Nayarit – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Fri, 24 Jan 2025 05:41:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Trabaja Gobierno de México para llevar educación a 27.5 millones de mexicanas y mexicanos en rezago: SEP https://www.chanboox.com/2025/01/23/trabaja-gobierno-de-mexico-para-llevar-educacion-a-27-5-millones-de-mexicanas-y-mexicanos-en-rezago-sep/ Fri, 24 Jan 2025 05:37:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=253360 Firma INEA con el gobierno de Nayarit un convenio de colaboración para abatir el rezago educativo de 38,128 habitantes de Nayarit que no saben leer ni escribir.
En los 43 años desde su creación, el INEA ha apoyado a alrededor de 29 millones de personas a salir del analfabetismo, aseguró su titular, Armando Contreras Castillo.

Secretaría de Educación Pública | 23 de enero de 2025. El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Armando Contreras Castillo, afirmó que el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo trabajará para llevar educación a aproximadamente 27.5 millones de mexicanas y mexicanos que están en situación de rezago educativo en el país.

Por ello, y como parte de la estrategia nacional para erradicar el analfabetismo durante esta administración, la Secretaría de Educación Pública (SEP), por medio del INEA, firmó un convenio de colaboración con el gobierno del estado de Nayarit para abatir el rezago educativo de 38,128 habitantes de Nayarit mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

En el marco del evento “Proyecto Nayarit, Alfabetización para el Bienestar”, Contreras Castillo destacó la importancia de trabajar en conjunto y señaló que el objetivo con el que nace el INEA, hace 43 años, es que ningún mexicano se quede sin educación, por lo que, desde su creación, se han atendido a alrededor de 29 millones de mexicanas y mexicanos.

Detalló que, actualmente, en el estado de Nayarit 38 mil 128 personas no saben leer ni escribir; 81 mil 061 no han terminado la primaria y alrededor de 136 mil no han concluido la secundaria. Por ello, convocó a la población en general a unirse para asegurar que 256 mil 400 nayaritas en rezago educativo puedan ejercer su derecho humano a la educación.

Por su parte, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de México para garantizar el bienestar y desarrollo educativo de la población.

Destacó el papel fundamental del INEA en todo el país como garante de la alfabetización y de la conclusión de estudios básicos para quienes nunca tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela.

Este convenio establece el compromiso de unir esfuerzos entre el INEA, el Gobierno de Nayarit, el Instituto Estatal y las instituciones de Educación Media Superior y Superior para atender a las personas que aún no han concluido su educación básica obligatoria. Este esfuerzo conjunto refleja una visión de inclusión y equidad educativa, clave para el desarrollo integral del estado.

Con este acuerdo, el INEA reafirma su misión de erradicar el analfabetismo y el rezago educativo en México, fortaleciendo la colaboración interinstitucional para alcanzar una sociedad con mayores oportunidades y menos desigualdades.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales, educativas, diputados locales, coordinadores de zona, técnicos y técnicas docentes, alumnos de instituciones de nivel medio superior y superior, así como integrantes del proyecto.

Boletín de prensa

]]>
253360
Reafirma Gobierno de México compromiso con la educación; para 2025 incremento importante de recursos: Mario Delgado https://www.chanboox.com/2024/12/30/reafirma-gobierno-de-mexico-compromiso-con-la-educacion-para-2025-incremento-importante-de-recursos-mario-delgado/ Tue, 31 Dec 2024 01:07:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=251224

Participa titular de SEP en la inauguración de la Autopista Jala- Puerto Vallarta; tramo: Las Varas- Puerto Vallarta, que encabezó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncia incrementos importantes para la entrega de becas y rehabilitación de planteles en los estados de Nayarit y Jalisco.
Para Nayarit se invertirán mil 95 millones de pesos para becas educativas y 387 millones para mantenimiento de planteles educativos.
En el caso de Jalisco, el monto para becas educativas ascenderá a 5 mil 24 millones de pesos y 770 millones para rehabilitación de escuelas.
 
Secretaría de Educación Pública | 28 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso al Congreso de la Unión que uno de los incrementos más importantes en el presupuesto de 2025 fuera para educación, con lo que reafirmó el compromiso que tiene como científica, investigadora y docente hacia el sector.
Por ello y durante su participación en la inauguración de la Autopista Jala- Puerto Vallarta; tramo: Las Varas- Puerto Vallarta, que encabezó la titular del Ejecutivo, el secretario de Educación Pública destacó “hoy se inaugura el tramo de una carretera, pero hay una carretera más importante que está construyendo la Presidenta de la República, es una carretera hacia el futuro que se llama educación. Y lo que quiere, es que todas y todos los mexicanos puedan ejercer el derecho constitucional a una educación pública y gratuita”.
El titular de la SEP informó sobre los incrementos para 2025 que tendrán la entrega de becas y rehabilitación de planteles en los estados de Nayarit y Jalisco.
Para el estado de Nayarit, destacó que el monto de las becas “se va a incrementar al doble, va a llegar a mil 95 millones de pesos porque todas y todos los niños, adolescentes de secundaria, van a tener su beca “Rita Cetina”, más de 97 mil 500 adolescentes de secundaria y también de primaria, van a tener esa beca”.
Comentó que también más de 40 mil jóvenes de Educación Media Superior tendrán derecho a la beca Benito Juárez, que estableció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Agregó que en 2025 habrá 387 millones de pesos para el mantenimiento de mil 147 escuelas a través del Programa La Escuela es Nuestra (LEN) en todo el estado de Nayarit.
“Y por primera vez La Escuela es Nuestra, porque así lo dispuso la Presidenta, va a entrar a las preparatorias, a la Educación Media Superior, 218 planteles de Educación Media Superior van a tener acceso a La Escuela es Nuestra para empezar arreglar los talleres, las aulas y que los jóvenes quieran quedarse en las preparatorias”, agregó.
En el caso de Jalisco, el titular de la SEP señaló que se duplica el monto para las becas y ascenderá a 5 mil 24 millones de pesos, para que más de medio millón de niñas, niños, adolescentes reciban la beca “Rita Cetina”; 240 mil alumnas y alumnos de Media Superior recibirán la beca Benito Juárez, mientras que 12 mil estudiantes obtendrán la beca para Educación Superior.
“Además de que se van a invertir en Jalisco 770 millones de pesos para arreglar 2 mil 300 escuelas y 113 planteles de Educación Media Superior, esa es la importancia que tiene la educación para nuestra Presidenta”, expuso Mario Delgado Carrillo.
El titular de la SEP destacó que los planteles escolares tienen que convertirse en un espacio para la promoción de la salud y para la prevención de las adicciones, “por eso recuerden que a partir de marzo vamos a sacar toda la comida chatarra de las escuelas para que nuestros niños tengan una alimentación saludable”.
Señaló que próximamente la mandataria federal anunciará una campaña para la prevención de las adicciones en donde todas y todos le tenemos que entrar para proteger a nuestros niños y a nuestros jóvenes de las drogas.
Finalmente, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo dijo que “Educación es Transformación”.

Boletín de prensa

]]>
251224
Coach con experiencia en ligas mayores y en pelota dominicana, se une a los Leones https://www.chanboox.com/2024/11/01/coach-con-experiencia-en-ligas-mayores-y-en-pelota-dominicana-se-une-a-los-leones/ Fri, 01 Nov 2024 14:50:35 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245832

 El experimentado pelotero dominicano Anderson Hernández, se une al cuerpo técnico melenudo.

¡Con Garra! Los Leones de Yucatán anuncian la llegada del histórico pelotero Anderson Hernández, quien formará parte del cuerpo técnico melenudo para la próxima temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol.

Hernández jugó seis años en el mejor beisbol del mundo vistiendo la franela de los New York Mets, Washington Nationals, Cleveland Indians y Houston Astros. Llegó a la Liga Mexicana de Beisbol en el 2013 con Campeche, donde además vistió las novenas de Laguna, Tecolotes y Tabasco.

En su carrera de 16 temporadas en la LIDOM, 15 con los Tigres, Hernández obtuvo el premio al Novato del Año en la temporada 2005-06 y fue el Jugador Más Valioso en la Serie Final de esa temporada, repitiendo como MVP de esa instancia en la campaña 2009-09.

Además participó varios años en la Liga Japonesa, donde mostró siempre una amplia habilidad con el guante, logrando grandes atrapadas y cubrir gran parte del terreno de juego, ya sea cubriendo la segunda base o shortstop.

Siendo un bateador ambidiestro, lo que le daba una gran ventaja y le dio un total de más de 2,450 imparables y más de 900 carreras impulsadas en su carrera profesional.

Cuenta ya con experiencia como coach en la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), con los Tigres del Licey, con quienes se retiró en la temporada 2021-2022, como uno de los peloteros más destacados en su país.

Actualmente representará a República Dominicana como el coach de primera base y de infield para el torneo Premier 12 a disputarse del 9 al 14 de noviembre de este año en Guadalajara y Nayarit.

El club melenudo agradece a los coaches Sergio Contreras, Gerardo “La Polvorita” Sánchez, Héctor Hernández y Rogelio del Campo por su entrega y compromiso durante su labor en nuestra organización.

Boletín de prensa

]]>
245832
Avanza en Nayarit la implementación de programas prioritarios en materia de Educación: Delfina Gómez Álvarez https://www.chanboox.com/2021/12/11/avanza-en-nayarit-la-implementacion-de-programas-prioritarios-en-materia-de-educacion-delfina-gomez-alvarez/ Sun, 12 Dec 2021 03:58:37 +0000 https://www.chanboox.com/?p=127438

En total, 81 mil 194 estudiantes de la entidad son beneficiarios del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García.

Con los procesos de selección de la Usicamm se asignaron mil 657 plazas de admisión y 257 plazas de promoción vertical a funciones de dirección.

 

La implementación de los programas prioritarios del Gobierno de México, La Escuela es Nuestra y el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García, avanzan significativamente y sin contratiempos en el estado de Nayarit, informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Durante la presentación del Plan de Apoyo a Nayarit, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez destacó la inversión de 190 millones 751 mil 73 pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), y la integración de mil 96 Comités Escolares de Administración Participativa, mediante los cuales se asignan y ejercen los recursos respectivos para el mejoramiento de la infraestructura escolar.

Indicó que, con el programa Becas para el Bienestar, 38 mil 67 estudiantes de Educación Básica recibieron, en conjunto, 213 millones 822 mil 400 pesos; a nivel bachillerato, 40 mil 223 estudiantes de instituciones públicas reciben la Beca Universal para Educación Media Superior con inversión federal de 301 millones 961 mil 600 pesos y, en Educación Superior, dos mil 904 alumnas y alumnos reciben la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, con inversión de 71 millones 227 mil 200 pesos.

En presencia de los integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno federal, comentó que en la entidad se desarrollan actividades escolares presenciales en dos mil 707 planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior, con asistencia de 31 mil 356 docentes y 215 mil 370 estudiantes.

Además, informó que los procesos de selección instrumentados por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) reportan la asignación de mil 657 plazas de admisión y 257 plazas de promoción vertical a funciones de dirección.

La secretaria de Educación reportó que 100 por ciento de los materiales educativos, correspondientes al ciclo escolar 2021-2022, se distribuyeron puntualmente en los 20 municipios de la entidad. Del total, 125 mil 780 corresponden a Preescolar; un millón 18 mil 591 a Primaria; 114 mil 382 a Telesecundaria; 364 mil 873 a Secundaria, y 60 mil 725 a Educación Indígena.

Asimismo, comentó que el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García inauguró un plantel en el municipio de La Yesca, donde se ofrece la carrera de Ingeniería en Procesos Agroalimentarios.

Finalmente, dijo que la SEP firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para brindar servicios educativos a los niños y jóvenes migrantes, y garantizó que la entrega de las aportaciones federales en materia de educación, se realizarán en tiempo y forma.

 

 

 

 

Boletín de prensa de la ONU

]]>
127438