Notipress.- En el contexto del Día Mundial de la Medicina Tradicional, el Gobierno del Estado de México, a través del CEDIPIEM, organizó un evento para destacar la importancia de las prácticas curativas ancestrales de los pueblos mazahua, tlahuica, nahua, otomí y matlatzinca.

La actividad, realizada en la Biblioteca del Poder Legislativo, reunió a representantes indígenas, médicos tradicionales y académicos, quienes compartieron conocimientos sobre esta medicina como parte de la identidad cultural y un complemento del sistema de salud estatal.

Manuel Quiñones Flores, del CEDIPIEM, señaló que estas prácticas, reconocidas como patrimonio invaluable, son promovidas por el gobierno estatal liderado por Delfina Gómez Álvarez. Por su parte, Magdalena García Bermúdez, representante otomí, destacó la importancia de valorar y preservar estos saberes para las nuevas generaciones.


Espero que esta publicación sea de tu interés. Me gustaría seguir en contacto contigo. Por lo cual te dejo mis principales redes para dialogar y comentar los temas de interés para la sociedad y nosotros.

 

 

 

 

Escribe tu comentario para FacebooK