En el contexto de la controversia en torno a los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP, el jefe de Gobierno, Martí Batres, dejó claro que estos serán distribuidos en la Ciudad de México, ya que es un derecho fundamental para los estudiantes de educación básica.

En una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que el gobierno capitalino trabajará en conjunto con la Autoridad Educativa Federal para llevar a cabo la entrega de los libros, proceso que debe completarse antes del 28 de agosto, fecha de inicio del ciclo escolar 2023-2024.

“Hay varios momentos para la entrega de los libros, se van descentralizando a los estados y luego a las escuelas, y después a los alumnos. A partir del 28 de agosto, la entrega de los libros de texto debe estar lista. Vamos a coordinarnos con el doctor Luis Humberto Fernández (titular de la Autoridad Educativa Federal) para llevar a cabo esta distribución, y todos los niños recibirán sus libros porque es su derecho”, afirmó.

En cuanto a las declaraciones de la oposición, que ha expresado su rechazo hacia los nuevos libros de texto, Batres Guadarrama señaló que no es la primera vez que la “derecha conservadora” muestra su desacuerdo ante estos beneficios.

“Cualquier cosa que implique un beneficio social los afecta profundamente, ya que no les agrada la idea de que se brinde ayuda a la población”, agregó.

El mandatario subrayó que la distribución de los libros de texto avanzará a nivel nacional, por lo que advirtió que serán aquellos que se oponen a ello los que tendrán que rendir cuentas más adelante.

 

 


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK