receso escolar – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Thu, 19 Dec 2024 00:23:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 Inicia periodo vacacional de invierno para cerca de 24 millones de estudiantes de Educación Básica del país: SEP https://www.chanboox.com/2024/12/18/inicia-periodo-vacacional-de-invierno-para-cerca-de-24-millones-de-estudiantes-de-educacion-basica-del-pais-sep/ Thu, 19 Dec 2024 00:23:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250350

A partir de mañana y hasta el 8 de enero de 2025, las y los alumnos de Educación Básica de más de 231 mil 500 escuelas públicas y privadas del país gozarán del primer periodo vacacional del ciclo escolar 2024-2025, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El 6 de enero se realizará el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, mientras que el martes 7 y miércoles 8 se desarrollará el primer Taller Intensivo para Personal Docente, agregó.

Secretaría de Educación Pública | 18 de diciembre de 2024. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó a las comunidades educativas que, a partir de mañana 19 de diciembre iniciará el periodo vacacional de invierno, que concluirá el 8 de enero de 2025, para los cerca de 24 millones de estudiantes y 1.2 millones de maestras y maestros de más de 231 mil 500 escuelas públicas y particulares de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria del país.

El titular de la SEP agregó que el Calendario Escolar 2024-2025 para Educación Básica, vigente en las 32 entidades federativas, establece 13 días hábiles de receso, del 19 al 31 de diciembre de 2024, y del 2 al 8 de enero de 2025, por lo que las comunidades escolares de Educación Básica regresarán a las actividades el jueves 9 de enero.

Además, Delgado Carrillo recordó que el personal directivo de nivel básico participará el lunes 6 de enero de 2025 en el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, y los días 7 y 8 de enero, las y los maestros en el primer Taller Intensivo para Personal Docente.

Asimismo, comentó que los 5.5 millones de estudiantes y más de 425 mil 800 docentes de 221 mil 200 escuelas públicas y privadas de Educación Media Superior, en las modalidades escolarizada y no escolarizada, retomarán sus actividades de acuerdo con sus planes y programas de estudios vigentes.

De igual forma, señaló que las autoridades escolares de las cerca de 9 mil escuelas públicas y privadas de Educación Superior del país determinarán el periodo vacacional para los 5.4 millones de alumnos y los más de 496 mil 400 maestras y maestros.

La SEP, a través de su titular, Mario Delgado Carrillo, desea felices fiestas a las alumnas, alumnos, maestras, maestros, madres, padres y familias, así como al personal administrativo de todos los planteles educativos del país.

Boletín de prensa

]]>
250350
Anuncia la Segey el Calendario Escolar para el Ciclo 2024-2025 https://www.chanboox.com/2024/07/12/anuncia-la-segey-el-calendario-escolar-para-el-ciclo-2024-2025/ Sat, 13 Jul 2024 00:11:38 +0000 https://www.chanboox.com/?p=234959

Considera las particularidades de la entidad, el bienestar de estudiantes y el impacto en la economía local

Mérida, Yucatán, 12 de julio de 2024.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) presentó el calendario escolar para el ciclo 2024-2025, que será de 185 días lectivos y establece como inicio de actividades académicas el próximo 26 de agosto, y concluirá el 11 de julio del 2025.

El calendario escolar presentado, considera las diversas particularidades del estado, sus tradiciones, costumbres y actividades económicas. Su diseño, considera primordialmente, el bienestar de niñas, niños y jóvenes y las condiciones climatológicas de nuestro estado. Asimismo, busca favorecer la economía del estado al alinear el receso escolar con la temporada alta de turismo.

Así, el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2024-2025, contempla 2 periodos vacacionales; el primero comprende del 19 de diciembre al 3 de enero, retornando las y los estudiantes el 9 de enero de 2025, en tanto el personal directivo lo hará el 6 de enero y los docentes el día 7 del mismo mes. El segundo periodo, será del 14 al 25 de abril, con motivo de la Semana Santa.

Del mismo modo el receso de verano para estudiantes comenzará oficialmente el 12 de julio, mientras que para los docentes será a partir del 16 del mismo mes. También, del 19 al 23 de agosto se realizarán sesiones del Consejo Técnico Escolar en su fase intensiva. En tanto, se realizarán 8 sesiones ordinarias del Consejo Técnico calendarizadas el último viernes de cada mes.

Asimismo, el Calendario Escolar considera en el mes de mayo, dos suspensiones de labores, del 1 al 5 y los días 15 y 16, esto con motivo del Día del Trabajo, Batalla de Puebla y las festividades por el Día del Maestro.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
234959
Renueva SEP franja programática de Telebachillerato Comunitario para el receso escolar de verano https://www.chanboox.com/2021/07/14/renueva-sep-franja-programatica-de-telebachillerato-comunitario-para-el-receso-escolar-de-verano/ Thu, 15 Jul 2021 02:59:04 +0000 http://www.chanboox.com/?p=122096

Con este esfuerzo se reforzarán los aprendizajes obtenidos durante el confinamiento preventivo: Delfina Gómez Álvarez.

 

Las y los jóvenes de todo el país podrán disfrutar una programación especial de lunes a viernes entre las 17:00 y las 18:00 horas en televisión abierta, televisión de paga y vía internet.

Para favorecer el conocimiento del Sistema Educativo Telebachillerato Comunitario entre las y los jóvenes del país, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, renovará la franja programática del canal de televisión Ingenio TV, a cargo de la Coordinación Nacional @prende.mx

Este esfuerzo, informó la titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, contribuirá a una mejor atención para quienes son parte de ese sector de la comunidad estudiantil y que buscan reforzar los aprendizajes obtenidos durante el periodo de confinamiento preventivo.
Por ello, a partir del 12 de julio y durante el receso escolar de verano, las y los jóvenes de todo el país podrán disfrutar una programación especial de lunes a viernes entre las 17:00 y las 18:00 horas en Ingenio TV; en televisión abierta en el canal 14.2 y los sistemas de televisión de paga en los canales 306 de Dish; 480 de lzzi; 260 de Sky; 131 de Axtel; 135 de Megacable; 164 y 178 de Totalplay, y 147 de Star TV, o en el sitio televisioneducativa.gob.mx

Los mil 218 programas del proyecto Jóvenes en TV, que se produjeron desde el inicio de la pandemia, se pautarán para alcanzar los 3 mil 304 planteles del país, en consideración de que la última producción de programas de Telebachillerato Comunitario se realizó en 2014.
El subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, por su parte, recordó que el Telebachillerato Comunitario es un servicio educativo que fue creado en 2013 con el propósito de ampliar la cobertura de ese nivel en beneficio de la población de comunidades rurales.
República de Argentina 28, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. 06010
Tel: 01 (55) 3601 1000 gob.mx/sep

Las áreas disciplinares que atiende esta modalidad de educación son Matemáticas, Ciencias Experimentales; Comunicación; Ciencias Sociales y Humanidades, además de actividades deportivas y culturales. Con estos elementos, los Telebachilleratos Comunitarios tienen como formación profesional el desarrollo comunitario, que inicia en el tercer semestre y concluye en el sexto.

Con el reforzamiento de los aprendizajes esperados, las y los estudiantes participarán de manera efectiva en la vida comunitaria; desarrollarán conocimientos teóricosmetodológicos para elaborar propuestas y soluciones a los problemas de sus comunidades, e impulsarán emprendimientos comunitarios o personales.

Estas acciones son parte del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer a las y los jóvenes diferentes alternativas para continuar con sus estudios y acceder a mejores condiciones de vida.

 

 

 

Boletín de prensa de la SEP

]]>
122096
¿Y los maestros? https://www.chanboox.com/2020/08/04/y-los-maestros/ Tue, 04 Aug 2020 15:05:09 +0000 http://www.chanboox.com/?p=111313

El anuncio del inicio de clases del día de ayer que dio a conocer el gobierno federal, en la medida que pasa el tiempo y no exista una información oportuna a los actores de la educación, está dejando muchas más dudas que certezas.

Tanto el presidente López Obrador como el secretario de educación pública federal Esteban Moctezuma Barragán elogiaron el papel de los maestros ante el cierre de escuelas, el trabajo que se realizó para concluir el curso escolar 2019-2020 y la capacitación que muchos maestros han continuado en este periodo de “receso escolar”.

Sin embargo, no queda claro cuál será el papel del magisterio para la nueva modalidad de “Aprende en Casa II”, la versión mejorada que implica la participación de la televisión privada en la transmisión de los contenidos educativos.

Si algo llamó la atención de algunos maestros que siguieron la mañanera del día de ayer, fue la presunción de que el proceso educativo estará en manos de intelectuales y científicos, sin que se mencionará a los MAESTROS, que supuestamente son los que operan y hacen funcionar los cimientos del sistema educativo nacional.

Lo que si pueden estar seguros los docentes de México es la garantía de que los sueldos están garantizados. Pero ante la suposición de que las clases tendrán como base la televisión y no los sistemas de telecomunicación de la educación a distancia, es lo que hace saltar las dudas de cuál será el papel del magisterio y los docentes en esta nueva versión multimedia de la educación. Ya no se habla del “blender learning”, que no es más que la combinación de la actividad presencial y a distancia.

Inclusive, en la sesión informativa del Moctezuma Barragán, ante pregunta de que si los niños no tienen internet, celular o computadora, el secretario dejo entender que tales herramientas ya no son tan necesarias porque la base de la educación estará en la televisión.

El anuncio de ayer fue de suma importancia, pero que careció de la figura operativa que son los maestros. Una evidencia es la no presencia de ninguna representación del magisterio que asuma la adhesión de los maestros en tan importante esfuerzo educativo.

Alguno podrá insinuar que los sindicatos no tendrían nada que hacer, por representar intereses mezquinos. Pero como, los que azucen ese argumento, ¿cómo podrían justificar la presencia Emilio Azcarraga, presidente de Grupo Televisa, la máxima expresión evidente y operativa para la Cuarta Transformació, de la “mafia del poder”?

Lo que refuerza que no existe ninguna negociación política que involucre al magisterio, que los sume y los haga partícipes activos de esta etapa. Ya el SNTE en ocasiones pasada se ha pronunciad a favor de las medidas y continuidad del proceso educativo bajo el mando del actual régimen de la Cuarta Transformación. No así la CNTE, una histórica aliada de quienes hoy están en el poder, que ha descalificado el esfuerzo de continuar bajo la modalidad de educación a distancia por considerarla discriminatoria y consolidadora de más desigualdad social.

Andrés Manuel López Obrador insistió que está etapa que iniciará el 24 de agosto será obligatoria, oficial y curricular. Entre líneas muy escondidas tales preceptos no podrían sustentarse sin el papel de los maestros para la implementación de estrategias didácticas para monitorear y verificar la adquisición de los aprendizajes esperados, así como los procesos de evaluación académica que serán necesarios.

Pero en el discurso, hasta ahora, los maestros no se sienten involucrados.

 

 

]]> 111313 Convoca SEP a participar en educación a distancia durante receso escolar https://www.chanboox.com/2020/03/23/convoca-sep-a-participar-en-educacion-a-distancia-durante-receso-escolar/ Mon, 23 Mar 2020 19:46:27 +0000 http://www.chanboox.com/?p=106133

La fuerza de la prevención colectiva es esencial para hacer frente a la amenaza de contagios por COVID-19, de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Salud.

Con el apoyo del programa Aprende en Casa, las y los estudiantes de educación básica podrán acceder por televisión e internet, a una variada oferta educativa para continuar con sus aprendizajes durante el receso escolar por COVID-19, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

En su mensaje a los Consejos Técnicos Escolares, Moctezuma Barragán reconoció que se viven condiciones muy diferenciadas en las distintas ciudades, pueblos, rancherías y comunidades del país, por lo que las actividades a distancia serán para el personal directivo y docente, sólo en función de sus posibilidades.

Anunció que en colaboración con Microsoft las maestras y maestros podrán acceder a la herramienta teams, para organizar sesiones de trabajo y capacitación a distancia, desde su propio aislamiento preventivo. En tanto, las personas que tengan dificultad para acceder a internet contarán con la programación de Teleprimaria, Telesecundaria y Telebachillerato, así como diversas plataformas para fortalecer las tareas escolares en casa y cubrir los contenidos de planes y programas de estudio.

En Once Niñas y Niños la transmisión será por el canal 11.2 de televisión abierta, de lunes a viernes, en los siguientes horarios: preescolar y primaria, de 9:00 a 12:00 horas; inglés, de 12:00 a 12:30.

Secundaria se transmitirá de lunes a viernes, de las 8:00 a las 11:00 horas, y bachillerato de 11:00 a 13:00 horas, ambos con repetición por la tarde, de las 15:00 a las 20:00 horas, a través del canal Ingenio TV.

Este esfuerzo conjunto también será replicado tanto por el SPR, como la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C.

Por su parte, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), transmitirá preescolar, primaria y secundaria a través del Canal Satelital Internacional a los países de América Latina.

La SEP supervisa que estos contenidos estén alineados, en la medida de lo posible, con los planes y programas de estudio vigentes.

Los programas habituales de estos canales de televisión se suspenden temporalmente para dar prioridad al programa Aprende en Casa por TV y en Línea, con el fin de compensar la ausencia de las alumnas y alumnos en las escuelas durante el periodo de contingencia provocado por el COVID-19.

Esta programación especial se podrá consultar en www.sep.gob.mx, www.televisioneducativa.gob.mx y en www.onceninos.tv

La señal de Ingenio TV puede sintonizarse a través del canal 14.2 de televisión abierta, así como en los canales del sistema de cable: 164 TotalPlay, 260 Sky, 306 Dish, 480 IZZI, 135 Megacable y 131 Axtel, y en la página: https://www.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv

Once Niñas y Niños se transmite a través del canal 11.2 de televisión abierta y por los canales del sistema de cable: 144 TotalPlay, 330 Sky, 280 Dish, 267 Megacable y 311 IZZI.

Estos contenidos, así como otros recursos educativos digitales para los distintos grados, estarán a disposición de la comunidad educativa en las siguientes plataformas: www.aprende.edu.mx; www.telesecundaria.sep.gob.mx y

www.librosdetexto.sep.gob.mx

Enfatizó que se enfrenta una amenaza que exige la participación coordinada de todos los miembros de la comunidad escolar, ya que la fuerza de la prevención colectiva es fundamental para aminorar el impacto de la curva de contagio.

El titular de la SEP comentó que al término del período se realizarán las tareas de limpieza profunda en los planteles, es decir, entre el último viernes de la suspensión de actividades y el día de regreso a clases.

Indicó que no se trata de hacer asepsias hospitalarias, ya que los virus, bacterias y microbios se pueden eliminar con jabón y materiales de uso común.

Asimismo, resaltó la importancia de las Comisiones de Salud dentro de los Consejos de Participación Escolar ya que serán la vía de información sobre todas las disposiciones para preservar de la salud; organizar las jornadas de limpieza, y atender temas de salud, por lo que llamó a aprovechar esta experiencia, y arraigar en la Nueva Escuela Mexicana, la higiene escolar y la limpieza del entorno.

Pidió mantener medidas preventivas como el lavado de manos; cubrir nariz y boca al estornudar con el ángulo interno del bazo; saludar sin tener contacto con las personas; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso diario; permitir la entrada de luz solar a los hogares; evitar contacto con personas que tengan síntomas de enfermedades respiratorias; no automedicarse; no escupir, e impulsar el distanciamiento social, incluso en casa.

Finalmente, dijo que la posibilidad de convocar a la comunidad educativa es una contribución significativa para hacer conciencia sobre el cuidado de la salud.

“Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que las maestras y maestros somos los grandes agentes de transformación del país, y que en ustedes tenemos las mexicanas y mexicanos a las mejores manos, las mentes más lúcidas y los corazones más generosos para cuidar de nuestra comunidad”, concluyó.

Boletín de prensa

]]> 106133