informe de gobierno – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 03 Sep 2022 01:43:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Cuarto Informe de Gobierno de AMLO: Estos fueron los puntos más importantes https://www.chanboox.com/2022/09/02/cuarto-informe-de-gobierno-de-amlo-estos-fueron-los-puntos-mas-importantes/ Sat, 03 Sep 2022 00:21:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=165349

Se han ahorrado 200 mil millones de pesos con el combate al huachicol, afirma AMLO en cuarto Informe de Gobierno

 

NOTIPRESS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presentó el primero de septiembre su cuarto Informe de Gobierno en Palacio Nacional en punto de las 17:00 horas. A raíz de lo anterior, NotiPress recopiló los puntos más importantes del Informe.

Al comienzo de su mensaje el presidente argumentó que a pesar de las adversidades enfrentadas en el país “estamos saliendo adelante“. Así pues, señaló que tras la caída de la economía ya se han recuperado los empleos perdidos por la Covid-19. Ello, con 21 millones 236 mil 866 trabajadores inscritos en el IMSS; además, el ingreso laboral aumentó 4.8 por ciento de acuerdo con datos del Coneval.

Igualmente, insistió que el plan de austeridad ha ahorrado más de 300 mil millones de pesos destinados al beneficio del pueblo, “tras desterrar la corrupción y los privilegios“. Igualmente, mencionó que a finales del 2022 estarán construidas dos mil 300 sucursales del Banco del Bienestar. Además, instalarán dos mil 800 antenas para garantizar el servicio el internet en escuelas de todo el país.

Frente a tal situación, otro de los puntos más importantes del cuarto Informe de Gobierno es que a finales de su sexenio dejará funcionando el sistema de trenes de pasajeros con 2 mil kilómetros. Adicionalmente, reforzó que el combate al huachicol ha detenido una fuga de 200 mil millones de pesos; y el ahorro en obras públicas ha generado disponer 200 mil millones de pesos más.

Por ende, AMLO, en su cuarto Informe calificó de “realidad virtuosa” al programa de la pensión universal de adultos mayores. El cual beneficia a 10.5 millones de adultos mayores de 65 años; asimismo, dos millones de jóvenes son beneficiados con el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro“.

Desde que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional están a cargo de las aduanas, según AMLO, ha habido un aumento en los ingresos del 20%. Igualmente, están recaudando en las aduanas un billón de pesos. En ese sentido, AMLO exclamó que si su gobierno no hubiera subsidiado las gasolinas y combustibles, la inflación hubiera aumentado al 14% y el salario real hubiera registrado una pérdida del 12%.

Ante tal escenario, otro de los puntos más importantes durante el cuarto Informe de Gobierno es que los niveles de violencia e inseguridad han disminuido. Además, AMLO sentenció que durante su gobierno han bajado los delitos del fuero federal, robo de vehículo, homicidios y secuestro en comparación con los gobiernos anteriores.

Finalmente, aun con los graves problemas externos que ha enfrentado el país con la pandemia y la guerra en Ucrania los datos demuestran que “estamos mejorando“. Ello, debido a la estrategia de apoyo a los de abajo y a las ventajas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), comentó AMLO.

 

 

 

]]> 165349 Terminó el informe … ¿y qué dijo Enrique Peña? Pos, nada https://www.chanboox.com/2017/09/02/termino-el-informe-y-que-dijo-enrique-pena-pos-nada/ Sat, 02 Sep 2017 18:21:28 +0000 http://www.chanboox.com/?p=18820 Como es su obligación constitucional el día de ayer el presidente Enrique Peña Nieto envío al Congreso de la Unión el Informe del Estado de la Nación, una recopilación documental de los supuestos logros en la administración federal de este año.
Para hoy el presidente, desde Palacio Nacional, dio un mensaje a la nación ante la presencia de representantes de los órganos del estado, de la sociedad civil y diversos sectores de la sociedad mexicana.
Sin esperar nada nuevo en el contenido en la voz de Enrique Peña Nieto hizo un recuento de avances en los diversos aspectos de sus cinco ejes de gobierno. Puras cifras alegres de avances en salud, educación, seguridad, impartición y procuración de justicia, turismo y otros más.
¿Nos dejan satisfechos tantas cifras alegres?
Veamos el caso de la inseguridad en el país con el número de asesinatos y ejecuciones. Al respecto llamó la atención que el presidente asuma que, si aún existen éstos, la responsabilidad ya no es de la federación sino del fuero común, es decir, de las autoridades estatales. El típico pase de la factura a otros.
Se volvió a mencionar los supuestos beneficios de las grandes reformas, especialmente la energética donde se insiste en que hay reducción en las tarifas de la energía eléctrica. Lo que muchos ciudadanos ni vemos, ni sentimos. Siempre se paga mucho y cada día más.
Quiso enfatizar sobre las medidas que han consolidado los indicadores macroeconómicos. Un punto que algo de verdad. Concedemos que el hecho de la despetrolización de la economía nos ha hecho menos dependiente de “oro negro” en las finanzas públicas. Pero la sustitución con los ingresos fiscales que obtiene la federación por vía impuestos no deja de convencer a la sociedad.
Igualmente mencionó sobre el incremento en el turismo, pero no hizo mención de las alertas del gobierno norteamericano ni de la inseguridad en los principales centros turísticos, como ha sucedido en Cancún. Pero bueno, como eso ya no es de su competencia, se lo deja al gobernador y autoridades de esos centros vacacionales
Hablo de una recuperación del poder adquisitivo de los salarios, pero no mencionó que de acuerdo con los datos del INEGI el incremento de la inflación en los últimos meses se ha duplicado. Hemos pasado de un rango cercano al 3 por ciento a estar en el último mes en un 6.8 por ciento en inflación.
Tampoco se mencionó sobre el gasolinazo. No hay explicaciones ni justificaciones. Solo decir que las cosas van bien, que mantenemos el rumbo, que el esfuerzo es de todos.
Otro tema ausente, la corrupción que ha dañado al sistema político y hasta su propio partido. Un último año que ha sido marcado por la persecución de gobernadores, tanto del PRI como del PAN, que están siendo acusados y algunos en proceso judicial por lavado de dinero, delincuencia organizada y enriquecimientos no solo ilícitos sino también escandalosos.
Fue un discurso de un burócrata que solo sabe decir cifras. No del estadista que entiende al pueblo, la repercusión de sus acciones, que sabe reflexionar sobre sus aciertos, pero asume igualmente la responsabilidad de sus errores y sabe disculparse ante sus representados.
Un informe que no se separa de más de lo mismo con la diferencia de que hoy la sociedad exige un diálogo más directo.
Un informe que no es ni Peña ni Osorio Chong los encargados de entregarlo al Congreso de la Unión. Fue un subsecretario, alguien de tercer nivel el que acudió a la cita constitucional en lugar Titular del Poder Ejecutivo. No se puede hablar entonces de coordinación entre los Poderes de la Unión cuando no se asume personalmente las funciones y facultades constitucionales.
El informe de Peña se queda así, con minúsculas. Ni fue impactante, ni una pieza de oratoria, de mensaje político que marque el rumbo del país… y todo esto, a punto de empezar el proceso electoral rumbo al 2018.

]]>
18820
III Informe de Gobierno del Estado de Yucatán https://www.chanboox.com/2016/01/17/iii-informe-de-gobierno-del-estado-de-yucatan/ Mon, 18 Jan 2016 00:38:42 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4305 El pasado 17 de enero de 2016 se entregó el III Informe de Gobierno de Rolando Zapata Bello, posteriormente el gobernador presidió un mensaje para todo el pueblo yucateco

[nggallery id=”17″]

]]>
4305
Balance positivo del III Informe de Rolando Zapata Bello https://www.chanboox.com/2016/01/17/balance-positivo-del-iii-informe-de-rolando-zapata-bello/ Sun, 17 Jan 2016 19:20:05 +0000 http://www.chanboox.com/?p=4092 El día de hoy, el gobernador Rolando Zapata Bello, cumplió con la encomienda constitucional de entregar al Congreso del Estado el informe de actividades de las actividades del Poder Ejecutivo del Estado. Será esa la instancia institucional quienes deberán en los siguientes días realizar un trabajo serio y responsable en el análisis de los documentos entregados.

Mientras tanto, en el evento de hoy se contó con la asistencia del Secretario de Turismo Enrique de la Madrid Cordero en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, de los otros dos poderes del Estado de Yucatán, representantes populares federales y estatales, presidencias municipales, empresarios, dirigentes de organizaciones civiles, medios de comunicación, religiosas, religiosas y culturales. Todo el Estado de Yucatán atentó a lo que el Ejecutivo iba a recapitular y anunciar como parte del ejercicio de rendición de cuentas que en un sistema democrático es un compromiso de las autoridades emanadas del voto popular.

Cuestionado al respecto, el Presidente del Poder Judicial del Estado, el Dr. Marcos Celis Quintal nos expresó que el informe “…fue muy realista, con resultados concretos, Yucatán va por buen camino, finalmente la gran meta de Yucatán es ser un estado con bienestar y va paso a paso firme llegando a ese objetivo”. Con respecto a pendientes en materia de justicia, afirmó que la justicia tiene que mejorar y consolidándose día a día. Se va avanzando en la implementación de la justicia oral en las diferentes ramas, “el Poder Judicial está comprometido con Yucatán, está comprometido con la seguridad jurídica, el Estado de Derecho, y por supuesto a contribuir a la seguridad del Estado” – finalizó

Para el diputado federal Francisco Torres Rivas fue un “…informe muy bien detallado, con un informe de lo más relevante de lo que se ha hecho en Yucatán. Realmente me siento muy orgullo como yucateco al constatar los avances que se han logrado, y por supuesto, estoy convencido que vienen los mejores años para la entidad”

20160117_134946
Secretario de Turismo Enrique de la Madrid Cordero

Para el representante del presidente Enrique Peña Nieto se retira “… muy contento de ver este informe, a la mitad del camino, contento de ver el desarrollo que tiene el Estado, el crecimiento en manufactura, crecimiento en la agroindustria que cada día más se consolida con las inversiones de Kekén, de Bachoco. También lo que comentó el señor gobernador con respecto a la proveeduría en el sector automotriz. El desarrollo turístico y otra parte también muy interesante todas las inversiones en innovación, ciencia y tecnología, creó que el gobernador tiene una visión muy clara de los retos de la sociedad moderna, de la famosa economía del conocimiento. Yucatán va en esa dirección, muy motivado. Eso es lo que informaré al Presidente Enrique Peña Nieto”

De esta manera y de cara a la sociedad se dio cumplimiento en la entrega del documento que integra toda la información del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado.

]]>
4092
A tres años de Enrique Peña Nieto https://www.chanboox.com/2015/09/04/a-tres-anos-de-enrique-pena-nieto/ Fri, 04 Sep 2015 13:00:23 +0000 http://www.chanboox.com/?p=2397 Llega el momento de hacer una reflexión de los tres años de Enrique Peña Nieto. Una presidencia que llegó de forma legítima de un proceso electoral donde superó a los demás candidatos. Posiblemente la anterior aseveración sea más que obvia; sin embargo, es necesaria ante quienes sostienen dudas sobre un proceso que cumplió con la ley y arrojó un resultados que las fuerzas políticas validaron, aceptaron y acataron.

Inicialmente Peña Nieto mostró capacidad de negociación al conformar el “Pacto por México” con los otros dos partidos nacionales de mayor presencia en el Congreso: PAN y PRD. Con el Pacto por México se dieron las condiciones que permitieron realizar en los dos primeros años grandes cambios legales en la Constitución y leyes ordinarias en temas de trascendencia social como la educativa, fiscal, financiera, energética y política por mencionar algunas.

Sin embargo, un caso muy peculiar y ajeno al entorno del presidente y del PRI, la desaparición de 43 estudiantes en un municipio y gubernatura ambas perredistas, aunado con una mala estrategia de comunicación se victimizó mediáticamente a la Presidencia de la República con la responsabilidad de la desaparición.

Igualmente influyeron los escándalos de la Casa Blanca que fueron descubiertos por una periodista que casi es elevada a mártir de la libertad de expresión; pero que su práctica periodística ha manipulado realidades para dar golpes políticos y mediáticos. No ha importado mentir, con tal de conseguir y sostener una nota periodística. Un caso que debe ser analizado sin los apasionamientos y el fanatismo. El ejercicio de una libertad no debe dar cabida a la mentira y la manipulación. Es una distorsión que lastima los valores democráticos y que es igualmente un ejemplo de corrupción social.

En fechas recientes, la crítica infundada de los calcetines del Presidente es un claro ejemplo del exceso en el ejercicio de la libertad de opinión y expresión. Es claro que el alimento de las conciencias críticas es tener un motivo para denostar contra integridad moral, familiar, intelectual o política del presidente sin necesidad de una base legal o contundencia en la evidencia. No hay objetividad, sino una subjetividad y percepción sesgada por el fanatismo político. Son críticas sin relación o fundamento. Denostación y disidencia por el simple hecho de ser antipríista de corazón o de razón.

Toda esta vorágine de críticas ha resultado en grandes distractores en la discusión de fondo de lo que México necesita realizar a partir de las Reformas Estructurales ya consolidadas. No estoy afirmando que tengamos un cheque en blanco a favor de la presidencia. Pero si hay que tener muy claro en claro que lo importante para el ciudadano es que el mandato presidencial se traduzca en los mejores resultados para los ciudadanos. En otras palabras: que si a un gobierno le va bien, igualmente nos irá mejor como ciudadanos.

Parece que estamos olvidando que en un democracia todas las posiciones cuentan. Cada una ofrece una perspectiva diferente. El pluralismo político es una realidad en la conformación del gobierno por la voluntad expresada del pueblo en las urnas en los últimos procesos electorales. Lo que debería conducir a la clase política a una negociación que encuentre coincidencias, que las diferencias se saben discutir, consensar y resolver conforme a las leyes y los valores de las instituciones que consolidan a la democracia.

Esa visión de integración y coincidencia parece más una utopía, porque el entorno político y social parece que no va en esa dirección. Es por ello que la polarización que se vive en México resulta el peor enemigo, más que un partido de Estado. El tomar un bando totalmente absoluto que imposibilita negociar con los otros actores sociales.

Los mexicanos no hemos podido resolver el problema de la política interna. La lucha por el poder nos impide establecer una visión o proyecto de nación que en conjunto todas las fueras políticas y actores sociales se encaminen a ello.

Lamentablemente el mundo vive una globalidad en todas las áreas de la vida humana. Mucho más la económica, ya que se relaciona una decisión o acción económica de un país con la realidad económica de otra nación. Lo que una hace o deja de hacer repercute sin duda en otro. Es parte la interconexión de las naciones. Por lo cual, para encontrar la fuerza contra los obstáculos externos es importante la unidad interna y las grupos económicos, sociales y políticas.

Mientras sigamos los mexicanos en la disputa por el poder, difícilmente podremos encontrar los caminos para salir adelante. El intento de Enrique Peña Nieto de transformar México con las Reformas Estructurales era sacar al país de la inacción. El camino no ha sido sencillo. Pero si es importante considerar que las decisiones que se han tomado han surgido de las instituciones legalmente constituidas. Esto da certeza jurídica y  legalidad.

]]>
2397
El gobierno no lo hace una sola persona https://www.chanboox.com/2008/11/07/el-gobierno-no-lo-hace-una-sola-persona/ Fri, 07 Nov 2008 14:04:19 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=598

En cualquier proceso electoral, en las boletas de la votación, solo aparece un nombre junto al logotipo del partido: el candidato que desea conseguir el triunfo.

Pero una vez ya concretada la victoria electoral, entonces se inicia el periodo de transición que lleve, en una feha según lo estipulado en el proceso mismo, a tomar las riendas del poder. A partir de ese momento, de la toma de posesión del cargo, se empieza a ejercer las tareas sustantivas de gobierno.

]]>
Para el éxito en esta última etapa de un ciclo en la gestión
de gobierno es necesario contar con los elementos de planeación e instrumentos
administrativos que cumplan los estándares y normas establecidos por la ley. De
esta manera se garantiza que las decisiones y acciones se orienten dentro del
marco legal, acorde con la exigencia ciudadana de ser cada día más eficaces y
eficientes del dinero público que debe ser orientado a la satisfacción de las
necesidades y retos sociales que se demandan.

Hasta hace una década, los gobiernos no tenían muchas
acotaciones como ahora con la modernidad de la transparencia en las cuentas
públicas, además de contar la sociedad con más instrumentos de fiscalización y
uso de tecnologías que fomentan más libertad en la comunicación. La conciencia
ciudadana cada vez se hace más crítica, aunque no logra ser propositiva en
torno a lo que se debería hacer los gobiernos a favor de la sociedad. En
consecuencia se vuelve fácil criticar sin sentido y sin establecer en justa
dimensión las decisiones y el alcance social de las autoridades.

Durante los últimos seis años, los mexicanos quisimos
confiar en un gobierno que nos trajera grandes cambios para el beneficio de la
sociedad. Con la doctrina del bien común tergiversada por el clasicismo social
y económico privilegiado, el pobre continúo siendo pobre, o mejor dicho, mucho
más pobre de lo que era antes. Es cierto que se sistematizó el poder con
mejores tecnologías para la administración pública, pero no por ello se
implantó una cultura sensible a los grandes problemas sociales como son la
discriminación, la pobreza extrema, la falta de oportunidades de superación de
rezagos sociales, la violación sistemática de los derechos de los pueblos indígenas
y satisfacción de sus necesidades, las necesidades de las personas con
discapacidad, la falta de espacios de formación educativa, entre los más
principales. La política solo se tradujo en beneficios para la clase gobernante
y sus allegados e incondicionales.

Hoy se requiere de gobiernos mucho más orientados a no dar
la espalda a los ciudadanos. No solo escucharlos sino atender sus demandas, con
más sensibilidad política y ciudadana. Para ya dejarse de solo tomarse la foto
y ahora si actuar con decisión y coraje a favor de los más desprotegidos, de
los más urgidos de acciones concretas que lleven a darles condiciones de vida
más favorables. Si bien es cierto que es mucho más importante enseñarles a
pescar que darles el pescado… si no se los damos cuando aún no nos preocupamos
por enseñarles ¿qué van a comer, por mientras?

Me queda claro que en el Gobierno de Ivonne Ortega Pacheco
hay una intención por parte de ella de darle un sentido mucho más profundo en
la justicia social. Eso lo entendimos y le dimos la confianza para rescatarnos
de la clase elitista que gobernaba Yucatán. Lo malo, a aún año de gestión, que
la actuación de algunos funcionarios de la administración pública no se ajusta
a la visión y misión, principios y valores que la Titular del Ejecutivo
bosquejó en campaña y que en actos ha demostrado deberían ser la acción de
todos ellos.

Lo más reciente ha sido la falta de liquidez que algunos
proveedores del Gobierno del Estado han acusado del mismo. El cuestionamiento
es duro y no deja satisfechos a muchos yucatecos que podrían tener razones para
desconfiar de un gobierno que no sabe administrarse adecuadamente.

Los compromisos adquiridos por la Gobernadora para atender
las demandas sociales son muchos. Para el éxito de esta gestión se requiere, no
solo del trabajo político que algunos funcionarios son expertos para realizar,
sino también, de buenos administradores que desde la planeación puedan darle
cauce a los procesos de toma de decisión en la administración pública.

Un gobierno no lo hace una sola persona, mucho más en un
nivel que abarca la realidad y retos de todos los municipios y sus habitantes,
como es el caso de Yucatán. Para el desempeño óptimo que se le exige de la
profesionalización en las áreas directivas y administrativas que cuenten con
los conocimientos y experiencias para enfocar lo más científico posible la
actuación del gobierno, sin olvidar el cumplimiento de la ley y compromisos
adquiridos.

La actual administración pública tiene la oportunidad de
combinar los dos elementos que lo harían muy eficaz y eficiente: sensibilidad
política y administración pública sistemática.

De la primera tenemos muchos ejemplos de sobre de cómo
Ivonne Ortega Pacheco se ha sabido ganar la confianza ciudadana. Sobre la
segunda, hay que enmendar muchas cosas, para que pueda la gestión de Ivonne
Ortega ser el verdadero cambio que los ciudadanos estamos esperando de nuestras
autoridades.

 

]]>
598
Un año de trabajo… comprometido y esforzado a favor de Yucatán https://www.chanboox.com/2008/10/11/un-ano-de-trabajo-comprometido-y-esforzado-a-favor-de-yucatan/ Sat, 11 Oct 2008 22:23:17 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=521

Edición 980, 1/Agosto/2008

 

Ivonne Ortega Pacheco cumple un año como la Titular del Ejecutivo en el Gobierno del Estado de Yucatán. En este tiempo los yucatecos hemos visto que hay una nueva forma de gobernar con una visión orientada a la Justicia Social que busca abatir los principales rezagos sociales.

]]>  

Aún con las críticas de algunos
medios de comunicación que solo ven una cara de la moneda sin aportar
un análisis más propositivo y de los enemigos y traidores dentro de la
misma administración, Ivonne Ortega Pacheco se consolida como una
gobernadora que escucha y atiende las necesidades que los ciudadanos le
plantean.

 

Ejemplo de ello son los programas
sociales, que los enemigos del desarrollo descalifican al afirmar que
son expresiones del populismo, pero que olvidan que los rezagados de
las oportunidades de desarrollo son personas que sufren vejaciones a su
dignidad que merecen un mejor trato y la satisfacción de las
necesidades inmediatas.

 

Ahora Yucatán es modelo en
esquemas de protección a los pescadores y en la atención de la demanda
de vivienda para personas con escasos recursos y discapacidad que no
tenían los mecanismos para acceder a los créditos inmobiliarios.
También se ha reforzado en niños el amor a la tierra al permitir que
los que viven en comisarías y municipios puedan conocer las maravillas
del Estado. A los que no tienen bienes que les ayude a resguardarse del
frío o las inclemencias del tiempo por la temporada de huracanes hoy
cuentan con la certidumbre de programas específicos que les ayude a
sortear mejor las eventualidades, entre muchos tantos.

 

Es el gobierno que quiere hacer
posible que las cosas realmente pasen a favor de los yucatecos que
desean el verdadero desarrollo social, económico y político de la
entidad. Es por ello que los ciudadanos reconocemos el esfuerzo que la
Gobernadora hace día a día. Lo que la fortalece, cara a cara, con la
sociedad. Si hoy Ivonne Ortega es fuerte en la percepción ciudadana, lo
es por su carisma y su trabajo esforzado. Tanto que las críticas
sistemáticas y chantajes, como lo hizo el líder sindical panista Jervis
García, no pueden con la contundencia en las acciones de la Titular del
Ejecutivo a favor de los más desprotegidos e ignorados hasta por los
que dizque quisieron un “cambio”, mismo que para este amplio sector,
nunca llegó.

 

Ivonne Ortega Pacheco tiene muy
claro lo que sucede en la entidad. Seguramente aún falta cosas mejores
que deben suceder, como lo es el compromiso de combatir la corrupción
en acciones de gobierno que le permita al Estado un mayor compromiso de
las autoridades en las políticas públicas para el combate frontal de la
pobreza y la exclusión.

 

Tenemos que transformar Yucatán es una tierra de oportunidades para todos. Si al gobierno le va bien, nos va bien a todos.

 

II. Al contraste, el Secretario de
Gobernación Juan Camilo Mouriño está muy apurado para que ya se
dictamine la Reforma Energética que promueve el Ejecutivo Federal.
Siente que los grandes negocios están en peligro cuando ya es derrotada
la propuesta del Ejecutivo ante la percepción ciudadana que la rechaza.

 

¿Cuál es el valor moral de exigir
de quien está, y quiere seguir siendo, el mayor beneficiario de la
privatización de áreas de PEMEX para fortalecer los negocios familiares?

 

La voracidad del “gobierno del
cambio” ya es escandalosa y motiva a miles de ciudadanos a reaccionar
contra los intereses ni tan oscuros y descarados de quienes ven la
potencialidad económica personal que los verdaderos intereses y
oportunidades de desarrollo económico y social nos proporciona una
política de energía adecuada a los tiempos actuales, moderna a la
tecnología para explorar y explotar nuevos yacimientos, acorde a la
realidad global sin perder el patrimonio ni la soberanía nacional en el
aprovechamiento del recurso natural, flexible en su administración y
finanzas para lograr la reinversión que la fortalezca y permita
expandir su capacidad operativo sin ser ya la caja chica de los
gobiernos, pero lo más importante, que la energía se convierta en el
elemento que consolida la democracia, es decir, que nos ofrezca a todos
las mismas oportunidades de desarrollo, tal y como debería ser la
democracia.

 

III. Un ciudadano de la zona
oriente de la ciudad se queja contra inspectores del Ayuntamiento por
el intento de multa que le quieren poner por simplemente verter las
aguas que utiliza para lavar su terraza a la calle. El pretexto es que
son aguas residuales sucias que no deben ser vertidas al medio ambiente
porque contaminan. ¡Válgame usted!

 

Ahora resulta que nadie puede
limpiar su terraza a menos que cuente con un sistema de drenaje o
planta personal de aguas residuales para dar el “debido” – según
nuestras expertas autoridades municipales – a las mismas. Me gustaría
saber si los inspectores pusieron la multa a los responsables de la
limpieza del Ayuntamiento que tienen la costumbre de hacer lo
correspondiente a la acera del Palacio Municipal… “los estamos viendo,
eehhh”.

]]> 521
Informe ciudadano vs crítica sistemática: contrastes evidentes ante los ciudadanos https://www.chanboox.com/2008/10/11/informe-ciudadano-vs-critica-sistematica-contrastes-evidentes-ante-los-ciudadanos/ Sat, 11 Oct 2008 22:19:48 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=520 Edición 981, 8/Agosto/2008

 

A una semana del Informe de gobierno de Ivonne Ortega Pacheco se ha dicho mucho. Pero más la crítica en contra por la promoción de la imagen de la Titular del Ejecutivo. Lo más grave es que no hay una propuesta específica. Es solo un conjunto de argumentaciones sin sentido, además, de incongruentes porque no aplican la misma medida, por ejemplo comparando la formas entre los informes de César Bojórquez, Presidente Municipal, e Ivonne Ortega, Ejecutivo Estatal. ]]>
 
En ambos hubo en su momento promoción de la imagen del gobernante.
Esto permitido por la ley electoral que los habilita unos días antes y
otros después, con la condición que sea solo una vez al año con motivo
de su informe.
 
También ambos hicieron un festival musical con grupos invitados
para amenizar la noche. ¿Por qué solo se le cuestiona a Ivonne la
vaquería si no es más que un rescate de los valores tradicionales que
muchos también afirman que se van perdiendo por costumbres ajenas a las
yucatecas?
 
Ambos requirieron de gastar de erario para la organización. De
hecho cualquier acto que organicen y promocionen tiene que salir del
dinero público. Así lo hizo César Bojórquez para pagar toda la
infraestructura para dar a conocer su informe, desde la publicidad
hasta el pago de tarimas, de sonido y servicio del grupo musical.
 
Se le acusa a Ivonne Ortega de no dar un informe detallado de los
logros y avances del gobierno, como lo deberá hacer cuando en octubre
deba acudir al Congreso Estatal a entregar el documento que diga esas
cosas. Quedó claro que la intención de la Gobernadora era un espacio de
interlocución con los ciudadanos para reflexionar la gestión del
Ejecutivo a un año de protestar cumplir las demandas y exigencias del
puesto. ¿No César Bojórquez utilizó su informe también como escaparate
para autodestaparse como candidato y arremeter contra la política del
Ejecutivo como lo es, para él, el caso de la COMEY? ¿Dejó el primer
edil meridano de hacer política?
 
Lo peor del caso es que sale el sacerdote Fernando Cervera Milán
en colaboración editorial en el Diario Yucatán repudiando la
celebración del pueblo yucateco por la incongruencia que hay en Mérida
por ser una ciudad con mucha desigualdad social. Si Cervera Milán
hubiera hablado de esas diferencias en el interior del Estado, por lo
menos se hubiera salvado su análisis, porque Mérida es gobernada desde
hace más de 18 años por gobiernos panistas que poco han hecho a favor
del desarrollo económico y social de los sectores más rezagados de la
capital del país. Cervera Milán por alguna conveniencia no crítica al
Alcalde panista.
 
¿Qué podemos decir de Jorge Alvárez Rendón, el cronista de la
Ciudad, que sale a reclamar porque no le invitaron? ¡Que corta memoria
tiene! Se le olvida que el encabezó, en el primer concierto de la
Orquesta Sinfónica de Yucatán, una burla con aplausos a la Gobernadora
por demorarse un tiempo para llegar al Teatro José Peón Contreras. ¿Esa
es la educación y respeto que debe mostrar un cronista, un hombre de
letras e intelectual, a la autoridad?
 
Después, otros, como Daniel Carrilo Polanco, que sólo ve lo que le
interesa: lo que el ejecutivo hace mal. Porque es su mentalidad no hay
problema de que César Bojórquez salga en la prensa para dar
declaraciones políticas más protagonistas y que se gaste el erario para
promover también el oropel panista. Es que para él, como muchos
opinadores panistas, solo en el blanquiazul están las cosas bien, se
hacen correctas, y sólo por ellos, son los que si las pueden hacer.
 
Lo que si fue un hecho es que a diferencia de César Bojórquez, no
se le podrá negar que el 1 de agosto, en el Primer Informe de Gobierno
del Estado fue una fiesta democrática. Inclusive con el visto bueno de
la Presidencia de la República que felicitó a Ivonne Ortega por la
transparencia y rendición de cuentas. Se confirma el oficio político de
Felipe Calderón Hinojosa que expone a la rapiña panista que creen tener
la verdad absoluta en el juicio de las cosas.
 
II. Felicidades a Isabel Sansores Dorantes, Secretaría General del
Sindicato de Trabajadores de Organismos Descentralizados y del Gobierno
del Estado por ganar el amparo interpuesto ante la negativa del
Tribunal de lo Contencioso y Arbitraje Laboral con argumentos que no
son sólidos ni lógicos, lo que sin duda, contraviene al estado de
derecho y el respeto a las garantías individuales. Ahora el titular del
tribunal, Edmundo Alzina Campos, no tiene ninguna razón para impedir la
constitución y reconocimiento de la agrupación que representa Isabel
como organización sindical con pleno goce de sus derechos
constitucionales.
 
AL PUNTO, Causa extrañeza que se intente enlodar y machar la
imagen y solvencia moral de Alejandro López Munguía. Sin embargo se
entiende de personas que sin mayor argumento para defenderse utilizan
la calumnia para desacreditar a un funcionario público. Con la firmeza
de no hay duda sobre el actuar de López Munguía como subdirector
administrativo del ISSSTE bienvenida la denuncia, para que así, la
Gobernadora del Estado como los detractores de Alejandro, se den cuenta
que no es por ahí donde deben escudriñar para hacerle un daño, ya que
él tiene en su familia, en su esposa y sus dos hijos, los pilares que
le conducen su actuar.

 

]]>
520 En el panismo abunda la doble moral https://www.chanboox.com/2008/10/11/en-el-panismo-abunda-la-doble-moral/ Sat, 11 Oct 2008 22:11:57 +0000 http://www.chanboox.com/w2/?p=519 Edición 984, 29/Agosto/2008

 

“En México están ocurriendo muchos cambios. Uno de ellos es que el Congreso de la Unión aprobó un nuevo formato para el Informe de Gobierno, el cual únicamente será entregado por escrito, y ahora RENDIRÉ CUENTAS A LOS CIUDADANOS DE MANERA DIFERENTE” – Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México. ]]>
 
¡Ah caray! ¡Hasta el Presidente Calderón se pronuncia por un Informe Ciudadano!
 
Con motivos del
Informe Ciudadano de Ivonne Ortega Pacheco como se rasgaron las
vestiduras los panistas y todos lo que les hacen el caldo gordo. Con la
crítica sistemática se pronunciaron en contra de la falta de la
Gobernadora a la institucionalidad y respeto al Congreso, instancia
donde debería dar cuentas sobre las condiciones en que se guarda el
Estado; con enjundia cuestionaron la ilegalidad de la promoción de la
Titular del Ejecutivo; con mucho esmero y hasta matemáticas en sacar
las cuentas del jolgorio y fiesta popular que se gasto, para muchos,
incongruente a la desigualdad social y económica del Estado.
 
¿En dónde están ahora todos ellos, empezando por los panistas, en cuestionar a su presidente?
 
Hoy cuando el
país está sumido en la violencia, en el secuestro, la inseguridad, el
dolor y la muerte en familias inocentes, víctimas de la impotencia de
no poder hacer frente a condiciones adversas de una delincuencia y
corrupción en los cuerpos policiacos que no ayudan ni dan las
condiciones mínimas para salir adelante en lo que se convierte en un
caos sin precedente en la vida social del país.
 
¿Ahora qué tienen que decir al respecto?
 
Qué fácil es
criticar por consigna. Es la doble moral, la doble medida: lo que está
mal en los otros, está bien para ellos. Pero acaso creen que hay
personas que no se dan cuenta, tan fácil resulta suponer falta de
inteligencia y sentido común en los ciudadanos.
 
Los yucatecos
dimos ese paso de madurez política. No caímos en la trampa de la
continuidad de la mentira y la simulación democrática. Confiamos en el
gobierno de la nueva mayoría, que ahora resulta que es innovador al ser
el primero en reconocer que ya es tiempo de dirigirse a los ciudadanos
de diferente manera, que hasta el Presidente lo respeta y lo copia.
 
II. Cada día
sorprenden más las declaraciones de Edmundo Alzina Campos, Presidente
del Tribunal de Conciliación y Arbitraje para los Trabajadores del
Gobierno del Estado. Mucho más cuando un medio por Internet, al parecer
muy interesado en la defensa de este, así autodenominado INCOMPETENTE
funcionario público, quieren vincular la crítica legítima de Isabel
Sansores, Secretaria del Sindicato de Trabajadores de Organismos
Descentralizados y del Gobierno del Estado, con una estrategia
encabezada por el Secretario de Gobernación Rolando Zapata Bello en
contra de Edmundo Alzina. ¿Cuál es el fin? ¿confrontar el movimiento
laboral libre y democrático con el Gobierno? ¿hacerlos parecer aliados
o enemigos?
 
Quienes conocen
a Jervis García no dudan que éste detrás de todo este embrollo. Porque
le gusta mentir y manipular las situaciones para crear escenarios
ajenos a la realidad. Así chantajeo a los trabajadores a votar a favor
de Xavier Abreu Sierra, el candidato panista, con una carta compromiso
y compromisos del candidato a favor de Jervis, para después, hablar
maravillas de Ivonne Ortega al ganar la gubernatura y sentirse parte de
su equipo como lo manifiesta a la C. Ana María Huh May del Hospital
Psiquiátrico Yucatán en una carta invitación fechada el 14 de diciembre
de 2007 y firmada por Jervis A. García Vázquez que dice textualmente en
el último párrafo: “Tu asistencia puntual a la sede del evento es de
suma importancia para garantizar el éxito del encuentro que
sostendremos con la Gobernadora del Estado, por lo que no me resta más
que celebrar la pronta respuesta que ella demuestra, una vez más, para
TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE SU EQUIPO DE TRABAJO”
 
¿Es Jervis parte del equipo de trabajo de Ivonne Ortega Pacheco? ¿Uno que se entregó al candidato panista durante el proceso?
 
Las cosas que ve uno en la vida.
 
III. Bien se
dice que en las adversidades, como en los problemas como en la
enfermedad, uno termina de conocer quién es amigo y quién es un traidor
a la confianza, a la lealtad y a la amistad. Pero decepciona más cuando
la gente se escuda con un discurso de valores, sin importarles que el
valor de la verdad sea mucho más importante, ya que nos da la
credibilidad y dignidad ante la vista de los demás. Ni modos… esto es
así.
]]> 519