play Store de Android. Por lo tanto, la empresa busca salir victoriosa en esta oportunidad y así, cortar su mala racha.

Sin embargo, la evidencia en su contra es comprometedora. Documentos internos revelan que la compañía era consciente de su poder en el sector publicitario. Por ejemplo, en un correo electrónico de 2016, el ex ejecutivo Jonathan Bellack comparó la tecnología publicitaria de Google con la de Citibank o Goldman Sachs, que son dueños de la Bolsa de Nueva York. El veredicto final está ahora en manos de la jueza.

]]>
242595
Todo sobre el chip de Elon Musk para devolver la vista a personas ciegas https://www.chanboox.com/2024/09/22/todo-sobre-el-chip-de-elon-musk-para-devolver-la-vista-a-personas-ciegas/ Sun, 22 Sep 2024 15:17:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242157

El chip Blindsight, que le devolvería la vista a personas ciegas, avanza en la aprobación de la FDA

Notipress.- El empresario, Elon Musk informó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aceptó el chip Blindsight, fabricado por su empresa Neuralink. Esta tecnología experimental tiene el objetivo de devolverle la vista a las personas con ceguera y, a largo plazo, se tiene pensado que el chip les permita a los humanos observar espectros invisibles al ojo humano, como el infrarrojo y el ultravioleta.

Al igual que el implante cerebral Telepathy, el cual continua en fase experimental, el Blindsight funciona bajo los mismos principios: un chip con hilos conectados al cerebro el cual puede enlazarse a una interfaz de computadora. De acuerdo con la poca información que proporcionó Neuralink, Blindsight podría estar conectado a receptores de luz que transportarían la información directamente al cerebro para interpretarla.

“El dispositivo Blindsight de Neuralink permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico. Si la corteza visual está intacta, permitirá incluso a quienes han sido ciegos de nacimiento ver por primera vez. Para establecer las expectativas correctamente, la visión será al principio de baja resolución, como los gráficos de Atari, pero con el tiempo tendrá el potencial de ser mejor que la visión natural”, comentó Elon Musk en su cuenta de X.

La FDA lo calificó como “dispositivo innovador” lo cual supone el apoyo de la organización al producto. Blindsight pasa ahora a la lista prioritaria de dispositivos a revisar y cuenta con el soporte de los agentes para que su llegada no se interrumpa.

Para las pruebas del dispositivo, Neuralink invitó a personas con discapacidad visual a registrarse en la lista de pacientes para guardar un lugar en los ensayos. El primer objetivo de los chips es hacer que las personas con discapacidad obtengan independencia tecnológica.

Sin embargo, el fundador de la empresa nunca negó que sus ambiciones se concentran en la extensión de las capacidades humanas. Ese fue en un principio la meta para Telepathy, la compañía busca que los usuarios puedan operar máquinas gigantes con la mente en el futuro.

En cuanto a Blindsight, se espera que el dispositivo les devuelva la vista a personas ciegas y también que abra la puerta a un mundo solo visto por dispositivos de observación especial. Los seres humanos no pueden ver espectros electromagnéticos como la onda infrarroja, la ultravioleta, los rayos X, rayos gamma o las ondas de radio. Sin embargo, muchos animales si lo pueden captar, tales como los mosquitos, las mariposas, las abejas, o las serpientes. El nuevo dispositivo tiene trazado su camino hacia ese objetivo.

]]>
242157
Profesores y egresados de Maestría en Traducción de la UAG apoyan a migrantes https://www.chanboox.com/2024/09/21/profesores-y-egresados-de-maestria-en-traduccion-de-la-uag-apoyan-a-migrantes/ Sun, 22 Sep 2024 03:32:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242097

Apoyan a la organización The Rizome Center en eventos de capacitación y asesoría legal a personas que han sido deportadas de los Estados Unidos
 
Desde su fundación, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se ha distinguido por apoyar las iniciativas de responsabilidad social
En esta ocasión, profesores y egresados de la Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español apoyaron a The Rizome Center, una organización estadounidense sin fines de lucro con sede en Guadalajara.
La organización fue fundada en 2018 para crear y proporcionar servicios directos a personas que han sido deportadas de los Estados Unidos.
Además de servicios legales y de defensa, ayuda humanitaria y programas de integración, la organización crea conciencia sobre las condiciones de las personas en movilidad y el impacto de las leyes y políticas estadounidenses en México.
Intérpretes en eventos
Una de las acciones de los profesores y egresados del programa de la Autónoma fue durante la décima edición del evento de concientización con profesores y estudiantes de Derecho en Estados Unidos.
En este evento, los servicios de interpretación de idiomas se llevaron a cabo en su totalidad por egresados y profesores de la Maestría en Traducción de la UAG.
De hecho, la dirección del programa académico lleva tres años consecutivos coordinando, en conjunto con la fundadora y Directora del Rhizome Center, Tran Dang, a profesores y egresados como intérpretes en estas charlas que abordan temas cruciales de migración, así como la inmersión en la colonia en donde se encuentra la Casa del Migrante en el Cerro de Cuatro.
La presencia de traductores e intérpretes de la UAG ha sido fundamental para garantizar una comunicación efectiva y accesible a todos los participantes.
¿Por qué es importante esta labor?

  • Puente cultural: Los traductores e intérpretes actúan como un puente entre dos culturas, facilitando el entendimiento y el diálogo entre personas de diferentes orígenes.
  • Acceso a la justicia: Al garantizar que la información legal sea comprensible para todos, se contribuye a promover el acceso a la justicia y a proteger los derechos de los migrantes.
  • Formación profesional: Esta experiencia permite a los egresados de la maestría poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y desarrollar habilidades profesionales de alto nivel.
  • Representación de la UAG: La participación en estos eventos posiciona a la UAG como una institución comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados y con un sentido social.

 Un programa con visión de futuro
La Maestría en Traducción e Interpretación Inglés-Español de la UAG se distingue por su enfoque práctico y su compromiso con la excelencia académica. Al fomentar la participación de sus estudiantes y egresados en actividades de servicio a la comunidad, el programa contribuye a formar profesionales no solo altamente capacitados, sino también con un profundo sentido de responsabilidad social.
Cada año son más egresados los que se suman a esta iniciativa, que les ayuda a ganar experiencia profesional y a formar parte de este gran proyecto que tiene como objetivo ayudar a todos aquellos que necesitan una mano amiga para llegar a sus destinos.
“Fue una ocasión para valorar nuestro trabajo como intérpretes, pues ayudamos a poder transmitir información tan importante a personas que pueden tener mucha incidencia al resolver una problemática tan real como el que un migrante no tenga documentos, acceso a educación, salud o trabajo. Estoy muy agradecida de haber podido participar”, afirmó la egresada Anna Alicia López-Vergara Newton.

Boletín de prensa

]]>
242097