valores – U Yotoch Chanboox Boox https://www.chanboox.com Sitio personal de Enrique Vidales Ripoll Sat, 01 Mar 2025 04:02:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 82470160 La SEC declara que las memecoins no son valores https://www.chanboox.com/2025/02/28/la-sec-declara-que-las-memecoins-no-son-valores/ Sat, 01 Mar 2025 04:02:59 +0000 https://www.chanboox.com/?p=256888

Nueva guía de la SEC exime a las memecoins de regulación bajo la ley federal

Notipress.- La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) emitió una nueva guía en la que aclara que la mayoría de las “memecoins” no se consideran valores según la legislación federal estadounidense. Las memecoins son criptomonedas que se originan a partir de memes o tendencias virales en internet.

Según la SEC, debido a que estas monedas no generan rendimientos ni otorgan derechos sobre ingresos futuros, ganancias o activos de una empresa, no cumplen con los criterios establecidos en la Prueba de Howey para ser clasificadas como valores. Por lo tanto, las personas que compran o poseen memecoins no están protegidas por las leyes federales de valores, y quienes participan en su oferta y venta no necesitan registrar sus transacciones ante la Comisión.

Esta directriz se emite aproximadamente un mes después del inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, quien lanzó una memecoin para sus seguidores llamada $TRUMP pocos días antes de su investidura. Desde su pico el 19 de enero, la moneda perdió 12.000 millones de dólares en valor, según informó The Telegraph.

Mark Uyeda, nombrado presidente de la SEC por Trump en enero, había indicado previamente su intención de establecer directrices claras en torno a las criptomonedas. En su primer día en el cargo, Uyeda anunció la formación de un grupo de trabajo dedicado a este fin. La reciente guía de la SEC refleja este enfoque, diferenciando las memecoins de otros activos digitales al considerarlas más como objetos de colección que como valores financieros.

Este cambio de postura contrasta con la administración anterior de la SEC bajo Gary Gensler, quien abogaba por tratar a la mayoría de los tokens criptográficos, incluidas las memecoins, como valores sujetos a regulación. Además, la SEC anunció la desestimación de su demanda contra Coinbase, el exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos. Uyeda enfatizó la necesidad de que la Comisión desarrolle políticas relacionadas con las criptomonedas de manera más transparente y con la participación del público en general.

Por lo tanto, la SEC clarificó que las memecoins no se consideran valores bajo la ley federal, lo que implica que no están sujetas a las mismas regulaciones que otros activos financieros. Además, la Comisión advierte que algunas criptomonedas disfrazadas de memecoins podrían enfrentar sanciones si se determina que cumplen con los criterios de la Prueba de Howey.

]]>
256888
Yucatán apuesta por educación y espacios seguros para todos https://www.chanboox.com/2025/01/30/yucatan-apuesta-por-educacion-y-espacios-seguros-para-todos/ Thu, 30 Jan 2025 18:00:54 +0000 https://www.chanboox.com/?p=254013

El Gobernador Joaquín Díaz Mena invita a las y los yucatecos a trabajar en equipo para fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. – “Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad.”
 
A través de los Diálogos con el Pueblo, el Gobernador Joaquín Díaz Mena continúa escuchando, conversando y atendiendo a las y los yucatecos, por lo que en la colonia Azcorra, llamó a mantener la cohesión social y la unidad para recuperar los valores que han caracterizado a la entidad y así preservar la paz social.
 
En el parque principal de esta colonia de Mérida, el Gobernador aseguró que Yucatán está viviendo un momento muy difícil y triste, por los lamentables hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tekit. Recalcó que esto duele profundamente, y reiteró que es una señal de alerta que nos recuerda lo mucho que debemos trabajar para recuperar nuestros valores como sociedad.
 
“Tenemos que fortalecer el tejido social, reconstruir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. Debemos trabajar desde las escuelas para que nuestros niños y jóvenes reciban no solo conocimientos, sino también valores a través de una educación integral que, en el futuro, les ayude a ser felices y lograr sus sueños en la vida”, indicó.
 
Además, agregó que su administración seguirá trabajando para que en las colonias de Mérida y en los municipios los jóvenes tengan más espacios deportivos y culturales que los alejen de hábitos nocivos que puedan dañarlos. También solicitó el apoyo de las familias para que, en conjunto, se pueda construir un mejor futuro para todas y todos.
 
“Les invito a que hagamos este esfuerzo y asumamos un compromiso permanente para que el cambio empiece en nuestras casas, calles y colonias”, expresó.
 
De igual manera, el mandatario reiteró que esta visita tiene como objetivo dialogar y escuchar, de manera abierta, a la ciudadanía para atender las problemáticas de esta zona, tales como el robo a casa habitación, parques en mal estado, calles con baches y casas abandonadas que pueden convertirse en focos de inseguridad.
 
Ante ello, aseguró que estas condiciones no serán ignoradas ni postergadas, sino que se enfrentarán en equipo, con soluciones concretas y efectivas, a fin de evitar accidentes trágicos como el ocurrido hace un año en este mismo lugar, lo cual —dijo— sucedió debido al abandono de las instalaciones.
 
“Para que esto no vuelva a ocurrir, con el Plan Bienestar para Mérida, el gobierno de la Cuarta Transformación está diseñando una estrategia integral para atender las necesidades urgentes de nuestras colonias. Este plan incluye una fuerte inversión en pavimentación, bacheo, mejora de espacios públicos y renovación de escuelas que necesiten mejor infraestructura.
 
Queremos que las calles de la colonia Azcorra y de todo Mérida sean seguras, y por eso vamos a trabajar en coordinación con ustedes, para que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, subrayó.
 
Acompañaron al gobernador en este ejercicio de cercanía y diálogo Naomi Peniche López y Jessica Saidén Quiroz, diputadas local y federal, respectivamente, así como integrantes de su gabinete estatal.

Boletín de prensa

]]>
254013
Edomex promueve valores navideños en la niñez con el libro “La cantimplora dorada” https://www.chanboox.com/2024/12/24/edomex-promueve-valores-navidenos-en-la-ninez-con-el-libro-la-cantimplora-dorada/ Tue, 24 Dec 2024 23:55:30 +0000 https://www.chanboox.com/?p=250790

Notipress.- El Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) impulsa el hábito de la lectura entre los niños mexiquenses con obras como La cantimplora dorada de Esmeralda Vera, un cuento que rescata tradiciones navideñas y fomenta valores como el trabajo en equipo, el respeto y la solidaridadadivinanzas en una historia que conecta a los lectores con las celebraciones familiares de la época decembrina. Ganador del Certamen Nacional de Literatura “Laura Méndez de Cuenca” en 2016, el libro forma parte de la colección Lectores Niños y Jóvenes del FOEM, orientada a pequeños de 6 a 10 años y adolescentes de 12 a 16 años.

Además de La cantimplora dorada, el FOEM ofrece una amplia variedad de títulos que abordan temas como.

Este título, ilustrado por Ricardo García Trejo y Manuel Arturo Castrejón Rodríguez, combina misterio y

la amistad, la honestidad y la responsabilidad. Los interesados pueden consultar el catálogo completo en foem.edomex.gob.mx/catalogo o visitar las Librerías Castálida en el Estado de México.

]]>
250790
Participan en torneo más de 700 estudiantes de Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán https://www.chanboox.com/2024/12/12/participan-en-torneo-mas-de-700-estudiantes-de-telebachillerato-comunitario-del-estado-de-yucatan/ Fri, 13 Dec 2024 03:15:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=249821

15 planteles de Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY) participaron en el torneo “INTER TBCEY” que se llevó a cabo en la Unidad Deportiva Henry Martín.
 
La Unidad Deportiva Henry Martín vivió un ambiente lleno de energía y sana convivencia al albergar a más de 700 estudiantes de 15 planteles de Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán (TBCEY), quienes participaron en el torneo “INTER TBCEY”.
 
La jornada deportiva, inaugurada por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), Juan Balam Várguez, tuvo el objetivo de promover los valores del trabajo colaborativo, el respeto mutuo y la integración, destacando el esfuerzo conjunto entre estudiantes y docentes.
 
Los más de 700 estudiantes que participaron pertenecen a los planteles de Ekmul, Euán, Molas Pixyá, San Isidro Ochil, Sotuta de Peón, Subincancab, Tekik de Regil, Telchaquillo, Tepich Carrillo, Teya, Ticopó, Timucuy, Uayalceh y Xcanchakán, quienes demostraron sus habilidades en disciplinas como: Futbol 7, Básquetbol, Voleibol, Béisbol y Ajedrez.
 
En su mensaje Balam Várguez destacó la importancia de fortalecer el deporte como herramienta para el desarrollo integral de los jóvenes. “El deporte no solo es una actividad física, sino también una excelente oportunidad para aprender valores como la disciplina, la colaboración y el trabajo en equipo. Este evento refleja la unión de nuestras comunidades educativas y reafirma nuestro compromiso por fomentar una educación humanista y de calidad, que no solo forme intelectualmente a nuestros estudiantes, sino también en su bienestar físico y emocional”, expresó el secretario.
 
Por su parte, el director de Educación Media Superior, Miguel Ángel Pech Estrella, señaló que estos torneos no solo tienen un carácter recreativo, sino que también sirven para seleccionar a los estudiantes que participarán en el Encuentro Nacional Deportivo de Telebachillerato. Además, destacó el papel fundamental de los docentes en la promoción de actividades extracurriculares, seguro de su dedicación y compromiso con el deporte en el desarrollo de los jóvenes.
 
La jornada cobró vida con la vibrante participación del equipo de porristas de la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Con su energía y entusiasmo animaron a cada equipo, inspirando a los participantes a dar lo mejor de sí mismos, quienes representaron a sus centros educativos con orgullo y un espíritu deportivo ejemplar, fomentando un ambiente de sana convivencia.
 
Al concluir el torneo, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde los planteles más destacados fueron reconocidos. En futbol 7, los planteles de Telchaquillo y Xcanchakán en las ramas femenil y varonil respectivamente. En básquetbol se coronaron los planteles de Timucuy, en la categoría varonil, y Ekmul en la femenil. En voleibol mixto, los planteles de Teya, Timucuy y Molas ocuparon el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Boletín de prensa

]]>
249821
Impulsan en el Edomex el programa “Camino a la Meta” para inspirar a estudiantes https://www.chanboox.com/2024/11/28/impulsan-en-el-edomex-el-programa-camino-a-la-meta-para-inspirar-a-estudiantes/ Thu, 28 Nov 2024 17:05:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=248425

Notipress.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), lanzó el programa “Camino a la Meta” con el objetivo de motivar a adolescentes en municipios con mayores rezagos sociales y educativos a alcanzar sus metas mediante la educación.

La Escuela Preparatoria Oficial No. 81 de Ecatepec fue testido donde estudiantes participaron en actividades como una conferencia motivacional de Sandra López Reyes, atleta olímpica en Londres 2012, quien compartió su experiencia y alentó a los jóvenes a enfrentar sus miedos: “El principal reto no está allá afuera, sino dentro de ustedes mismos”. También se ofrecieron una exhibición de Taekwondo, un concierto de rock y una feria educativa organizada por el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI).

Por su parte, el titular de la SECTI, Miguel Ángel Hernández Espejel, destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la convivencia estudiantil, fomentan valores como la disciplina y refuerzan el trabajo en equipo, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

]]>
248425
Prepa Dos celebra su Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024 https://www.chanboox.com/2024/10/31/prepa-dos-celebra-su-festival-de-la-ciencia-la-cultura-y-las-artes-2024/ Fri, 01 Nov 2024 02:53:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=245834
Con más de 70 actividades artísticas, culturales y deportivas
Mérida, Yucatán a 31 de octubre de 2024.- Con la participación de decenas de estudiantes, docentes y académicos se celebró el Festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes 2024, “Colores de la mente, explorando la armonía interior”, de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 
Este evento realizado en el Gimnasio de Usos Múltiples del plantel tuvo como objetivo fortalecer en las y los estudiantes el aprecio por la identidad, el reconocimiento y aportaciones de las mencionadas disciplinas a través de diferentes manifestaciones artísticas, culturales y deportivas que permitan afianzar sus valores y tradiciones.
En la ceremonia de inauguración, la directora de la Escuela Preparatoria Dos, Beatriz Novelo Covián, indicó que en esta edición se busca incentivar la participación de las y los jóvenes en diversas actividades.
Informó que, durante tres días, más de mil estudiantes de la escuela disfrutaron de una zona lectora, exhibiciones de pintura, cinefórum, torneos, así como conferencias y talleres.
En tal sentido, indicó que durante esta jornada se contó con el apoyo y participación de varias dependencias de la UADY, así como de instituciones externas.
“Mediante todas las actividades culturales, los estudiantes ampliarán sus capacidades creativas y de convivencia, este festival está orientado para que los estudiantes y personal de la preparatoria revaloren el significado de nuestras tradiciones culturales”, precisó. 
En su mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor del comité organizador en beneficio del alumnado, a quien ayudan a lograr una formación integral que complementa el plan de estudios.
También, incentivó a las y los jóvenes a alcanzar siempre los objetivos planteados y los invitó a disfrutar de las actividades que fueron preparadas especialmente para ellos.  
“Hoy día se requiere formar jóvenes con valores, que respeten y se sientan orgullosos de ser mexicanos”, resaltó.
Estrada Pinto expuso que, en la UADY, el fomento a la cultura es primordial para generar un cambio social y mejorar como país, por ello el compartir la experiencia de la Universidad con otras instituciones, fortalece la labor docente en las aulas.
“Aprovechen al máximo todas las actividades académicas y extracurriculares que les ofrece este festival de la Ciencia, la Cultura y las Artes y sigan preparándose, sigan aprendiendo, sigan teniendo esa energía, ese entusiasmo y que sea así en todos los aspectos de su vida”, subrayó. 
Esta edición del festival contó con más de 70 actividades artísticas, culturales, y relacionadas con la ciencia y tecnología.

Boletín de prensa

]]>
245834
Facultad de Enfermería celebra 61 años de existencia https://www.chanboox.com/2024/09/20/facultad-de-enfermeria-celebra-61-anos-de-existencia/ Sat, 21 Sep 2024 00:47:46 +0000 https://www.chanboox.com/?p=242038
Reconocen a destacadas estudiantes y personal de este plantel universitario
Mérida, Yucatán, a 20 de septiembre de 2024.- La Facultad de Enfermería es una muestra de la calidad educativa, de la formación integral y los valores que se fomentan en cada una de las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), aseguró el rector Carlos Alberto Estrada Pinto.
En el marco del 61 aniversario de este plantel universitario, aseguró que, con cada cambio o modificación, este colegio se ha preparado para enfrentar cualquier reto que se le presente porque no solo cuenta con estudiantes preparados, sino con personal académico, administrativo y manual listo para resolver cualquier problema.
Estrada Pinto reconoció que esta Facultad contribuye de manera significativa al prestigio de la Universidad, toda vez que a nivel nacional e internacional es reconocida por sus logros y alcances.
“Siempre un aniversario nos permite recordar la historia de cada institución, pero sobre todo nos sirve para ver donde estamos ubicados y cómo nos podemos proyectar hacia el futuro. El mundo está cambiando rápidamente, hay muchas exigencias, nuevas tecnologías y los temas de salud y trabajo social son cambiantes, sin embargo, sé que están preparados para todo eso”, resaltó.
En este espacio, el rector aprovechó para felicitar a la trabajadora administrativa María Concepción Segura Chan y al personal manual Gloria Margarita Puerto Castillo por sus reconocimientos por 40 y 20 años de servicio, respectivamente, en este recinto educativo; además, les aseguró que desde la UADY se reconoce y valora la labor diaria que realizan para el beneficio de la comunidad universitaria.
Al dirigir unas palabras a las y los asistentes, la directora de la mencionada Facultad, Dallany Trinidad Tun González, recordó que es el 17 de septiembre cuando se conmemora el aniversario de este plantel y la historia de la Enfermería se remonta a 1903.
Años más tarde, relató, la Universidad Nacional del Sureste otorgaba los títulos de Enfermera Titular y Enfermera Comadrona, pero para 1958 se cierra la escuela por falta de demanda y se vuelve a abrir en 1963.
Recordó que en 1984 inició el primer curso de Licenciatura en Enfermería cuando se inscribieron 22 mujeres y egresaron 21. Para el 28 de agosto de 1994, continuó, la Escuela de Enfermería adquirió la denominación de Facultad con la creación de los programas de estudios de posgrados que datan de los años 1991, 1993, 1997 y 1999.
Para 1997, añadió, se favoreció la práctica de primer nivel de atención con la hoy Unidad Universitaria de Inserción Social de San José Tecoh (UUIS) y en el 2000 con la Unidad de Tizimín (UMT)
“Contamos con una planta académica fortalecida, con estudiantes que cada día nos muestran sus potencialidades. En la licenciatura en Trabajo Social está Josselin Pérez Novelo con una voz extraordinaria y representando a la UADY en eventos de talla nacional e internacional como el Cervantino. Greta Pérez Flores se ganó la beca para representar al Campus de Ciencias de la Salud en la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz”, destacó.
Además de los ejemplos de estudiantes destacadas, Tun González reconoció a Cassandra Burgos Ávila, alumna de la UMT que proporcionó, sin dudarlo, los cuidados inmediatos a una persona que presentaba una hemorragia moderada por herida de arma blanca y con ello mostró sus competencias profesionales, vocación, valentía y valores universitarios.
“Con humildad puedo decir que vamos avanzando, que será la comunidad universitaria quienes podrán platicar los últimos progresos de la Facultad, todos los días con ánimo para atender las áreas de oportunidad y con la claridad de que nada de los alcances fueran posible sin esta historia y si no tuviéramos a personas tan comprometidas”, recalcó.
Como parte de la ceremonia, se llevó a cabo un corte de pastel, así como la develación de la placa a estudiantes con los mejores promedios. De igual manera, se invitó a participar en la primera carrera de aniversario que se llevará a cabo el domingo 22 de septiembre en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la UADY.

Boletín de prensa

]]>
242038
SEC acusó de estafa a personas que vía redes sociales atraían inversores https://www.chanboox.com/2024/09/18/sec-acuso-de-estafa-a-personas-que-via-redes-sociales-atraian-inversores/ Thu, 19 Sep 2024 00:05:23 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241835

Notipress.- La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó acusaciones contra cinco entidades y tres personas por su participación en dos estafas de inversión que involucraban plataformas de comercio de criptoactivos falsas: NanoBit y CoinW6. Estas acciones legales marcan las primeras denuncias de la SEC en relación con este tipo de estafas que utilizan redes sociales para engañar a los inversores.

El organismo alega que los acusados recurrieron a plataformas como WhatsApp, LinkedIn e Instagram para establecer relaciones de confianza con los inversores a quienes luego defraudaron mediante promesas de inversiones seguras y rentables en criptoactivos. Según Gurbir S. Grewal, director de la división de cumplimiento de la SEC, este tipo de estafas representa un riesgo creciente para los inversores minoristas. Estas tendencias se están volviendo populares entre los estafadores por la facilidad de acceso que ofrecen las redes sociales.

“Las estafas de inversión relacional, incluidas las que involucran inversiones en criptoactivos, plantean un riesgo de daño catastrófico para los inversores minoristas, y la amenaza está aumentando rápidamente a medida que estas estafas se vuelven más populares entre los estafadores”, aseguró Grewal.

Una de las primeras denuncias, plasmada en el caso SEC vs NanoBit Limited, acusó a los participantes de suplantar a profesionales financieros entre octubre de 2023 y junio de 2024 para atraer a los inversores a la plataforma NanoBit. Los estafadores afirmaron falsamente que NanoBit estaba vinculada a una entidad registrada en la SEC, ofreciendo oportunidades lucrativas en el mundo de los criptoactivos. Sin embargo, la plataforma era completamente ficticia, y los fondos fueron desviados a cuentas en Hong Kong, resultando en pérdidas superiores a los 2 millones de dólares.

Por otro lado, en el caso SEC vs CoinW6, se acusó a los responsables de utilizar, entre julio de 2022 y diciembre de 2023, plataformas sociales para formar relaciones románticas falsas con los inversores, prometiendo altos rendimientos diarios a través de productos financieros en criptoactivos. Al igual que en el caso de NanoBit, los fondos fueron malversados, y los inversores no pudieron retirar sus beneficios. En algunos casos, los estafadores exigieron pagos adicionales o intentaron chantajear a sus víctimas.

Ambos casos fueron presentados en tribunales de Nueva York y California, respectivamente, y la SEC solicita medidas cautelares, restitución de bienes y sanciones civiles. Las investigaciones contaron con la cooperación de organismos internacionales, como la autoridad monetaria de Singapur.

Frente a este tipo de estafas, la Oficina de Educación y Defensa del Inversor de la SEC, junto a la Oficina de Educación y Difusión del Cliente de la CFTC, FINRA y NASAA, emitieron una alerta para inversores sobre estos fraudes, advirtiendo que los estafadores pueden acercarse a los inversores y generar confianza lentamente antes de convencerlos de “invertir” su dinero y luego defraudarlos a través de inversiones falsas. En primer lugar y ante todo, la SEC alienta a los inversores a verificar los antecedentes de cualquier persona que les venda u ofrezca una inversión.

]]>
241835
Cambio climático: La capa de ozono sigue en vías de recuperación https://www.chanboox.com/2024/09/16/cambio-climatico-la-capa-de-ozono-sigue-en-vias-de-recuperacion/ Mon, 16 Sep 2024 22:47:43 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241670

La agencia meteorológica de la ONU afirmó que el ozono sobre la Antártida podría recuperarse hasta los niveles de 1980, antes de que apareciera cualquier agujero en la capa de ozono, en torno a 2066.

La Organización Meteorológica Mundial espera que, si se mantienen las políticas actuales, la capa de ozono recupere los valores de 1980 (antes de la aparición del agujero de ozono) hacia 2066 en la Antártida, hacia 2045 en el Ártico y hacia 2040 en el resto del mundo.

La Organización dijo en el Boletín sobre el Ozono y los Rayos Ultravioletas que el agujero de ozono antártico ha ido mejorando lentamente en superficie y profundidad desde el año 2000, según la evaluación científica más reciente.

La publicación del boletín coincide con el Día Mundial del Ozono, que celebra la aplicación del Protocolo de Montreal y la posterior enmienda al pacto, conocida como Acuerdo de Kigali. Ese acuerdo internacional clave puso fin a la producción de «sustancias nocivas que agotan la capa de ozono».

La OMM señala que, el año 2023 estuvo marcado por dos características inusuales: su aparición temprana a finales de agosto y su persistencia hasta bien entrado diciembre. Sin embargo, esto no contradice los descubrimientos de que se ha iniciado la recuperación.

Tras conocerse la noticia, el Secretario General de la ONU, António Guterres, afirmó que es esencial adoptar nuevas medidas de protección.

«La Enmienda de Kigali del Protocolo, que se centra en la reducción progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC), potentes gases que calientan el clima, puede contribuir a avanzar en los esfuerzos de mitigación del cambio climático, protegiendo a las personas y al planeta», afirmó António Guterres.

«Y eso es más necesario que nunca, ya que los récords de temperatura siguen pulverizándose», añadió.

La medición es clave

Matt Tully, presidente del Grupo de Asesoramiento Científico sobre el Ozono y la Radiación Solar de Rayos Ultravioleta de la OMM, afirmó que el Programa de Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) proporciona continuamente un apoyo crucial a la ciencia del ozono mediante observaciones, análisis, modelización, gestión de datos y creación de capacidades.

«Es fundamental que las observaciones del ozono, las sustancias que agotan esta capa y la radiación ultravioleta (UV) se mantengan con la calidad, resolución y cobertura mundial necesarias para dar cuenta de los cambios en el ozono durante las próximas décadas», dijo Tully. «Muchos factores influirán en la esperada recuperación del ozono, que debe ser plenamente medida y comprendida».

Otras conclusiones

El boletín de la OMM también ofrece detalles sobre las estrategias para proteger la salud humana y el medio ambiente de la radiación ultravioleta, al tiempo que explora el impacto de los patrones meteorológicos y de una erupción volcánica importante, sobre el agujero de ozono antártico en 2023.

En él se afirma que «los valores totales de ozono en columna en 2023 estuvieron dentro del rango observado en años anteriores y en línea con las expectativas, debido al comienzo de la disminución de cloro y bromo, gases que devoran la capa de ozono en la estratosfera».

Aunque el boletín detalla cambios positivos en el agujero de ozono antártico, constata que son los fenómenos atmosféricos los que pueden tener un gran impacto en la evolución periódica del agujero de ozono.

La OMM afirma que los científicos aún tienen algunas lagunas en la comprensión de estas variables y que seguirán vigilando de cerca la capa de ozono para explicar cualquier cambio inesperado.

Boletín de prensa

]]>
241670
Rememoran en Yucatán legado de Niños Héroes https://www.chanboox.com/2024/09/13/rememoran-en-yucatan-legado-de-ninos-heroes/ Sat, 14 Sep 2024 01:35:21 +0000 https://www.chanboox.com/?p=241468

La encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, encabezó la ceremonia conmemorativa al 177 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.
También se recordó el legado de Juan Crisóstomo Cano en el parque de la colonia Alemán

Mérida, Yucatán, 13 de septiembre de 2024.- Con un llamado a seguir preservando con orgullo los valores de libertad y soberanía, para honrar a los héroes de nuestra Patria y trabajar en equipo con vocación de servicio para lograr un mejor país, la encargada del Despacho, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, encabezó la ceremonia conmemorativa al 177 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.
 
En presencia de oficiales y tropas del Ejército Mexicano, Armada de México y Guardia Nacional, así como estudiantes y maestros de la secundaria “República de México”, la funcionaria estatal refrendó honores a los alumnos del Colegio Militar que en 1847 combatieron al ejército invasor estadounidense.
 
Al enaltecer la memoria de los Niños Héroes como un ejemplo de entrega, generosidad y amor por la patria, el comandante de la 32 Zona Militar, Jorge Enrique Martínez Medina, destacó que la libertad y soberanía son valores que conservamos con orgullo y ahora tenemos el compromiso de prepáranos y ser mejores en cada momento porque la sociedad demanda de líderes que coadyuven con el esfuerzo nacional.
 
“Al pueblo de Yucatán reiteramos que siempre actuaremos con apego a la legalidad en cada uno de nuestros actos, para garantizar su protección y defensa ante amenazas que atenten contra su seguridad, integridad y bienestar, con el compromiso de trabajar hombro a hombro con los yucatecos”, destacó.
 
Tras su mensaje, el comandante de la 32 Zona Militar evocó los nombres del teniente Juan de la Barrera y los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez. De igual manera, mencionó al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe de la Heroica Escuela Naval Militar, que ofrendaron su vida frente a la invasión extranjera de 1915 en Veracruz.
 
A cada mención de los nombres de los héroes, tantos los mandos militares como tropas y civiles, respondieron al unísono “¡Murió por la Patria!” en el emotivo acto realizado ante la efigie de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Parque La Mejorada del Centro Histórico de esta ciudad.
 
Posterior al pase de lista, un pelotón de fusileros del Ejército Mexicano disparó una salva en honor a los que ofrecieron su vida por la defensa de la Patria, todo ello en el marco de los festejos por el mes patrio, con motivo del 214 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
 
En la ceremonia, Fritz Sierra entregó un reconocimiento a la alumna Magnolia Alejandra Castro Rodríguez estudiante de tercer grado la secundaria estatal República de México, por su declamación “A los Niños Héroes”.
 
Como parte del acto, un oficial entonó con su trompeta el “Toque del silencio” con motivo de la Gesta Heroica de los Niños Héroes y posteriormente los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano. Asimismo, las autoridades civiles y militares, participaron en la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor al pie del monumento a los cadetes nacionales.
 
Previamente, la encargada del Despacho, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia cívica con motivo del 177 aniversario luctuoso del teniente Coronel de Ingeniería Juan Crisóstomo Cano y Cano, la cual consistió en una guardia de honor y ofrenda floral, en torno a la efigie del distinguido militar yucateco ubicada en el parque de la colonia Alemán.
 
Al acto asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Carolina Silvestre Canto Valdés; el secretario de la comuna, Edgar Ramírez Pech; el fiscal del Estado, Juan Manuel León; los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; de Educación, Liborio Vidal Aguilar; el encargado de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón.
 
Además del comandante de la Base Aérea Militar No. 8, Magdaleno Castañón Muñoz; el comandante de la XIII Zona Naval, José Ramón López Luna y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Ramón Guardado Sánchez.

Boletín de prensa

]]>
241468
Oficializan símbolos que dan identidad y orgullo a los yucatecos https://www.chanboox.com/2024/08/14/oficializan-simbolos-que-dan-identidad-y-orgullo-a-los-yucatecos/ Wed, 14 Aug 2024 11:31:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=238600

El Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la presentación del himno, la bandera y el escudo del estado como representación de nuestra historia, raíces y cultura.
Vila Dosal informó que cada 16 de marzo será considerado como el “Día de la Bandera del Estado de Yucatán”, esto por ser la primera vez que esta bandera se izó, según los hechos históricos.
Respecto al escudo, se establecen las características específicas, detallando sus elementos y colores, garantizando que se respete su diseño original en todas sus representaciones y se utilice de una forma adecuada en documentos oficiales.
En cuanto al Himno Yucateco, se actualizó la letra y se hicieron arreglos a su música original para que represente de mejor forma nuestra cultura, valores, tradiciones e historia.

Mérida, Yucatán, 13 de agosto de 2024.- La identidad y unidad yucateca se fortalecen a través de la presentación del escudo, la bandera y el himno de Yucatán, después de ser aprobada la ley en la materia por el Congreso del Estado a propuesta del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien impulsó la iniciativa para regular el uso oficial y particular, difusión, reproducción y características de esos elementos como símbolos estatales.
En ceremonia celebrada en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana, Vila Dosal aseveró que con esta ley se busca garantizar que el respeto y la correcta utilización de estos símbolos se mantengan a lo largo del tiempo, protegiendo así nuestra identidad y patrimonio cultural.
“Desde el Gobierno del Estado se busca rendir homenaje a nuestra herencia y comprometernos a preservar y promover estos símbolos para las futuras generaciones. Por ello era fundamental que nuestra legislación reconociera oficialmente estos símbolos que nos identifican a las y los yucatecos”, subrayó.
Ante las titulares de la Secretarías General de Gobierno (SGG) María Dolores Fritz Sierra; y de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo el Gobernador explicó que, como parte de esta ley, cada 16 de marzo será considerado como el “Día de la Bandera del Estado de Yucatán”, esto por ser la primera vez que esta bandera se izó, según los hechos históricos.
Con respecto al escudo, se establecen las características específicas, detallando sus elementos y colores, garantizando que se respete su diseño original en todas sus representaciones y se utilice de una forma adecuada en documentos oficiales.
En cuanto al Himno Yucateco, se actualizó la letra y se hicieron arreglos a su música original para que represente de mejor forma nuestra cultura, valores, tradiciones e historia.
Para ello, se instaló una Comisión Estatal integrada por artistas yucatecos del ámbito literario, cultural, musical e histórico, así como representantes de los tres poderes del Estado quienes supervisaron la renovación de la letra, buscando adaptarla a la actualidad, ya que la versión original, escrita hace 157 años, no reflejaba completamente nuestra identidad como yucatecos. Y aunque la letra es nueva, dijo, se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas.
Tras la interpretación en español y maya del Himno de Yucatán a cargo de la Banda de Música del Estado, dirigida por Luis Koyoc Canché y cuya letra es de Luis Pérez Sabido, con arreglos musicales de Pedro Carlos Herrera, el Gobernador informó que para garantizar que nuestros símbolos yucatecos sean preservados en las futuras generaciones, instruyó a la Secretaría de Educación  (Segey) para ser la encargada de promover que en todas las escuelas públicas de Yucatán se enseñe a niñas y niños el contenido y la historia de estos símbolos yucatecos.
“Por ejemplo, en ceremonias oficiales, cívicas, culturales, escolares o deportivas, se deberá rendir honores a la bandera yucateca y deberá ir acompañada de su himno. Y previamente hacer los honores a nuestra enseña nacional e interpretar nuestro himno nacional mexicano”, agregó.
Además, indicó la Secretaría General de Gobierno, se encargará de asegurar la correcta implementación, regulación e interpretación de estos tres símbolos, garantizando que se utilicen adecuadamente en los espacios públicos.
“Con esto buscamos no solo preservar su integridad, sino también fortalecer su presencia y significado en la vida de las y los yucatecos”, aseveró.
En cuanto a la ley local se establece que se usará en festividades cívicas o ceremonias oficiales, siempre y cuando esté presente la nacional. Las personas podrán emplearla con pleno respeto a lo señalado en esta norma; sin embargo, no podrán utilizarla para promover la comercialización o venta de bienes o servicios, entre otros lineamientos.
La normativa también indica que las autoridades podrán hacer uso oficial del escudo sin que se requiera autorización de la SGG, mientras que los particulares deberán contar con previa autorización y apegándose a las disposiciones legales.
En cuanto a la ejecución, canto y reproducción del himno, la ley establece que se deberá apegar a su letra y música, y se hará siempre de manera respetuosa, en un ámbito que permita observar la debida solemnidad ya sea en actos de carácter oficial, cívico, cultural, escolar o deportivo, y para rendir honores a la bandera estatal y siempre se interpretará después de haberse cantado el Himno Nacional Mexicano.
 En el sitio www.yucatan.gob.mx/simbolosyucatecos se encuentran para consulta y descarga gratuita los Símbolos de Yucatán: Escudo, Bandera e Himno en sus versiones instrumentales (orquesta, banda y piano), con las ejecuciones de la Banda de Música del Estado, dirigida por Luis Koyoc Canché; la Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la dirección de José Areán; el Coro de Cámara de Yucatán, dirigido por Jonathán Rentería Valdés, y el pianista Alberto Álvarez.

Boletín de prensa

]]>
238600
Promueve UAG valores y hábitos de vida saludable https://www.chanboox.com/2024/07/27/promueve-uag-valores-y-habitos-de-vida-saludable/ Sat, 27 Jul 2024 23:23:11 +0000 https://www.chanboox.com/?p=236805

Concluye con éxito el “Reto Estilo de Vida Saludable UAG” con el objetivo de impulsar hábitos de vida saludable en los colaboradores de la institución
 
Como parte de la promoción de valores y hábitos de vida saludables, la Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó la primera edición del “Reto Estilo de Vida Saludable UAG”.
Este evento trató de un programa integral en el que colaboradores de la institución se sometieron, por un mes, a la práctica de hábitos positivos para cuidar su peso y cambiar sus costumbres en beneficio de su salud.
Durante este tiempo, la UAG puso a su disposición a un equipo de expertos en nutrición, entrenamiento, apoyo psicológico, exámenes físicos y espacios para compartir sus experiencias y avances en la plataforma Buk UAG.
El reto culminó con la premiación de los participantes, en un evento en el que la Mtra. Tania Casillas Gaxiola, Directora de Recursos Humanos, reconoció el esfuerzo de los participantes y les aseguró que la institución tiene muchos programas que buscan el beneficio de sus colaboradores.
Además, los invitó a continuar con una vida sana y compartir sus experiencias y aprendizaje con otros.
La premiación se realizó en el Aula Herman Neuberguer y fue un evento hibrido, ya que participaron todos los colaboradores y campus de la institución, como Tabasco.
Al final, los jueces eligieron a los tres colaboradores que tuvieron un mejor desempeño en la categoría Promotor de Estilo de Vida Saludable y les otorgó un premio de 5, 4 y 3 mil pesos en vales de despensa a los mejores lugares.
Los ganadores fueron:

  • Primer lugar: Lic. Saira González Palomares, de la Dirección de Recursos Humanos.
  • Segundo lugar: Lic. Luis Ernesto Durán Robles, de la Dirección de Comunicación y Mercadotecnia.
  • Tercer lugar: Mtro. Jesús Roldán Plascencia, de la Unidad Académica de Diseño, Ciencia y Tecnología.

También hubo una Categoría de Campeón Promotor en Buk UAG, por obtener la mayor cantidad de likes y fue para el Mtro. Jean Carlo Simón Vázquez, de la Dirección de Servicios Escolares, y quien recibió un premio de 3 mil pesos en vales de despensa.
La Dirección de Recursos Humanos a su vez reconoció a todos los participantes y les entregó un regalo por su esfuerzo. Al terminar se tomó una foto del recuerdo.

Boletín de prensa

]]>
236805
Transmitirán a las maestras yucatecas la cultura, valores y tradiciones en Oregón https://www.chanboox.com/2024/06/22/transmitiran-a-las-maestras-yucatecas-la-cultura-valores-y-tradiciones-en-oregon/ Sun, 23 Jun 2024 03:45:17 +0000 https://www.chanboox.com/?p=233431 Viajan como parte del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) y el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024.

Mérida, Yucatán a 21 de junio de 2023.- Tres maestras, de Mérida y Tekax, viajaron al estado de Oregón, Estados Unidos, como parte del intercambio binacional que impulsa la Secretaría de Educación Pública con la finalidad de transmitir la cultura, los valores y las tradiciones nacionales a los estudiantes mexicanos que migran entre México y Estados Unidos de América.

Las maestras yucatecas, que participan en este intercambio como parte del Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) y el Programa de Intercambio de Maestros México-Estados Unidos 2024, recibieron previamente en la ciudad de Villahermosa, Tabasco el XXVIII Seminario Nacional de Capacitación Docente PROBEM 2024.

El coordinador general de Programas Estratégicos, Luis Alfonso Álvarez Arceo, informó que las maestras que viajan a este intercambio son Kenia Peraza Vázquez del preescolar “Elena Valencia Gil” del municipio de Tekax, así como Cinthya Sarabia Chi y Alicia Romero Ávila de las escuelas primarias “José Vasconcelos” y “Eladio Novelo Gil”, ambas de Mérida.

Asimismo, explicó que el Programa de Intercambio de Maestros de Verano México-Estados Unidos se realiza con el objetivo de que maestros de la república viajen a diferentes ciudades de la Unión Americana por un lapso de 3 a 8 semanas,con el fin de trabajar con niñas y niños de origen mexicano para reforzar su identidad nacional y fortalecer el uso del idioma español.

De esta forma, se asegura la continuidad escolar de las niñas, niños y jóvenes migrantes en ambos países, reforzando el conocimiento de la historia, la cultura, los valores y las tradiciones nacionales en los estudiantes migrantes con proyectos que durante su capacitación fueron desarrollando, para cumplir los objetivos específicos que deseen brindar a la comunidad escolar.

Kenia Peraza Vázquez, quien tendrá una estancia de cinco semanas en la “Fairfield Elementary school” en Lane, Oregón, señaló que con su proyecto titulado “Un viaje intercultural a través del juego y la creatividad” busca acercar a las y los estudiantes, a la danza, cantos, vestimenta típica, artesanías y juegos típicos, que los haga sentir esa cercanía con su país de origen.

“Me emociona ser parte de una experiencia cultural diferente y poder compartir mis conocimientos en otro país, porque considero que esta será una gran oportunidad para crecer tanto individual como profesionalmente. A todos mis compañeros les deseo todo el éxito en esta nueva experiencia y espero que esté llena de muchos aprendizajes”, comentó.

Del mismo modo, Cinthya Sarabia Chi, agregó que durante su estancia de cinco semanas y media en “North Gresham Elementary School” ubicada en Multnomah, Oregón, reforzará con su proyecto “Mi pueblo mágico”, la identidad cultural, sentido de pertenencia, conocimiento de festividades, naturaleza, gente, cultura, gastronomía, artesanías, cultura general, y el tradicional Janal Pixan.

Es importante que los docentes se involucren en estos programas y generen sus propias oportunidades de crecimiento personal y profesional en el ámbito educativo. Este intercambio también contribuirá en aprender de otras culturas, expandir nuestros conocimientos, desarrollar habilidades y vivir nuevas experiencias, puntualizó.

La docente Alicia Carolina Romero Ávila, tendrá una estancia de seis semanas en la “Pioneer Elementary School”, con su proyecto “Un viaje lleno de color por México”, con el cual desarrollará temas que demuestren la diversidad cultural de Yucatán, la cultura maya y artesanías mexicanas.

SEGEY

Boletín de prensa

]]>
233431
Tesla está siendo investigada por fraude electrónico y de valores https://www.chanboox.com/2024/05/08/tesla-esta-siendo-investigada-por-fraude-electronico-y-de-valores/ Thu, 09 May 2024 03:41:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=230333

Fiscales de Estados Unidos se encuentran examinando si Tesla falseó datos sobre las capacidades de conducción autónoma

Notipress.- Según agencias internacionales, por primera vez desde que se iniciará la investigación penal contra Tesla, el Departamento de Justicia de Estado Unidos está examinando la responsabilidad penal de la compañía por fraude electrónico y de valores. Para lo cual, diversos fiscales federales de Washington y San Francisco se encuentran evaluando si Tesla engañó a consumidores, inversores y reguladores al hacer afirmaciones sin fundamento sobre las capacidades de autonomía de sus vehículos.

De acuerdo con The Verge, para determinar si Tesla cometió fraude electrónico, los fiscales están examinando las afirmaciones de Tesla sobre la capacidad de autonomía de sus unidades eléctricas. Para lo cual tendrían que demostrar, Tesla cruzó la línea entre la venta legal y las declaraciones falsas materiales a sabiendas de estar difundiendo información no fiable. De igual forma, la Comisión de Bolsa y Valores también está investigando las declaraciones hechas por Tesla sobre los sistemas de conducción para atraer inversiones.

Así, Tesla enfrentaría cargos tanto por fraude electrónico, como por fraude de valores. Mientras el primero implica engañar a los clientes mediante comunicaciones interestatales, el fraude de valores implicaría falsear datos para engañar a los inversionistas. En relación con ello, agencias internacionales describen que los tribunales de Estados Unidos dictaminaron en 2008 “la fanfarronería y optimismo corporativo” sobre que afirmaciones de productos, no equivalen a fraude por sí mismas. De este modo, el que estas declaraciones sean consideradas delito requiere de demostrar, las empresas tenían conocimiento de estar difundiendo información sin fundamentos.

Es por ello, que los fiscales se encuentra examinando las diversas afirmaciones realizadas por Tesla sobre el Autopilot y FSD. Cabe resaltar desde 2022, Tesla enfrenta acusaciones y demandas por accidentes que involucran a sus unidades autónomas. Lo cual, incluso, llevó a la Administración Nacional de Seguridad de Tráfico en las Carreteras a retirar más de 2 millones de unidades de Tesla por problemas de seguridad ligados al sistema Autopilot.

]]>
230333
UAG: Aprovecha Semana Santa para reflexionar y convivir con la familia https://www.chanboox.com/2024/03/29/uag-aprovecha-semana-santa-para-reflexionar-y-convivir-con-la-familia/ Fri, 29 Mar 2024 23:31:01 +0000 https://www.chanboox.com/?p=226639

Académica de la UAG recomienda tomar este tiempo para quedarse en casa y aprovechar para reflexionar sobre los valores, metas e ideales que nos mueven en vez de preocuparnos por salir a pasear
 
Para la comunidad católica Semana Santa representa una época diferente; dos de las conmemoraciones más importantes para esta religión suceden en este tiempo y quizá, en vez de preocuparse por dónde se pasará esta temporada, sea playa, bosque o país extranjero, lo mejor sería tomarse un respiro y vivir de manera diferente estas fechas.
Para la Dra. Beatriz Corona Figueroa, Coordinadora del Comité de Investigación del Decanato de Ciencias Sociales, Económico y Administrativas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Psicóloga Clínica, la perspectiva de estas fechas debería centrarse en aprovechar el tiempo para pasar tiempo con la familia y la reflexión.
Esta temporada se trata de conectar con nuestra religión, el contenido, el mensaje que es redención y resurrección. Pidió que no se dejen influenciar por las redes sociales y el hecho que muchos publicarán sus aventuras en éstas.
“Es importante que se vuelva a asociar las vacaciones de Semana Santa con la reflexión, por la pasión y muerte de Jesucristo y la Pascua, una de las fiestas más importantes del calendario católico que de trata de redención, resurrección. No de la primavera, el descanso o salir de viaje”, apuntó.
Esta temporada no trata de sentirnos culpables, sí, de tomar en cuenta el estado presente de la vida y el futuro. Este es un punto en el año que se puede poner pausa a la cotidianeidad para interiorizar y tomar decisiones sobre nosotros mismos, los valores que nos mueven, las metas e ideales con los que nos dirigimos.
Por otro lado, la psicóloga también manifestó que puede aplicarse en esta temporada el tener actividades que generalmente no se pueden realizar, ya que la premura del día a día no lo permite y no se refiere a temas relacionados con “pendientes”.
Se trata de atender a la familia y tomar plena conciencia del papel de cada individuo como cristiano hacia uno mismo y otros, por lo que recomendó:

  • Tener convivencia con la familia en un tenor de valores y acompañamiento.
  • Realizar actividades dedicadas a ayudar a otros.
  • Vivirlo con alegría autentica.
  • Si se sale de paseo, que tenga relación con las fechas.
  • Asistir a los oficios religiosos, esto es demostrar con el ejemplo cómo se involucra con su religión.
  • Tomar espacios de reflexión
  • Que los jóvenes se involucren en estas conmemoraciones.

Haz como lo hiciste durante el confinamiento

Otras sugerencias que la académica planteó, relacionadas con las vacaciones en esta fecha, fue que los vacacionistas replicaran sus actividades durante el confinamiento. Convivencia en familia

  • Tardes y noches de películas.
  • Diversión en casa, con un sentido de acompañamiento y alegría.

“Éste es un tiempo que casi no ocurre en la vida, es importante tomarlo en cuenta y apreciarlo. No pensemos en salir por hacerlo, no dejemos que por envidia o que vemos a otros en redes sociales, se nos aparte de un momento que puede ser para cambiar o reforzar nuestra espiritualidad, relación familiar y más”, apuntó.

Boletín de prensa

]]>
226639
Egresadas de la UAG promueven valores para alcanzar el éxito https://www.chanboox.com/2024/03/14/egresadas-de-la-uag-promueven-valores-para-alcanzar-el-exito/ Fri, 15 Mar 2024 03:40:31 +0000 https://www.chanboox.com/?p=225221

La Dirección de Vinculación y Relaciones Institucionales y la Asociación Nacional de Egresados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) organizó una nueva edición del Panel “Flying High! Tecolotes por el Mundo” y esta vez la temática fue “Mujeres Exitosas”.
En el panel participaron egresadas y colaboradoras destacadas, como la Mtra. Diana Yolanda Valadez Rovelo, Coordinadora General de la Academia Nacional de Evaluadores de México; Lic. Geraldina Herrera Vega, Presidente Fundación Expo Guadalajara; y la Sra. Nedelka Escala Pacheco, Directora de Asistencia Social de la UAG.
Durante el panel, cada una compartió su visión sobre el éxito, los valores y claves para lograr trascender profesional y personalmente.
La moderadora del panel fue la Mtra. Lucia Elizabeth Vega Núñez, Director de Programas de Industrial y Gestión Empresarial de la UAG, quien mencionó que cada una de las panelistas, además de ser mujeres exitosas, son fuente de inspiración para superar los desafíos y alcanzar triunfos en las diferentes profesiones. 
Mujeres exitosas
La Mtra. Diana Yolanda Valadez Rovelo, egresada de Informática Financiera, expresó que para ella “el éxito lo veo en la forma de vivir y en cómo me siento con mi vida, en ese actuar día con día, con ética, que vayamos con la cara en alto, que nos sintamos satisfechos, con quién somos, con lo que hacemos y el poder disfrutar todo lo que hagamos”.
Por su parte, la Lic. Geraldina Herrera Vega, egresada de Contaduría Pública, hizo hincapié, durante su intervención, en que es muy importante aprender, hacer acuerdos, escuchar las necesidades de las otras personas, conocer las tendencias y ejercer la disciplina porque son parte indispensable del éxito. 
Además la Sra. Nedelka Escala Pacheco, Directora de Asistencia Social de la UAG, señaló que hay que “saber sentir y vivir con alegría lo que voy a hacer, voy a dar y voy a mejorar cada día, eso es maravilloso, lograr un balance en todo; para mí eso es el éxito”.
Por último, las panelistas aconsejaron a los alumnos que vivan cada etapa de su vida plenamente, que aprovechen al máximo la universidad, que aprendan de todo lo que puedan, que se mantengan actualizados y que disfruten todo lo que hagan.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 225221 Reconoce SEP participación de las mujeres para impulsar la educación humanista y científica https://www.chanboox.com/2024/03/08/reconoce-sep-participacion-de-las-mujeres-para-impulsar-la-educacion-humanista-y-cientifica/ Sat, 09 Mar 2024 02:03:53 +0000 https://www.chanboox.com/?p=224668

El magisterio, conformado mayoritariamente por mujeres, educa para la vida e impulsa valores como el respeto, el diálogo, la confianza y la solidaridad

Conmemora el Gobierno de México el Día Internacional de las Mujeres

 

Secretaría de Educación Pública | 08 de marzo de 2024. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció la participación de miles de maestras en la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como su trabajo cotidiano para impulsar una educación humanista y científica en las escuelas del país.

Durante la conferencia matutina en Morelia, Michoacán, encabezada por el jefe del Ejecutivo federal, y en el marco de la conmemoracióndel Día Internacional de las Mujeres, señaló que la educación es fundamental para el progreso y el desarrollo de la sociedad y debe ser concebida como un derecho y nunca como un privilegio.

Añadió que el magisterio, conformado mayoritariamente por mujeres, educa para la vida e impulsa valores como el respeto, el diálogo, la confianza y la solidaridad para desarrollar una sociedad libre, justa, con bienestar y felicidad. 

Recordó que la igualdad como la libertad no se concede, sino que se conquista, y la lucha de las mujeres es prueba de ello.

“Durante años, siglos, muchas mujeres han dado batallas, algunas épicas y otras íntimas. Mujeres, a quienes les costó la vida perseguir sus ideales en favor de la Independencia o la Revolución, o que fueron desprestigiadas por su valor, por su talento, y también aquellas que desafiaron las costumbres para convertirse en profesionistas. Por ellas, por nosotras, conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres”, concluyó.

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 224668 En Tepito, SEP inaugura Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en Boxeo https://www.chanboox.com/2024/02/12/en-tepito-sep-inaugura-bachillerato-tecnologico-de-educacion-y-promocion-deportiva-en-boxeo/ Tue, 13 Feb 2024 01:22:15 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222692

Integra la preparación académica, deportiva y socioemocional para desarrollar y fomentar valores y vidas saludables: Leticia Ramírez Amaya

El plantel ofrece tres carreras técnicas de entrenamiento integral en Boxeo, Béisbol y Atletismo de fondo y medio fondo: Fernando Magro Soto Otero

Actualmente son siete planteles: Sonora (2), Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México y Campeche

 

Secretaría de Educación Pública | 12 de febrero de 2024. El Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) es una propuesta educativa innovadora que integra la preparación académica, deportiva y socioemocional para desarrollar y fomentar valores y vidas saludables en estudiantes de Educación Media Superior, señaló la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la inauguración del plantel Tepito.

Al referirse a esta propuesta que concibe el deporte y la educación como factores determinantes en favor de la salud, la cohesión social y la formación integral del ser humano, añadió que las y los estudiantes del BTED coinciden con la visión del gobierno federal, porque comprenden que el trabajo colectivo permite conseguir mejores resultados.

“Cuando todos asumimos un compromiso y colaboramos, logramos más rápido y mejor el propósito. Así, en equipo, el gobierno de la Cuarta Transformación construye un mejor país para todos.”

Recordó que la educación es la columna vertebral en la transformación del país, por eso se impulsan programas prioritarios como Becas para el Bienestar Benito Juárez, que en 2023 apoyó a 12 millones de estudiantes, o el programa La Escuela es Nuestra (LEN), con el que se mejoran la infraestructura y equipamiento de los planteles, así como la dignificación y revalorización del magisterio, con la basificación de más 950 mil maestros.

Sostuvo que la SEP se rige por el humanismo, la defensa y promoción del derecho humano de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a convivir en ambientes donde se les valore, reconozca, atienda y proteja y, al mismo tiempo, aprendan estrategias de autocuidado.

Por su parte, el director general del BTED, Fernando Magro Soto Otero, señaló que, desde el inicio del sexenio, la juventud ha sido contemplada en diferentes estrategias y programas sociales, particularmente, en esta modalidad de enseñanza, ya que la educación junto con el deporte son el vehículo para la transformación social.

Se refirió a la creación de un nuevo subsistema educativo que entreteje la formación académica, deportiva y socioemocional en un mismo proceso, desde un enfoque inclusivo, pedagógico y con formación integral, consolidándose como opción educativa para adolescentes y jóvenes.

Subrayó que en cuatro décadas no se había diseñado un nuevo subsistema a nivel bachillerato, por lo que la apertura de siete planteles localizados en Sonora (2), Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México y Campeche, permite ofrecer el servicio educativo con instalaciones adecuadas y servicios como salvaguarda, alimentación y vivienda.

Informó que el BTED ofrece tres carreras técnicas de entrenamiento integral en Boxeo, Béisbol y Atletismo de fondo y medio fondo, y que ya se realizan las gestiones correspondientes para ofertar la carrera técnica de Fisioterapia de Deporte.

Actualmente, en la institución existen tres generaciones activas y está próxima a egresar la primera, que obtendrá título y cédula profesional de la carrera técnica emitidos por la SEP.

El alumno de la primera generación del BTED Ciudad de México plantel Tepito, Ian Gamaliel Méndez Villegas, expresó que esta modalidad educativa demuestra que el deporte es una herramienta de transformación social, ya que fomenta valores como la lealtad, la responsabilidad y la independencia.

Añadió que al prepararse como técnico en Entrenamiento Integral en Boxeo se obtienen los aprendizajes necesarios para desarrollarse académicamente y mejorar a las futuras generaciones en uno de los deportes con mayor arraigo en el país.

También acompañaron al presidente López Obrador: el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Nora Ruvalcaba Gámez: el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, Oscar Flores Jiménez, y el secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina

 

 

 

Boletín de prensa

]]> 222692 Reconocerán al “Maestro Distinguido del año 2024” https://www.chanboox.com/2024/02/08/reconoceran-al-maestro-distinguido-del-ano-2024/ Fri, 09 Feb 2024 03:52:13 +0000 https://www.chanboox.com/?p=222414

La Segey distinguirá a quien haya exaltado la labor del magisterio e impulsado el desarrollo de la educación en la entidad

 

Mérida, Yucatán, 8 de febrero de 2024.- Con el objetivo de honrar la labor de maestras y maestros, en la impartición de conocimientos y en el fomento de los más elevados valores y el respeto a los derechos humanos, el Gobierno del Estado de Yucatán otorgará el reconocimiento “Maestro Distinguido del Año 2024”.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) podrán participar y/o proponer, docentes de instituciones educativas públicas o privadas en servicio, jubilados, en retiro, pensionados o fallecidos que se distingan o hubieran distinguido por su conducta, trayectoria, servicio o acciones docentes ejemplares o sobresalientes, con alto espíritu humanista y hayan exaltado la labor del magisterio e impulsado el desarrollo de la educación en el estado de Yucatán.

La preinscripción al proceso de selección será del 7 de febrero al 7 de marzo de 2024. La recepción de las propuestas se efectuará hasta 8 de marzo del año en curso en la Coordinación General de Programas Estratégicos, misma que deberá incluir, entre otros aspectos, la formación profesional docente, trayectoria laboral en el ámbito educativo, aportaciones valiosas y productivas a la educación y actividades extraescolares con proyección social y/o de desarrollo cultural.

La Comisión Dictaminadora dará a conocer el resultado a más tardar el día 30 de abril de 2024, a través de los medios de comunicación oficiales de la Segey y la entrega del reconocimiento tendrá lugar el día 15 de mayo, en el marco del Día del Maestro.

Para cualquier duda o información adicional, se puede consultar la convocatoria en el enlace tinyurl.com/mu8a24dz

El año pasado la distinción la recibió el Dr. Francisco Gerardo Barroso Tanoira en una ceremonia realizada en la sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, en donde se reconoció la loable labor realizada a favor de las comunidades educativas a su cargo.

SEGEY

 

Boletín de prensa

]]> 222414 La transformación educativa permite una nación con valores: Leticia Ramírez Amaya https://www.chanboox.com/2023/12/10/la-transformacion-educativa-permite-una-nacion-con-valores-leticia-ramirez-amaya/ Sun, 10 Dec 2023 12:31:40 +0000 https://www.chanboox.com/?p=217926

Con las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, abandonan la pobreza más de 5 millones de personas, señala

La Escuela es Nuestra atenderá todas las escuelas públicas de Educación Básica, ubicadas en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, informa

Más de 9 mil escuelas públicas de Guerrero reciben recursos directos: Pamela López Ruiz

 

Secretaría de Educación Pública | 09 de diciembre de 2023. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya,expresó que el fortalecimiento y la transformación a la educación pública permiten la construcción de una nación con valores, con principios éticos sólidos, sin discriminación y sin exclusión.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la evaluación de Programas para el Bienestar, la titular de la SEPrecordó que la administración federal gobierna con la gente; es cercana a las necesidades de la población; suma a todas y todos y confía en la honestidad y la responsabilidad.

Recordó que, con las políticas públicas del presidente López Obrador, así como la eliminación de privilegios, la austeridad, y el combate a la corrupción, más de cinco millones de personas en todo el país abandonaron la pobreza.

Añadió que el modelo de desarrollo del gobierno federal es humanista y tiene como principio lograr el progreso con justiciasocial.

Por ello, destacó a los 12 millones de beneficiarios de Becas para el Bienestar Benito Juárez; el incremento en la cobertura del programa La Escuela es Nuestra (LEN), y los 15 planteles de las Universidades para el Bienestar en Guerrero.

La directora general del LEN, Pamela López Ruiz, anunció que el Gobierno de México atenderá todas las escuelas públicas de Educación Básica ubicadas en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez, tras el paso del huracán Otis en la entidad.

Informó que nueve mil 47 escuelas, de las nueve mil 551 que hay en Guerrero, están inscritas al programa LEN, lo que representa 95 por ciento de cobertura, con inversión de cuatro mil 229 millones de pesos.

Indicó que los planteles de Pungarabato recibieron 38 millones de pesos del programa LEN, y recordó que, desde la SEP, se impulsa el esfuerzo conjunto en la toma de decisiones en los planteles educativos de Educación Básica. 

Explicó que los apoyos que entrega el programa no son individuales sino colectivos, ya que los recursos se entregan, de manera directa y sin intermediarios, a los comités escolares para que determinen en qué se invierte el presupuesto asignado: ampliación, equipamiento, horario extendido o servicios de alimentación.

 

 

Boletín de prensa

]]> 217926