Notipress.- Durante la COP16 de biodiversidad en Cali, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfatizó la necesidad de reformular la toma de decisiones globales en torno a la crisis climática y la biodiversidad. Petro señaló que la elección de Cali para el evento no fue casual, sino simbólica, pues esta región es considerada la “capital de la biodiversidad del mundo”.
En su discurso, el mandatario cuestionó la dependencia del mercado para enfrentar la crisis climática, criticando la primacía de la codicia como motor de las políticas ambientales. “El mercado muere antes de la humanidad”, expresó, advirtiendo sobre la urgencia de adoptar nuevas formas de producción que prioricen la vida y la estabilidad climática.
Petro instó a la creación de un “poder público global democrático”, donde todas las naciones y pueblos tengan voz en la lucha contra el cambio climático, libre de bloqueos o intereses mercantiles. “La codicia está guiando el quehacer alrededor de temas tan fundamentales como la crisis climática o la muerte de la biodiversidad”, afirmó, abogando por una “democracia global” que permita decisiones más inclusivas.
Con un llamado a la acción urgente, Petro advirtió sobre los riesgos de seguir ignorando la crisis: “Si no la comenzamos, nos van a llenar los pueblos y ciudades de cementerios, y eso no queremos”.
Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.